• Mapa
  • Restaurantes
    • Barcelona
    • Madrid
    • Valencia
    • Andalucía
    • Otros
  • Coctelerías
    • Barcelona
    • Madrid
    • Internacional
  • Top
  • Selectors
  • Especiales
    • Eventos
    • Mmmenús
    • Chefs
    • Houseros
    • Puntazos
  • Recetas
  • About
  • EN
  • Mapa
  • Restaurantes
    • Barcelona
    • Madrid
    • Valencia
    • Andalucía
    • Otros
  • Coctelerías
    • Barcelona
    • Madrid
    • Internacional
  • Top
  • Selectors
  • Especiales
    • Eventos
    • Mmmenús
    • Chefs
    • Houseros
    • Puntazos
  • Recetas
  • About
  • EN
Tetería Casa Tassel
octubre 13, 2016
Compartir26
Twittear
Flip
Pin

Se sobreentiende que uno va a Casa Tassel a tomar el té, un ritual que a pesar de parecer sencillo, implica de entrada el inmenso regalo de una pausa para sí mismo. Carla, una chica de sonrisa envolvente, recibe encantada a todo aquel que se asoma por las puertas de su establecimiento con palabras de aliento. No sólo hacia el consumo de un brebaje especializado que en la ciudad de México no abunda, sino también por el genuino interés de conocer gente nueva y compartir sus estilos de vida y alimentación, lo cual hace de la experiencia en su casa de té una vivencia definitivamente humana y completa.

Al principio, ella y David, su marido, vieron este proyecto como una manera de solventar necesidades económicas, aunque claramente guiados por algo que instintivamente despertaba en ellos una pasión. A través de los viajes por Europa y América del Sur fueron descubriendo sabores y mezclas que forjaron sus paladares. El mate por ejemplo, no lo traen de Argentina sino de Paraná, en Brasil, una cuestión de gustos personales que en gran parte rigen la elaboración de su menú. El local es pequeño y pocos detalles delatan por fuera el universo que adentro se desenvuelve. La decoración de Casa Tassel es un reflejo fiel de la esencia de sus creadores y genera por sí sola tanta curiosidad en el comensal como los tés y las infusiones, que en total suman 54, todos resguardados en cajas de metal meticulosamente ordenadas en un mueble diseñado por una escenógrafa de cine chilena.

El menú está enfocado a maridar té y alimentos. Para desayunar, la baguette con tocino, huevo orgánico y queso, acompaña maravillosamente un lapsang souchong, un té negro chino cultivado a más de 3500 metros, cuyas hojas se ahúman al calor del fuego de madera de pino. El milk oolong, de Taiwán, crece en las montañas cerca de las nubes, y el proceso lento de oxidación al cual se somete preserva su humedad y le da sus notas naturales de leche; recomiendan acompañarlo con un alfajor. El sencha es un té verde japonés con un sabor vegetal acentuado en cuyo proceso no se trituran las hojas. Carla sugiere probarlo con un brownie rociado con matcha, un té verde dulce molido o “frotado” que trae de Japón. Las crepas de chocolate blanco con flor de lavanda y mora azul hacen la pareja perfecta con un solomon de China, un té blanco suave con grandes propiedades curativas. El pastel de elote con rompope lo sirven con un té negro chino fermentado alto en teína, llamado pu-erh. A diferencia del té, que viene exclusivamente de la Camellia Sinensis, ofrecen como infusión el cocoa mint, con té negro, cocoa y menta, que comparte como por obra del destino el nombre del conjunto de jazz que toca los jueves por la noche en Casa Tassel. El chat noir es té negro, cardamomo e infusión de hojas de cacao.

Carla y David son celosos de su autenticidad, por lo que no contemplan de momento expandir su negocio sino más bien conservar la calidad actual de su oferta. Lo que anhelan es sencillamente tener una vida tranquila y seguirse ganando, día a día, la lealtad de sus clientes. Y viajar a China este año.

Té matchaCarla haciendo té Pastel zanahoria Escurridero Té Caramelo Escocés Alfajores Té Brownie con matcha Carla Balanza1 Estante Tasa roja Tomando el té Fachada Casa Tassel

Casa Tassel

Córdoba 110, Colonia Roma, México D.F.

Teléfono: 01 55 5264 3313

Horario: Lunes a Sábado de 10 a 22 hrs.

 

Texto y fotos: Guénola Bally

Compartir26
Twittear
Flip
Pin
alfajorbaguettebrowniecacaocardamomoCasa Tasselchat noirCiudad de MéxicoD.F.Desayunohuevo orgánicoinfusionesjazzlapsang souchongmatchamateMéxicomilk oolongpastel de elotepu-erhsenchasolomonTété blancoté negro
Share

Internacional  / México  / Puntazos

You might also like

Acapulco Bar
octubre 9, 2023
Maison Jaguar, el restaurante que te traslada al México más salvaje
junio 19, 2023
Geisha Speciality Coffee, un local para disfrutar del café en el corazón de Madrid
mayo 15, 2023


  • Contacto

    Contenido: alba@plateselector.com

    Eventos: juan.navaza@plateselector.com

    Marketing y publicidad: khaled@plateselector.com

    Para cualquier otra cosa: info@plateselector.com

    Telf: 936 814 413

  • Menú

    • Home
    • Coctelerías
    • Restaurantes
    • Especiales
    • Eventos
    • About
  • Entradas recientes

    • Per Feina Per Plaer: brasas, producto y muy buen gusto
    • Maldonado 14, donde el clasicismo no pasa de moda
    • Distrito Burger: smash, sabor y actitud
    • Kaito Hand Roll Bar: la barra donde cada bocado te lleva a Tokio
    • Komainu, el templo del ramen artesano
  • Buscar en Plateselector


PLATESELECTOR © 2020