• Mapa
  • Restaurantes
    • Barcelona
    • Madrid
    • Valencia
    • Andalucía
    • Otros
  • Coctelerías
    • Barcelona
    • Madrid
    • Internacional
  • Top
  • Selectors
  • Especiales
    • Eventos
    • Mmmenús
    • Chefs
    • Houseros
    • Puntazos
  • Recetas
  • About
  • EN
  • Mapa
  • Restaurantes
    • Barcelona
    • Madrid
    • Valencia
    • Andalucía
    • Otros
  • Coctelerías
    • Barcelona
    • Madrid
    • Internacional
  • Top
  • Selectors
  • Especiales
    • Eventos
    • Mmmenús
    • Chefs
    • Houseros
    • Puntazos
  • Recetas
  • About
  • EN
Caña de Azúcar, las raíces de la Venezuela creativa
noviembre 13, 2018
Compartir
Twittear
Flip
Pin

Escuchar Caña de Azúcar es imaginarnos ese tallo leñoso y esponjoso lleno de dulzura, un regalo de la tierra. De aquí proviene el nombre de este restaurante de cultura venezolana, y es que en ese país saborear el dulce sabor de la caña es un recuerdo que no se olvida.

Un restaurante familiar y acogedor lleno de detalles como; los Tepuyes amazónicos, el cerro El Ávila, instrumentos indígenas, manteles de hojas de palma, el joropo tradicional de fondo musical y un sinfín de ingredientes que componen este espacio, siendo el folclore venezolano el pilar principal de Caña de Azúcar.

La chef Adnaloy comenzó su formación desde muy joven en su hogar y país de origen, junto con su madre y su abuela, la cuales sembraron en ella el gusto y pasión por la cocina. También cuenta con mucho recorrido internacional en escuela y cocinas como: La Escuela Hoffman, Lasarte de Martín Berasategui, Mugaritz de Andoni Luis Aduriz, La Cabra de Javier Aranda y muchos más, siendo estos algunos de los restaurantes en los que ha tenido el privilegio de trabajar. Gracias a toda esta trayectoria creo una filosofía que expresa en cada detalle de Caña de Azúcar, un restaurante en donde la tradición venezolana se ve, se siente, se palpa y se saborea, junto con la creatividad que le rinde homenaje a todos los países que influyeron en el mestizaje cultural.

De esta manera se refleja en la carta una variedad de platillos que dan a conocer todo la trayectoria profesional que ha realizado y también toda la diversidad cultural que Venezuela ha recibido a través de los años. Entre algunos platos están las empanadas elaboradas con maíz morado rellenas de queso, carne desmechada, pollo o la margariteña (haciendo referencia a la Isla de Margarita) de cazón, queso guayanés y plátano maduro.

También para picar están los típicos “pasapalos” como los tequeños, y es que el cachapero, hace la combinación perfecta entre dulce y salado, maíz dulce relleno de queso fresco derretido y acompañado de una trilogía de salsas. Asimismo, está la variedad de cachapas, arepas y tostones, desde los más clásicos hasta las adaptaciones de la casa.

Sin dejar atrás los ceviches como el “levanta muerto”, gambas, calamares y pulpo con leche de tigre de tomate, lima y vodka acompañado de aguacate y yuca frita, un plato que definitivamente si devuelve a la vida. Y como no mencionar a las consentidas de la casa las arepas de choclo como las hacian tradicionalmente en el campo, con todo el sabor del maíz fresco, con rellenos creativos basados en los clásicos de cada arepera venezolana. La reina pepiada, de alita de pavo cocida a baja temperatura con salsa hoisin, carpaccio de aguacate, cebolla caramelizada, mayonesa de miel y wasabi y albahaca japonesa. Incluso la de asado negro o la caña de azúcar con chicharrón.

La mejor manera de acompañar todos estos platos es con los cócteles de la casa como el guadalupe o su versión de piña colada, frescos y muy equilibrados. Y para terminar con broche de oro escoger uno de los postres como el tres leche, con el mismo sabor como si una abuela venezolana lo hiciese.  

Es que Caña de Azúcar es una cocina venezolana creativa que le rinde homenaje a todos los países que influyeron en el mestizaje cultural, sin faltar el aguacate, cilantro y el queso, ingredientes que Adnaloy no puede dejar atrás.

Caña de Azúcar

Carrer de Muntaner, 69, 08011 Barcelona

Precio medio 22€.

Horario: de 12:00h a 16:00h y de 19:30h a 22:30h de martes a dommingo.

Texto: Aguasanta Robert

Fotos: Kath Behrens

Compartir
Twittear
Flip
Pin
arepaBarcelonacachapasCevicheCocteleriacoctelesGastronomiaRestauranterestaurantestequeñostradicional
Share

Barcelona  / Restaurantes

You might also like

Per Feina Per Plaer: brasas, producto y muy buen gusto
junio 11, 2025
Una cena clandestina con Xavi Queralt
febrero 25, 2025
Farigola & menta
diciembre 4, 2024


  • Contacto

    Contenido: alba@plateselector.com

    Eventos: juan.navaza@plateselector.com

    Marketing y publicidad: khaled@plateselector.com

    Para cualquier otra cosa: info@plateselector.com

    Telf: 936 814 413

  • Menú

    • Home
    • Coctelerías
    • Restaurantes
    • Especiales
    • Eventos
    • About
  • Entradas recientes

    • Per Feina Per Plaer: brasas, producto y muy buen gusto
    • Maldonado 14, donde el clasicismo no pasa de moda
    • Distrito Burger: smash, sabor y actitud
    • Kaito Hand Roll Bar: la barra donde cada bocado te lleva a Tokio
    • Komainu, el templo del ramen artesano
  • Buscar en Plateselector


PLATESELECTOR © 2020