En Chantada, en el corazón de Galicia, A Faragulla ha marcado un antes y un después en la oferta gastronómica de calidad de la Ribeira Sacra, zona de vino, castañas y buena carne. Siguiendo tres pilares básicos, producto gallego gourmet, una amplia cava de vinos regionales y la parrilla, esta viñoteca se ha convertido en un referente de la cocina de vanguardia con marca personal en la provincia lucense.
El artífice, Antonio Lorenzo Gay, Toño, conoce de cerca los fogones. Forma parte de la 3a generación de una familia con larga trayectoria hostelera, una experiencia que le ha dado, a este amante de los viajes y la escalada, un gran bagaje en comida tradicional. Formado en escuelas de cocina de Barcelona y Granada, Toño aprovecha enero y febrero, cuando cierra el local, para viajar y seguir aprendiendo nuevas técnicas en lugares como el Centro Culinario Vasco o el restaurante de Francis Mallmann, en Argentina, experto en parrillas.
El buen producto es una de las máximas de A Faragulla. Por eso cuenta con proveedores gourmets gallegos con conciencia social rural, es decir, productores locales con intención de fijar población en la zona y que le dan un valor añadido a sus platos, por la cercanía con la materia prima y la sostenibilidad de los productos de temporada. Así, en su carta destacan las carnes y pescados a la brasa acompañados de verduras asadas. Una delicia para el paladar más exquisito y para aquellos que buscan comida tradicional con toque de vanguardia sin rascarse el bolsillo.
Y para guiar al comensal, nada mejor que un servicio sofisticado y cercano: un maître con formación de sumiller y, durante los fines de semana, un sumiller profesional que asesora, explica y aconseja cómo maridar los caldos. A Faragulla cuenta con una gran cava a la vista y casi un centenar de referencias de vino, el 80% de origen gallego y el 20% restante, pensado para que los clientes locales experimenten nuevos sabores más allá de sus riberas. Algo de lo que se enorgullece Toño es de haber crecido unido a los vinos de la Denominación de Origen Ribeira Sacra, una sinergia ganadora, ya que son un referente dentro de los vinos de montaña.
Y, a pesar de su éxito, la mente de Toño nunca descansa. Entre sus proyectos se encuentra abrir un patio de fuegos en la terraza interior, donde potenciar la brasa y el fuego vivo, además de producir su propio carbón a partir de árboles frutales de la zona como la vid, el manzano o el limonero y experimentar con los matices aromáticos de la madera.
En gallego faragulla significa migaja y, viendo la trayectoria de este local, migajas de gloria. Un lujo para Chantada contar con un restaurante de estas características, donde la calidad-precio maridan a la perfección.
Teléfono: 982 88 13 51
Horario: Julio, agosto y septiembre, abierto de martes a jueves en horario mediodía. Viernes y sábado, horario ininterrumpido desde mediodía hasta la cena. Domingo en horario mediodía.
Precio: Menú del día, Martes a viernes, 15 euros. Menú degustación, 30 euros
Texto: Helena Martínez de Aspe
Fotos: Ana Ortega