Si eres de los que disfrutan de la gastronomía de otras culturas a través del paladar, hoy volvemos a la carga con la segunda parte de los restaurantes asiáticos que no te puedes perder. Con miles de años de historia, déjate llevar por una cocina cuyos platos están condimentados con gran maestría y sus salsas con mucho sabor y adéntrate en el sudeste asiático.
Si de verdad queremos disfrutar de la genuina comida japonesa tradicional, Taoyaca es el mejor lugar para hacerlo. Aquí Miwa, su propietaria nos transportan a uno de los lujos de ese gran país: su original gastronomía. Su intención no solo es ofrecernos una muestra de su gastronomía, sino una visión general de lo que es su rica y extensa cultura. Por ello también acompaña a los comensales a descubrir un poco de las técnicas, los productos, alimentos más utilizados y el proceso para llegar a plato final. Logrando así que su visita a su restaurante se convierta no solo en una experiencia gastronómica sino también vital.
Fotógrafa: Andrea Invierno
Lucky Road y Hanbaga son las dos caras de una misma moneda, y esa moneda es nada más y nada menos que la cocina oriental callejera. De esta manera en Hanbaga encontramos una oferta de hamburguesas japonesas elaboradas con ingredientes provenientes de este país. En Lucky Road por otra parte encontramos un amplio surtido de platos basados en el street food de países del sudeste asiático como japón, corea, china, vietnam y tailandia.
Ambas cartas cazan a la perfección con la decoración urbana y a la vez rústica que tanto caracteriza los street food de estos países. Si un viaje por el gigante asiático aún te pilla lejos, siempre puedes acercarte a este rincón del barrio gótico a saborear alguna de sus opciones.
Fotógrafa: Alba Obradors
¿Puede un continente tan amplio y tan diverso como asia caber en solo un restaurante? En Boa-Bao se han propuesto este reto. En Lisboa ya han logrado convertirse en uno de los mejores restaurantes asiáticos de la ciudad y ahora le toca el turno a Barcelona.
En su carta encontramos hasta 64 propuestas gastronómicas basadas en recetas tradicionales de Tailandia, Vietnam, Laos, Camboya, Malasia, Indonesia o Filipinas. El boarding pass y el pasaporte para este viaje gastronómico lo recibes ni bien pasar por la puerta, donde el segundo hace las veces de carta de vinos. Pero es que esta alucinante oferta gastronómica no acaba aquí, En Boa-Bao encontramos también una coctelería de alto nivel con tintes innovadores como acentos de especias o toques de raíces.
Fotógrafa: Alba Obradors
En china, los dumplings son un un alimento simbólico de calidez y hogar que normalmente se consumen en invierno. En Dr. Zhang han querido transportar este ambiente acogedor a la ciudad de Barcelona a través de una amplia oferta masas de todos los tipos y con sabrosos rellenos realmente variados como carne, de setas, de verduras, dulces, a la plancha, al vapor… Permitiendo así que la experiencia no se convierta en repetitiva, sino todo lo contrario, variada e incluso divertida
Fotógrafo: Santiago Mejía
Lo llevan en la sangre y es que estas dos hermanas y apasionadas por la cultura japonesa, decidieron apostar por un restaurante japonés en la ciudad condal que ofreciera a sus comensales una gran calidad en sus platos. Pero por encima de todo, Haha querían que fuese considerado como un lugar sencillo y confortable donde la gente se sienta como en casa alrededor de una mesa y compartan pequeños platos. Y es que en la cultura japonesa uno de los valores es el de compartir
Fotógrafa: Andrea Invierno
De la ilusión y el esfuerzo de tres amigas nace Little Corea, un restaurante cuya finalidad es acercar un poco más la cocina coreana al público de la ciudad condal. Su plato estrella, el cual no puedes irte del local sin haberlo pedido, es el Kimchi, una preparación fermentada que suele ser a base de col china y que es sazonada con diferentes especias, toda una delicia para los coreanos y seguro que también para los comensales que visiten Little Corea.
Fotografía: Kath Behrens
Texto: Redacción
Foto de portada: Andrea Invierno