Hace no muchos años, y después de haber pasado por la cocina de Nacho Manzano, Jaime Álvarez Castañón regentó un pequeño local de tapas en el centro de Gijón llamado Cucurrabucu. Un lugar que deleitó con su buena cocina y con el que ganó el segundo concurso de pinchos de la villa. Su cierre fue una gran pérdida, pero nada más lejos de ser un final, aquello resultó ser el comienzo de otro gran proyecto.
Poco después, y junto a su madre y su hermano, comenzó a darle una vuelta de tuerca al negocio familiar, Ca’l Xabú, un hostel rural en Cuérigo, en el concejo de Aller. En un paraje incomparable a los pies de la montaña y cerca de varias estaciones de esquí, este establecimiento ofrece, aparte de alojamiento, diversas actividades de interés en torno a la gastronomía típica asturiana.
Ubicada en la planta baja se encuentra la cocina museo, la zona caliente de la casa. Una cálida estancia, con comedor, que recrea una cocina tradicional cargada de detalles en la que podemos encontrar muebles, utensilios, fotografías familiares de la época y por supuesto el llar (lugar de la cocina donde se atiza el fuego y que traducido del asturiano también significa “hogar”), el cual se sigue utilizando para alguno de los platos y postres del menú.
Entre las exquisiteces que se pueden degustar, cabe destacar el arroz con “pitu”, (gallina que vive en semilibertad alimentándose de lo que encuentra por el campo y que tiene una carne más oscura y sabrosa que la de granja) o el pote de castañas, guiso típico que se preparaba antes de la entrada de la patata.
Otros platos tradicionales que no se pueden pasar por alto son las cebollas rellenas de carne de cerdo, los tortos de maíz con picadillo de chorizo y huevo, o un clásico de la cocina asturiana en su versión marinera, el cachopo de pescado relleno de marisco.
Al igual que los platos, los postres también son característicos de la cocina asturiana. Arroz con leche, “frixuelos” y el más autóctono de todos, “panchón”. El panchón es un postre de larga preparación que parte de un pan de escanda (variedad del trigo propia de la zona) que se cuece envuelto en hojas de berza y tapado con brasas durante toda una noche. Al día siguiente se desmigaja y es mezclado con manteca y azúcar, creando así una textura crujiente de sabor dulce.
Aunque su cocina museo da para mucho, la actividad de Ca’l Xabú no acaba aquí. La oferta de escapadas y cursos es tan variada que hace que un día sea demasiado corto para verlo todo: elaboración de pan de escanda, pizzas con productos caseros en horno de leña para las cenas de los viernes, jornada de las setas, rutas de senderismo para conocer la historia de la zona o disfrutar de la berrea, las posibilidades “bikefriendly” (lavado, taller de bicicletas y taquillas)… No pasa nada, en la segunda planta disponen de varias habitaciones con vistas para pasar la noche.
Xabú Hostel
Cuerigo, S/N, 33680 Cuérigo, Asturias
Teléfono: 985487331
Menú asturiano: 20 euros
Texto: Daniel Acevedo
Fotos: Laura Meixús