Bolas de carne jugosas, hechas al horno, sin freír y con poca materia grasa, es lo que ha convertido el “bolinguear” en el pasatiempo predilecto de los que no pasan por alto las tendencias gastronómicas más alternativas.
Bolero Meatballs está en una de las calles más transitadas por turistas y rodeado de los bares asturianos y gallegos más populares entre los madrileños. El lugar ha destacado entre todos ellos por sus albóndigas y sus dueñas: May Nocon, quién trabajó en Nakeima -la barra revelación del 2013- y Nina Lashchenova, ex ayudante de cocina y editora del blog de recetas “Nina in the kitchen”. Fue en un viaje a Rusia donde Nina descubrió el concepto de meatballs y donde se dio cuenta que las combinaciones de salsas con bolas de carne podían ser infinitas. Se decidieron a dar el paso y después de meses sufridos en los cuales incluso barajaron la opción de abandonar el sueño para irse a vivir a Filipinas y a Rusia. Al final lograron encontrar el local para llevarlo todo a cabo.
La materia prima es primordial para el buen funcionamiento de la idea, por lo que la relación de “las Bolero” con su carnicera es de las mejores para escoger ellas mismas la cantidad exacta de grasa que llevarán las albóndigas hechas a base de cerdo y ternera. Con las de pollo solo usan pechuga y para los veganos tienen unas petadas de proteína hechas con soja, quinoa, amargant, cus cus y shitake. De topping con cada pedido puedes escoger una salsa para bañar esos círculos tridimensionales que tanto levantan pasiones: salsa de la abuela hecha con verduras y tomate, la de crema de champiñones y la oriental a base de leche de coco con cacahuetes. Como seguramente te zampes todas las opciones en menos de lo que canta un gallo, las chicas hacen todas las semanas una oferta especial con el sabor que se les ocurra. La última fue la Ibérica hecha de ternera y jamón ibérico, salsa majada de tomate con Aceite de Oliva Virgen Extra con crujiente de jamón ibérico por encima.
Las opciones para comerlas son: en un bocadillo de pan tipo brioche hecho con su propia receta en un obrador –¡viva la masa madre!- que se funde con las materia prima y trabaja a la perfección con la salsas o en una ración de cuatro bolas. Para acompañarlos unas patatas especiadas y horneadas o un arroz pilaf. Los tragones más empalagosos se pueden saciar con el brownie con galletas oreo –receta original de May y su padre- el cookwich de galleta casera con crema de cacahuete y helado o el banana bread hecha con bizcocho denso de plátano con nueces y chocolate.
¿Tienes pelotas? Ellas sí.
Calle de las Conchas, 4. Madrid
911106041
Precio: Bocadillo con patatas o arroz: grande 8€ / pequeño 6,50€; Ración de 4 albóndigas 6,50€.
Horario: de lunes a domingo de las 13 a las 24h. Martes cerrado.
Texto: Paula Móvil
Fotos: Marcos Ortiz