Cuando uno bautiza a su restaurante Atlantik Corner, esto se convierte automáticamente en una declaración de intenciones. Cuando uno además conoce a su propietario, Nuno de Noronha, un portugués de Leiria, descubre que Portugal y su historia pueden ser degustados en Madrid como seguramente nunca habías pensado. Abriendo ese paraguas atlántico, Nuno ha convertido su restaurante en una embajada oficiosa donde conocer los sabores, no sólo de Portugal sino de todo el océano que lo rodea, así como las numerosas influencias que el país ha recibido de otras cocinas del mundo. Productos africanos, sabores americanos y especias asiáticas se dan cita bajo recetas de inspiración portuguesa que Nuno ha querido plasmar en la carta, tanto con la contribución del Portugal de los grandes descubrimientos del siglo XVI a la herencia colonial del país que ahora se paladea en sus platos.
El resultado es una cocina de base portuguesa pero también con aires gallegos que se impregna de matices brasileños, africanos o mexicanos, reivindicando el espacio común que el Océano Atlántico ofrece a través de sus distintas culturas, transformando toda esta mezcla alrededor del plato y a través de su carta pero también de su menú diario, uno de los más solicitados en el Barrio de las Letras.
Una vez que la mesa está lista, lo mejor es dejarse aconsejar y comprender que ese día se va a viajar sin necesidad de pasaporte. Prueba de esto son las reminiscencias americanas que nos ofrece el Romeu e Julietta, un plato de Brasil a base de confitura de frutas y queso que aquí encontramos con chutney de mango, membrillo y Queijo do Azeitâo. A él, en la parte de los entrantes, le secundan los chipironcitos salteados, sabrosos y crocantes, que representan como pocos el sabor del mar. Cuando pasamos a los principales, platos como el pulpo a la brasa con vindaloo y puré de boniato representan la fusión de culturas culinarias.
Más sugerencias marinas nos llegan desde el mundo de los bivalvos, como son las vieiras y mejillones marinados o las vieiras à brás de Miguel Laffan, chef estrella Michelin en Portugal que creó este plato para Atlantik Corner. La consagración marítima, como no podía ser de otra forma, llega con el bacalao, del cual se dice que en Portugal existen al menos 365 formas de prepararlo. En Atlantik Corner no llegan a esa cifra pero sí que lo trabajan, siendo una de las más exitosas la del bacalao al carbón, que se acompañada de patata rota, puerro confitado y olivada negra, ofreciendo un sabroso contraste entre mar y huerta muy interesante. Una vez que volvemos a poner el pie en tierra, nos espera el Portugal de los animales, como puede ser con el arroz de pato, que funde las hebras de éste en unos granos realmente sabrosos, o el secreto ibérico a la brasa.
Para golosos y amantes de la sobremesa también llegan las buenas noticias, sobre todo si uno apuesta por la torrija de brioche -en caso de ser más «clásico»- o por el tiramisinho al vino de Oporto, reinventando el plato italiano pero cambiando el licor del empapado. Una vez aparcadas las cucharas del postre, lo mejor es dejarse tentar por el café o por sus infusiones. Penúltimo paso antes de llegar al brindis que, como buenos portugueses, se debe realizar con vinos de Oporto o con licores locales como la Ginja, un destilado de cerezas y canela que hará que te preguntes por qué no conocías aún Portugal a bocados.
Horario: De martes a domingo de 13:30h a 16:00h y de 20:30h a 00:00h. Cierra los lunes
Teléfono: 91 071 72 45
Ticket medio: Entre 30€ y 35€. Menú diario: 14,5€
Texto: Jaime de las Heras
Fotografías: Magdalena Puigserver