• Mapa
  • Restaurantes
    • Barcelona
    • Madrid
    • Valencia
    • Andalucía
    • Otros
  • Coctelerías
    • Barcelona
    • Madrid
    • Internacional
  • Top
  • Selectors
  • Especiales
    • Eventos
    • Mmmenús
    • Chefs
    • Houseros
    • Puntazos
  • Recetas
  • About
  • EN
  • Mapa
  • Restaurantes
    • Barcelona
    • Madrid
    • Valencia
    • Andalucía
    • Otros
  • Coctelerías
    • Barcelona
    • Madrid
    • Internacional
  • Top
  • Selectors
  • Especiales
    • Eventos
    • Mmmenús
    • Chefs
    • Houseros
    • Puntazos
  • Recetas
  • About
  • EN
Cinco restaurantes asiáticos obligatorios
marzo 4, 2015
Compartir418
Twittear
Flip
Pin

Asia es un delirio para nuestros paladares, su comida juega con las especias, las texturas, las salsas, los cítricos, las hierbas aromáticas… por eso tiene tantos seguidores. Barcelona y la gastronomía asiática encajan muy bien, esto es así, por eso te ofrecemos una lista de restaurantes afincados en Barcelona que, si eres amante del continente, tienes que probar.

Sugoi

Brasil y Cataluña. El chef Saulo Meireles y la estrella de natación Gemma Mengual. Esta fusión de culturas ha creado Sugoi, o lo que es lo mismo “el resultado de un trabajo bien hecho”, un restaurante japonés en Sant Cugat del Vallès. Su carta cambia constantemente y es que suelen trabajar con producto local con técnicas y bases japonesas, haciendo platos nuevos, deliciosos y de calidad.

Maquis por doquier y con estilo propio, una combinación de mar y montaña con pescado y foie; Las anémonas en tempura, crujientes por fuera y fundidas por dentro; Coca de anguila ahumada del Mediterraneo con escalibada o coca con tomate, toro confitado, espárragos trigueros y olivada y de postre mochi de té verde. Esto y más es lo que te ofrece Sugoi.

asiasugoi

Foto: Marta Parera

Carlota Akaneya

Cuatro cosas se encontraron: Felipe, Ignasi, Kioto y Akaneya Junshinken. El resultado de todo esto fue Carlota Akaneya. Abrieron en el barrio del raval de Barcelona y se pusieron manos a la obra.

Empieza con la sangría de Sake, piña y jengibre y luego escoge uno de los dos menús degustación de la carta. Primero preparan las brasas aromatizándolas con romero, y llega la sopa de miso, el marisco del día, gyozas y una sartén con caldo de pato y fideos gruesos (kamo mamban).

Luego llega la gran protagonista, la carne de Wagyu, raza bovina del Kobe, importada desde Chile, una carne que se deshace en tu boca y no quieres que se acabe nunca. Volverás, te lo aseguro.

asiacarlota

Foto: Beatriz Janer

Koku Kitchen

Esta vez son de Irlanda y Suecia; Mark, Robert y Ross son los tres dueños de este fantástico japonés del gótico de Barcelona. Robert es el chef, y su especialidad es el Ramen. En Koku Kitchen no hay que pensarlo dos veces y te lo ofrecen de cinco maneras diferentes.

Ramen de soja: caldo tonkotsu (hecho con huesos de cerdo, agua, ajo y cebolla), soja, chashu (cerdo ahumado conocido como la barbacoa china), nitamago (huevos cocidos), alga nori, daikon (nabo alargado japonés) encurtido y verdura, Ramen de miso: caldo tonkotsu, miso, chashu, nitamago, alga nori, wakame y verdura, Ramen picante: miso picante, chashu, nitamago, kim-chi, nori y verdura y Ramen vegetariano y vegetariano picante: caldo de setas shiitake y kombu, miso picante (opcional), tofu, wakame, nitamago, setas shiitake y alga nori.

Cualquier cosa que pidas entrará en tu lista de “repeat please”.

asiakoku

Foto: Mahala Marcet

Nakashita

Marcio e Ignasi, dos padres hablan mientras sus hijos salen de la escuela y llegan a la conclusión de que tienen que ser socios, pero no de un restaurante cualquiera, no no, de un local con un diseño muy pensado y minimalista y unas recetas originales al más puro estilo japonés.

Sweet nigiri , plato inventado por Marcio, es uno de sus platos más exitosos, arroz con una rodaja de queso encima, dulce de guayaba y foie gras caramelizado.

De su filosofía “respetar la esencia de los alimentos” salen sus platos, muy originales, muy buenos, y de muy buena calidad.

asianakashita

Foto: Tanit Parada Tur  

Sakura-Ya

Sakura-Ya es la primera barra japonesa en España donde se encuentran algunos de los mejores sushi-man de Barcelona. Por supuesto todos los restaurantes los quieren. 

Ana Saura, dueña de todo esto y apasionada de la cultura y comida japonesa, cuenta que no hay nada decorativo, todo tiene un significado incluso las vajillas y las colocaciones. El azar no existe en este local y lo podemos ver en sus ya famosos entrantes como en la sopa Miso, el Gyogilete Tataki – carpaccio de ternera con una exquisita salsa y  por supuesto en sus platos como en el Yakisoba- fideos salteados con verduras y carne sobre una fina crepe de huevo y laminas de bonito seco encima-, Kakiague Soba- udon con verduras en tempura- Ebi frei– langostinos rebozados en panko con salsa ponzu– y el maravilloso Katsudon– cerdo rebozado con base de arroz y huevo con salsa de soja.

asiasakura

Foto: Beatriz Janer

Texto: Alba Llamazares

Compartir418
Twittear
Flip
Pin
AsiáticoCarlota Akaneyacomida asiáticaJaponesKoku kitchenNakashitaRamenRestauranteSakura-YaSashimiSugoiSushi
Share

Puntazos

You might also like

Baldoria, un viaje por las islas meridionales italianas
marzo 8, 2023
Doppietta, la autentica salumeria italiana en Barcelona
marzo 6, 2023
Makkoli, cocina coreana en el centro de Barcelona
marzo 1, 2023


  • Contacto

    Contenido: alba@plateselector.com

    Eventos: juan.navaza@plateselector.com

    Marketing y publicidad: khaled@plateselector.com

    Para cualquier otra cosa: info@plateselector.com

    Telf: 936 814 413

  • Menú

    • Home
    • Coctelerías
    • Restaurantes
    • Especiales
    • Eventos
    • About
  • Entradas recientes

    • TOP 5 tacos de Madrid
    • Top 5 locales para disfrutar de vinos y quesos en Barcelona
    • Le Kañí, la fusión entre España y Francia
    • Bar H Emblemático, un homenaje a los bares de toda la vida
    • Casa de Comidas Buenavista, como en casa
  • Buscar en Plateselector


PLATESELECTOR © 2020