Carmen Ruiz de Huidobro es directora de arte afincada en Los Angeles. En 2015 lanzó un proyecto online, Espanolita, donde documenta sus encuentros con creativos españoles por el mundo. Para ello, visita y fotografía los estudios de artesanos, diseñadores y artistas cuyo trabajo inspira el objetivo de encontrar un denominador común que ella llama “Spanishness” y que explica su búsqueda por una estética simple y rústica.
También recorre lugares por España que representan una magia excepcional, muchos de ellos en Mallorca. La necesidad de compartir con su público norteamericano sus descubrimientos, le han inspirado a crear viajes experienciales o ‘Retreats’, siguiendo con un grupo reducido de huéspedes, itinerarios únicos diseñados para sentir y vivir el lugar a través de talleres, actividades, visitas y excursiones alrededor del patrimonio cultural y gastronómico.
Un restaurante
Los restaurantes que me atraen tienen una barra de aluminio o de mármol y servilletas en el suelo… sitios de Madrid que echo de menos desde que vivo en LA.
El Cisne Azul y hablar con Julián, su dueño. Norte y Sur en Cuatro Caminos… son clásicos que tienen en mi memoria un lugar especial.
Antes de eso era La Trucha, donde iba con mi padre en Vespa cuando era niña. Recuerdo que le decían Don Carlos al entrar y me encantaba. Ya tristemente cerró.
Un plato
Tortilla de patata y ensalada de tomate. Desde que tengo uso de memoria esto es lo que más me gusta comer. Creo que tiene que ver con haber pasado tanto tiempo fuera… y con los sabores que me recuerdan el volver a España.
Un producto
¡Aceite de Oliva bueno! con eso, todo sabe bien…
En nuestros viajes por California en familia, siempre llevo una botellita de aceite español y sal marina… para nuestro picnics desde Joshua Tree a Malibu, ¡mis hijos y mi marido inglés lo aprecian tanto como yo!
Un trago
Un vino tinto bueno y suave…. pero ahora soy una loca de Nigori Sake y como cocktail, Marmalade Martini. Me he intentado sofisticar después de haber crecido bebiendo Kalimotxo en los 90.
Si nos invitaras a cenar a tu casa, ¿qué nos cocinarías?
Depende de adónde os invitara. En California os haría una versión de los vegetales de temporada del mercado. La fruta y la verdura aquí son increíbles. Y quizás me lanzaría a hacer fideuá en el patio, que he perfeccionado gracias a mis amigos catalanes que viven en San Diego (Noelia y Jose).
Si os invitara en España… uhmmm iría al mercado del barrio y con ayuda de mi madre, que es elegante hasta en la cocina, os prepararía algo tipo solomillo al horno o merluza rebozada.
Fotos: Deepi Ahluwalia y Jessie Webster