• Mapa
  • Restaurantes
    • Barcelona
    • Madrid
    • Valencia
    • Andalucía
    • Otros
  • Coctelerías
    • Barcelona
    • Madrid
    • Internacional
  • Top
  • Selectors
  • Especiales
    • Eventos
    • Mmmenús
    • Chefs
    • Houseros
    • Puntazos
  • Recetas
  • About
  • EN
  • Mapa
  • Restaurantes
    • Barcelona
    • Madrid
    • Valencia
    • Andalucía
    • Otros
  • Coctelerías
    • Barcelona
    • Madrid
    • Internacional
  • Top
  • Selectors
  • Especiales
    • Eventos
    • Mmmenús
    • Chefs
    • Houseros
    • Puntazos
  • Recetas
  • About
  • EN
Araia, un viaje por el mediterráneo
octubre 6, 2022
Compartir
Twittear
Flip
Pin

Hace mucho tiempo, en una isla en el medio del Mediterráneo se erigió el punto de unión entre oriente y occidente. Esa isla se llamaba Araia. El espíritu hedonista de sus habitantes y la visión de su mundo hacía que su cultura creciera y creciera hasta que un terremoto la hizo desaparecer del mapa y de la memoria de todos nosotros.

Detrás de esta historia se encuentran Carlos y Pedro, los responsables de crear esta preciosa historia para enamorar y comenzar a hacerte viajar hasta el Mediterráneo a través de sus platos. Pero la historia de Araia no deja de ser una historia. En realidad, detrás del precioso nombre de este restaurante está una Araia, una amiga de Carlos y Pedro, en concreto esa amiga que los presentó y que gracias a ella crearon este restaurante.

Su cocina es mediterránea, con recetas que fusionan la cultura de oriente y occidente y en la que productos de España, Italia, Grecia, Marruecos, Libia o Israel se entremezclan para hacerte viajar entre los diferentes países. Unas recetas que se van actualizando con el paso de los meses, ya que en Araia encontrarás siempre platos basados en la estacionalidad de los productos.

Su carta está basada en el mapa de esta misteriosa isla, en la que cada apartado de la carta es una zona gastronómica: cosecha, bahía, pastos y temporales. En su carta encontramos opciones deliciosas como el carpaccio de remolacha asada, uno de los best Sellers de este restaurante. Un plato con burrata, cebolla encurtida y pesto de semillas de calabaza y que conquista hasta a los detractores de la remolacha. El Sish Kebab de cordero (con pistachos, tzatziki de kéfir y piparras) o las zamburiñas sobre crema de puerros asados y jamón crujiente son otros de los platos que no puedes dejar de pedir. Déjate aconsejar, ya que cualquiera de sus referencias te dejará asombrada.

El espacio, como no podía ser de otra manera, es muy acogedor. Mesas altas y bajas con forma de acantilado y los colores neutros consiguen recrear un espacio para la desconexión: Un oasis en el centro de Madrid.

Sin duda, Araia es un restaurante en el que evadirse de Madrid, un espacio que, como bien dicen Pedro y Carlos, es una isla en Chamberí, un punto de encuentro para esos náufragos que quieren refugiarse y a la vez encontrarse. Un restaurante en el que comer bien y poder imaginarse un viaje a través de sabores que te invitan a viajar.

Araira

Dirección: C/ de Murillo, 3, 28010 Madrid

Horario: de martes a jueves de 13:30 a 16:00 horas y de 20:30 a 24:00 horas; de viernes a domingo de 13:30 a 02:00 horas; lunes cerrado

Precio medio: 35€

 

Texto: Elena R. Feijóo

Fotos: Cedidas por el restaurante

Compartir
Twittear
Flip
Pin
ARAIA MADRIDCocina libanesacomida mediterráneadónde comer madridRestaurantes Madrid
Share

Madrid  / Restaurantes

You might also like

Baldoria, un viaje por las islas meridionales italianas
marzo 8, 2023
Top 3 mejores cocidos de Madrid
febrero 27, 2023
Hotaru, un restaurante para disfrutar de una experiencia japonesa
febrero 15, 2023


  • Contacto

    Contenido: alba@plateselector.com

    Eventos: juan.navaza@plateselector.com

    Marketing y publicidad: khaled@plateselector.com

    Para cualquier otra cosa: info@plateselector.com

    Telf: 936 814 413

  • Menú

    • Home
    • Coctelerías
    • Restaurantes
    • Especiales
    • Eventos
    • About
  • Entradas recientes

    • Le Kañí, la fusión entre España y Francia
    • Bar H Emblemático, un homenaje a los bares de toda la vida
    • Casa de Comidas Buenavista, como en casa
    • Bar Manero, un local para tapear con mucho glamour
    • Baldoria, un viaje por las islas meridionales italianas
  • Buscar en Plateselector


PLATESELECTOR © 2020