Celeste Ciafarone, original de Rosario (Argentina) y asentada en Barcelona desde hace ya unos cuantos años; es de esas pocas personas que nunca dejó de dibujar. Una de esas niñas que siempre ha ido acompañada de un pedazo de papel, un lápiz o un rotulador con el afán de estampar cada una de sus ideas allá donde pare.
A día de hoy, con unos cuantos años más y sin dejar esa pasión juvenil por dibujar, ha cambiado el papel por la piel. Un conjunto de ilustraciones y tatuajes que conforman su universo más preciado, aquel al cual nadie tiene acceso, solamente sus manos; capaces de retratar sus pensamientos más perversos. Una serie de dibujos e ilustraciones inspirados por el realismo mágico latinoamericano con un toque surrealista-onírico. Algunas de sus obras ostentan un amor por la literatura más selecta y su debilidad por el cine.
Celeste participa en VEIN magazine. También lo ha hecho en revistas como Creationmag, 190º o Coran y Termotanque. Ganó el primer premio del concurso de ilustración y relato Arroz Negro 2016. Y la hemos visto en El Mundo, Página 2 (TVE), El Periódico Mediterráneo, Lamono o Tenmag. Su exposición más cercana es el próximo 20, 21 y 22 de Octubre en el Utopia Market, donde podréis disfrutar (e incluso comprar) algunas de sus obras más recientes.
¿Un restaurante?
De los restaurantes por los que he pasado este año en Barcelona el que más me enamoró es el Xemei.
¿Un plato?
Los sorrentinos de surubí con salsa rosa que sirven en la parrilla Escauriza, situada frente al río Paraná en mi ciudad natal (Rosario, Argentina). Como buena descendiente de italianos, la pasta es mi punto débil. La pasta casera junto con el relleno de surubí, un pescado de río exquisito, es una combinación ganadora. Mi plato favorito en la faz de la tierra.
¿Un producto?
El chocolate, en todas sus facetas. Roza la adicción.
¿Un trago?
Soy muy de vinos, disfruto mucho probando y descubriendo. Uno de los últimos que me cautivó fue el Amauta, un tinto de Cafayate (Salta, Argentina).
Y si nos invitaras a cenar a tu casa, ¿que cocinarías?
Una receta que copié a mi madre: dados de salmón y dados de manzana (o pera) dorados a la sartén con mantequilla y eneldo. ¡Riquísimo!
Entrevista realizada por: Alejandro Moneva
Fotos: Anel González