• Mapa
  • Restaurantes
    • Barcelona
    • Madrid
    • Valencia
    • Andalucía
    • Otros
  • Coctelerías
    • Barcelona
    • Madrid
    • Internacional
  • Top
  • Selectors
  • Especiales
    • Eventos
    • Mmmenús
    • Chefs
    • Houseros
    • Puntazos
  • Recetas
  • About
  • EN
  • Mapa
  • Restaurantes
    • Barcelona
    • Madrid
    • Valencia
    • Andalucía
    • Otros
  • Coctelerías
    • Barcelona
    • Madrid
    • Internacional
  • Top
  • Selectors
  • Especiales
    • Eventos
    • Mmmenús
    • Chefs
    • Houseros
    • Puntazos
  • Recetas
  • About
  • EN
Los aguacates que se están poniendo de moda y que no tienen hueso
abril 25, 2018
Compartir
Twittear
Flip
Pin

El aguacate es un fruto ha tomado gran popularidad en los últimos años, debido a la aceptación e internacionalización de la comida latinoamericana por todo el mundo, sobre todo la mexicana. Y a consecuencia de ello, no es de extrañar que los aguacates sean importados en grandes cantidades y que cada vez sean más cultivados en nuestro país. Pero, ¿sabéis que existen algunos aguacate que no tienen hueso?

No se trata de una nueva variedad de aguacate. Sino que es una malformación del fruto que lleva produciéndose desde los inicios del aguacatero. Sucede así, debido a la falta de polinización de la flor del aguacatero. Según los científicos, se produce un aborto de la semilla, que hace que no crezca el hueso.

Aunque llevan produciéndose desde hace muchos años, su comercialización esta extendiéndose ahora debido a la introducción en los supermercados de Reino Unido. Es una manera mucho menos peligrosa de manejar el aguacate, ya que no se produce el llamado “corte de mano de aguacate”, que se crea a la hora de llevar el filo del cuchillo de un golpe hacia el hueso del aguacate para extraerlo del alimento. Este corte sucede cuando el cuchillo en lugar de clavarse en el hueso se resbala hasta llegar a nuestra mano y hacer algunos de los peores cortes que podamos imaginar, ya que pueden llegar a alcanzar algunas zonas un tanto peligrosas.

En el mayor de los casos, este tipo de aguacates se utilizan sobre todo en hostelería, ya que son muy fáciles de manipular. Pero no son los únicos, pues está a la venta al público en superficies como Marks & Spencer.

Su producción es escasa, ya que se trata de una malformación y no puede ser controlada. No se puede saber cuánto va a afectar al aguacatero, puede ser solo un fruto, una rama o el árbol entero.

En cuanto a su aspecto, su corteza es verde y comestible y no marrón y rugosa como el clásico. El color es parecido al de la mantequilla y el sabor muy similar al normal. La longitud es de entre 4 y 8 cm, parecido a la longitud de un dedo.

Esperamos poder encontrarlos pronto en nuestro país, para poder así reducir el trabajo de quitar el hueso y, sobre todo, no someternos al peligro del cuchillo nunca más.  

Texto: Elena Olaran

Fotos: Creative Commons

Compartir
Twittear
Flip
Pin
AguacatealimentoComidafrutopeligroSemillasin huesovariedad
Share

Especiales

You might also like

EL PICNIC PERFECTO: LA GUÍA
agosto 18, 2020
People Love Coffee, el nuevo café conquistador
febrero 23, 2020
Lével Café, carácter vegano entre bowls y tostadas
febrero 1, 2020


  • Contacto

    Contenido: alba@plateselector.com

    Eventos: juan.navaza@plateselector.com

    Marketing y publicidad: khaled@plateselector.com

    Para cualquier otra cosa: info@plateselector.com

    Telf: 936 814 413

  • Menú

    • Home
    • Coctelerías
    • Restaurantes
    • Especiales
    • Eventos
    • About
  • Entradas recientes

    • Top 5 locales para disfrutar de vinos y quesos en Barcelona
    • Le Kañí, la fusión entre España y Francia
    • Bar H Emblemático, un homenaje a los bares de toda la vida
    • Casa de Comidas Buenavista, como en casa
    • Bar Manero, un local para tapear con mucho glamour
  • Buscar en Plateselector


PLATESELECTOR © 2020