• Mapa
  • Restaurantes
    • Barcelona
    • Madrid
    • Valencia
    • Andalucía
    • Otros
  • Coctelerías
    • Barcelona
    • Madrid
    • Internacional
  • Top
  • Selectors
  • Especiales
    • Eventos
    • Mmmenús
    • Chefs
    • Houseros
    • Puntazos
  • Recetas
  • About
  • EN
  • Mapa
  • Restaurantes
    • Barcelona
    • Madrid
    • Valencia
    • Andalucía
    • Otros
  • Coctelerías
    • Barcelona
    • Madrid
    • Internacional
  • Top
  • Selectors
  • Especiales
    • Eventos
    • Mmmenús
    • Chefs
    • Houseros
    • Puntazos
  • Recetas
  • About
  • EN
Alfredo’s Barbacoa
noviembre 4, 2014
Compartir1K
Twittear
Flip
Pin

Hubo una época en la que Madrid no sabía lo que era una hamburguesa más allá de las que se servían en grandes franquicias o restaurantes de fast food. Hubo una época en la que aros de cebolla, burgers, ribs, coleslaw, mazorca y chile con carne sonaban a exotismo. Entonces llegó él… llegó Alfredo, el vaquero más auténtico que ha visto la capital. Junto con sus botas y sombrero de cowboy, el Madrid ochentero vio como por fin una buena cocina americana se colaba dentro de sus calles con Alfredo’s Barbacoa.

Alfredo nació en NYC pero a los 18 años se fue a Texas donde el mundo del western, el country y el rodeo empezó a formar parte de su ADN. Vino a vivir a Madrid mientras trabajaba con una multinacional y junto a su mujer Ana hacían caterings para amigos y conocidos. No cobraban e incluso perdían dinero pero disfrutaban cocinando clásicos de la cultura popular americana. Un día decidieron dejar las mudanzas transatlánticas requeridas por el trabajo de Alfredo y decidieron abrir su propio restaurante en la calle Lagasca. En poco tiempo llegó una buena crítica en un periódico y la historia comenzó a escribirse. En 1986 llegó el segundo en la calle Juan Hurtado de Mendoza y hace un año el tercero en la calle Conde de Aranda.

Como su decoración, Alfredo es un personaje original y digno de estudio. Agradable, amable y un culo inquieto que va de arriba para abajo saludando a sus camareros, bromeando con los cocineros e interesándose por sus clientes. Después de tantos años aún habla un spanglish en el que predomina el uso del inglés y no es persona si no tiene un cigarro en la mano. Es un libro abierto, un alma libre. Cruzar las puertas de un Alfredo’s es cruzar los límites de la sobriedad porque aquí lo que se lleva es el barroquismo del viejo oeste. Banderas, música country, rodeo… toda la memorabilia que una persona pueda imaginar cuelga de las paredes y del techo. Puedes ir a comer sin acompañante porque te vas a entretener tu solo observando cada detalle decorativo. Todo comprado por Alfredo en sus continuos viajes a Estados Unidos.

Aquí lo que se comen son hamburguesas de cebón, sin agregarle nada más. Pura y absoluta carne, de aquella que cuando la pides poco hecha se deshace y se rompe con facilidad porque no lleva harina ni aditivos que puedan hacerle daño al sabor. Triunfan con la Brooklyn – con aceite de oliva, orégano y mozzarella –, un homenaje a los italoamericanos del barrio estadounidense; con la de queso Philadelphia y cebolla a la parrilla o con la de queso, bacon y barbacoa. También tienen la Kefta, un pincho moruno hecho hamburguesa que nació de las noches en que al terminar el servicio los clientes se asomaban a la cocina y les preguntaban ¿“qué estáis comiendo”?. También puedes hacerte la hamburguesa que te dé la gana, ponle ingredientes, quítale, pídela con pan sin gluten, ellos adaptan a tus gustos.

Las burgers son las estrellas pero lo que a Alfredo le apasiona son las costillas en salsa barbacoa. Sus favoritas. Cuenta en que su secreto está en encargar a sus proveedores unas costillas que tengan carne alrededor del hueso, porque si no la cosa no tiene gracia alguna y las baña en una salsa especial de barbacoa que nació de una colaboración en la cocina con la cantante de jazz Donna Hightower. Nada de cubiertos al comerla, Afredo te dice que con las manos y lo que Alfredo manda se hace. Hombre ya. Los postres son hechos por ellos y son invento de Ana. Ella fue la que hace años los creo y metió en carta preparándolos a base de prueba y error. Tarta de manzana calentita con helado de vainilla, brownie, tarta de chocolate o de nueces, cookie gigante de chocolate y nueces con sirope de chocolate. Todo casero.

El restaurante está lleno los días, ya sea para comer o para cenar. De hecho muchas veces aparecer una noche y esperar conseguir mesa sin reserva es impensable. El secreto del éxito de este restaurante con más de 30 años a sus espaldas es su originalidad, el precio asequible al que se rehúsan renunciar y la familia. Alfredo ya se ha jubilado y aunque se mantiene brincando entre sus tres locales son ahora su mujer, sus hijas Suzie y Lorraine y su nieta Sandy la que llevan el negocio. Muy sabiamente mantienen intacta la esencia que los hizo grandes desde un principio y mientras la orginalidad y el espíritu de Afredo se mantenga intacto también tienen un tesoro en sus manos.

_DSC0099

_DSC0096

_DSC0038

_DSC0127

_DSC0121

_DSC0105

 

_DSC0157 2

_DSC0030

_DSC0006

_DSC0166

_DSC0171

 

Alfredo’s Barbacoa 

Lagasca, 5. Teléfono: 91 576 62 71

Conde de Aranda, 4. Teléfono: 91 431 36 46

Juan Hurtado de Mendoza, 11. Teléfono: 91 345 16 39

 

Texto: Paula Móvil

Fotos: Marcos Ortiz

Compartir1K
Twittear
Flip
Pin
alfredo´s barbacoaHamburguesaMadridrestaurantes
Share

Madrid  / Restaurantes

You might also like

Baldoria, un viaje por las islas meridionales italianas
marzo 8, 2023
Top 3 mejores cocidos de Madrid
febrero 27, 2023
Annapurna Cakes, creatividad con técnica francesa
febrero 20, 2023


  • Contacto

    Contenido: alba@plateselector.com

    Eventos: juan.navaza@plateselector.com

    Marketing y publicidad: khaled@plateselector.com

    Para cualquier otra cosa: info@plateselector.com

    Telf: 936 814 413

  • Menú

    • Home
    • Coctelerías
    • Restaurantes
    • Especiales
    • Eventos
    • About
  • Entradas recientes

    • Casa de Comidas Buenavista, como en casa
    • Bar Manero, un local para tapear con mucho glamour
    • Baldoria, un viaje por las islas meridionales italianas
    • Doppietta, la autentica salumeria italiana en Barcelona
    • Makkoli, cocina coreana en el centro de Barcelona
  • Buscar en Plateselector


PLATESELECTOR © 2020