Cuando China encontró a Japón o… tú a Donosti y yo a New York y Los Ángeles. Estas son las claves del secreto del éxito de Chuka, el primer Ramen Bar de Madrid. Y es que Chuka ha dejado de sonarnos a nombre de Western -sí, aquel mítico film fronterizo del ‘67 con Rod Taylor- para perpetuarse en nuestra mente con un regusto a sriracha. Porque Chuka, como muy bien te explican aquí, es la versión japonesa de la gastronomía china, una cocina que los emigrantes chinos integraron en la mesa del país del sol naciente con la fusión en platos emblemáticos como el ramen y reinterpretaciones del dim sum.
Volviendo a Donosti, Los Ángeles y a New York; los chefs que dan sabor a esta barra madrileña no son otros que: John Husby, un neoyorquino llegado a España en busca de nuevas aventuras culinarias, Rodrigo García, donostiarra hasta la médula y curioso cocinero autodidacta y, la californiana, Lorena Mauri, chef con gran experiencia en restaurantes en ambos lados del charco. Ellos son el cerebro y motor de esta demoledora propuesta culinaria situada en el corazón del Barrio de las Letras.
Pero, el apellido Ramen Bar es algo engañoso, la carta de Chuka propone mucho más que estas mágicas y complejas sopas de fideos. Otra de sus especialidades son los Bao Buns: bocadillos taiwaneses al vapor de pulled pork, pollo frito o shiitake. La propuesta no acaba ahí y se atreven con locuras como los dok boki, pastelitos de arroz y txipirón planchados con salsa picante de chile coreano; pimientos de padrón con sal cítrica de yuzu y pimienta sansho; tuétano galbi ó el postre mochi donut con helado de té matcha. También tienen una carta de cocktails, de inspiración japonesa, más que interesante.
El éxito de esta barra ha sido fulminante e incluso ha llegado a correr el pánico entre los gourmands de Madrid por la dificultad para conseguir mesa, llegando a formarse colas de tamaño neoyorquino con tres o más horas de espera. Pero que nadie se asuste, porque en Chuka ya se puede reservar vía telefónica.
Teléfono: 640 65 13 46
Lunes: cerrado
Martes a Jueves: 19:00 – 2:00
Viernes y sábado: 19.00 – 3.00
Domingo: 18.00 – 2.00
Precio medio: 25-30 €
Texto: Ulises Lima
Fotos: Diego Díez