Isabel y Claudio, mexicana e italiano. Ella periodista, él trabajaba en un taller de coches. Nada que ver con el mundo de la restauración, la alimentación, los cafés, los dulces… Pero las pasiones llevan al emprendimiento y a aventuras como Itacate, un café al lado del mercado de Sant Antoni abierto en octubre del 2016.
“Itacate” es una palabra de origen mexicano que significa “mochila” pero que se refiere en realidad a la palabra que se emplea cuando uno, tras una comida familiar, se lleva esas sobras de comida casera y especial en un tupper envuelto en una tela. Ese “paquete” o “petate” que prepara la madre o la abuela para no perder eso que no se comió. Algo que tiene mucho que ver con la experiencia que se ofrece en Itacate: un momento agradable, feliz en el que disfrutar del comer, del cuidarse, aunque sin olvidar los antojos ni los dulces, ¡por supuesto!
Itacate es un lugar en el que se come bien y se disfruta, con propuestas saludables, veganas, pero también propuestas con base de carne y dulces deliciosos para que haya opciones para todos los gustos y tipos de alimentación.
En la cuna de lo saludable entrarían los smoothies (con base de zumo de naranja o leche) con opción de añadir los superfoods que se deseen y los zumos, todos ellos preparados al momento y con fruta de temporada. Bebidas a tomar con la propuesta de cuencos: uno de yogur griego, fruta y miel y tres veganos: uno de açaí con pulpa de açaí 100% pura, el bowl verde wheatgrass y uno con coco. Todos llevan granola vegana hecha por ellos mismos. Propuestas perfectas para el desayuno o almuerzo y que se complementan con tostadas dulces y saladas, tartas, croissants… Acompañados de tés y cafés.
La carta sigue con sandwiches que se pueden tomar con pan de payés o bagels, como el de pastrami o la opción de berenjena asada con tomates secos. Varias ensaladas con aliños caseros como el de tahini y limón o el de yogur griego; sopas, calientes en invierno y gazpachos variados en verano, tartas para culminar y otras bebidas como vino, cervezas (dos de ella artesanas), vermut, gintonics y michelada, una bebida mexicana hecha con base de cerveza.
¿Parece este el escenario perfecto para disfrutar sin duda de una buena comida? Diríamos que sí…
Horario: de martes a viernes de 9 a 20.30h, sábados de 10 a 20.30h y domingos de 10 a 14h y de 17 a 20h
Texto y Fotos: Anna Alfaro