2017 ha sido el hijo de las nuevas tendencias gastronómicas: el sushiburrito, el selfieccino, los taiyaki y el poké, ese plato hawaiano que se ha instalado en las cartas de infinidad de restaurantes y que ya apenas nos resulta lejano. Pero, ¿quiénes fueron los primeros en importar esta ensalada multicolor a Madrid? Ellos fueron Aloha Poké, el primer Poké Bar de la ciudad.
Carlos, Hugo y Guillermo, formados los tres en ADE y Marketing, estuvieron durante un tiempo viviendo en Los Ángeles. Allí, con el culto al cuerpo que se promueve en cada esquina, no era de extrañar que también se llevaran a cabo propuestas o tendencias basadas en ‘healthy fast food’. Ellos amaban el sushi (¿cómo no hacerlo?) y en una de esas incursiones gastronómicas a la estadounidense, descubrieron el poké y decidieron importarlo a la céntrica calle Libertad.
En apenas siete meses, Aloha Poké ha conseguido posicionarse como abanderado de la ‘Healthy life – Happy life’. Cada día atrae a multitud de madrileños, extranjeros y a ‘comodones’ que piden su poké favorito a domicilio gracias a su servicio de take-away. La composición del poké es simple: una base de arroz, pescado crudo cortado en dados, un aliño y los vegetales que lo acompañan. Pero aquí van un paso más allá en la forma tradicional de presentarlo. En Aloha, cuentan con seis boles prediseñados y la posibilidad de crear el tuyo propio con los ingredientes que más te gusten. Eliges una base de arroz de sushi o integral, ensalada mixta, quinoa o kale, la proteína que desees entre atún, salmón, langostinos, pulpo o tofu, salsas (soja, mayonesa picante, wasabi alioli…) y por último, los toppings, entre los cuales figuran el aguacate, las algas wakame, mango, piña, cebolla frita, pepino, tomates cherry, almendras…
Completan su oferta con una serie de zumos detox naturales, que preparan en el local cada día, tés helados, refrescos, algún snack como el edamame y postres caseros.
¿La clave de su éxito? Rapidez, cocina sana, rica y barata.
Horario: De lunes a domingo de 11:30h a 16:30h y de 20:00h a 23:30h.
Texto y fotos: Macarena Escrivá