• Mapa
  • Restaurantes
    • Barcelona
    • Madrid
    • Valencia
    • Andalucía
    • Otros
  • Coctelerías
    • Barcelona
    • Madrid
    • Internacional
  • Top
  • Selectors
  • Especiales
    • Eventos
    • Mmmenús
    • Chefs
    • Houseros
    • Puntazos
  • Recetas
  • About
  • EN
  • Mapa
  • Restaurantes
    • Barcelona
    • Madrid
    • Valencia
    • Andalucía
    • Otros
  • Coctelerías
    • Barcelona
    • Madrid
    • Internacional
  • Top
  • Selectors
  • Especiales
    • Eventos
    • Mmmenús
    • Chefs
    • Houseros
    • Puntazos
  • Recetas
  • About
  • EN
Gastronomía de Oriente Medio: Atrayendo sabores y olores
marzo 14, 2018
Compartir
Twittear
Flip
Pin

Saliendo de productos tan conocidos en nuestras mesas como el pan de pita, el hummus, el kebab o el falafel, la gastronomía de Oriente Medio ha tomado un gran valor en nuestro país y, por ello, se están abriendo nuevos establecimientos dedicados a su cocina, ofreciendo platos más tradicionales de su cultura. La extensión de Oriente Medio es tan amplia que abarca muchos países, lo que hace que sea una gastronomía muy rica y variada debido a su clima y mezcla de culturas.

Será por sus sabores tan exóticos y peculiares lo que hace de la zona una gastronomía tan atractiva. Alguno de sus platos más típicos y que no debemos dejar de probar es la shakshuka, un plato muy sabroso originario del Magreb que consiste en tomates acompañados con gran variedad de condimentos y huevos escalfados, y muy popular en Israel que se consume como desayuno, y que además, se condimenta con harissa, una salsa hecha a base de chiles rojos.

La cocina del Medio Oriente se caracteriza por sus sabores y olores tan aromáticos, además de por la cantidad de ingredientes que llevan sus platos. Probablemente se deba, sobre todo, a la infinidad de especias que se utilizan en la cocina. Algunos de sus productos y platos más típicos son el queso halloumi, el tabouleh o el tahín. Además el Zatar es una de las más clásicas mezclas de especias de Oriente Medio que se compone de semillas de sésamo, zumaque, tomillo y sal, pero también se le añaden otras cosas como orégano, comino y pimienta.

Os dejamos un ejemplo de local que ofrece este tipo de gastronomía en Barcelona: Hummus. Y si no lo conocéis ya, os animamos a que viajéis por todo el territorio y disfrutéis de su cocina tradicional pura, porque ya sabéis que a occidente sólo llegan ciertas cosas y en ocasiones se adaptan a nuestra cultura.

¿Sabíais que en su cultura es tan importante la relación invitado-anfitrión que incluso en algunas ciudades del Magreb a la hora de la comida el anfitrión para el reloj con la mentalidad de que el tiempo ya no existe?

Ya podríamos adoptar esas costumbres nosotros…

   

Texto: Elena Olaran

Fotos: Creative Commons

Compartir
Twittear
Flip
Pin
aromasculturaespeciasaharissaoriente medioSaboressabores africanosShakshuka
Share

Especiales

You might also like

PLAN-D MADRID
septiembre 12, 2019
Plan-D Barcelona
junio 13, 2019
Donde la gastronomía y la cultura se unen en Valencia
junio 3, 2019


  • Contacto

    Contenido: alba@plateselector.com

    Eventos: juan.navaza@plateselector.com

    Marketing y publicidad: khaled@plateselector.com

    Para cualquier otra cosa: info@plateselector.com

    Telf: 936 814 413

  • Menú

    • Home
    • Coctelerías
    • Restaurantes
    • Especiales
    • Eventos
    • About
  • Entradas recientes

    • Martín Tostón: tradición y modernidad en el corazón del barrio de Salamanca
    • Inhala Terraza: el oasis gastronómico y verde en las alturas de Madrid
    • Per Feina Per Plaer: brasas, producto y muy buen gusto
    • Maldonado 14, donde el clasicismo no pasa de moda
    • Distrito Burger: smash, sabor y actitud
  • Buscar en Plateselector


PLATESELECTOR © 2020