Los viernes son los días de la semana deseados, ansiados y vanagloriados. Si trabajas media jornada, todavía saben mejor y si cuando sales de la oficina, te espera una deliciosa comida en casa de Victoria, de Corazón y Zanahoria, el fin de semana, ¡no puede empezar mejor!
Victoria creó Corazón y Zanahoria en 2014 cuando al dejar Suecia, su país natal, se instaló en Barcelona y se vio con algunas dificultades por encontrar todos aquellos productos que consumía habitualmente en su país, como el açai, baobab u otros superfoods. Siempre ha seguido hábitos de alimentación saludables para sentirse mejor y llena de energía. Maneras de cocinar y alimentarse que permiten disfrutar de comidas ricas, sabrosas y saludables. “Lo mejor en la vida es comer y comer bien”, nos cuenta Victoria. Rápido empezó a interesarse por este tipo de alimentación cuando a su madre le diagnosticaron un problema de intestinos y ella empezó a sufrir también algunas sensibilidades. En este comer, que habitualmente elimina el gluten, los lácteos y la carne (que come puntualmente pero siempre de primera calidad) hace que se sienta bien en todos los sentidos.
En la web de Corazón y Zanahoria se encuentran todos esos superfoods (cacao, escaramujo), semillas (chía y cáñamo) y polvos (espirulina y açai) que hace unos años eran imposibles de encontrar en nuestros país, hoy bastante de moda y comunes en muchos lugares.
Siempre trabajó vinculada a la comida, en Suecia en una de las mayores empresas de comida del país y después en una agencia llevando clientes de gastronomía, bebidas y restauración. Actualmente, y desde que está en Barcelona, gestiona su propia web de venta de este tipo de ingredientes además de realizar foodtours por la ciudad. También gestiona la comunicación digital de varias empresas del sector y ayuda a turistas a encontrar restaurantes de calidad que aunque no tienen estrellas Michelin, están cerca de conseguirlas.
¿Y qué nos ha preparado? Un refrescante zumo de sandía y menta, humus de remolacha y humus de guisantes, una sorprendente pizza con masa de coliflor, cubierta de remolacha, queso de cabra, cebolla caramelizada, nueces y rúcula y una energizante ensalada que contiene todos los ingredientes que para ella son imprescindibles: siempre debe tener verde, algo enérgico que en este caso es la quinoa que ha cocido con zumo de naranja, algo cremoso (el aguacate), dulce (mango), proteína (ella añade edamame), crujiente como los rábanos, verdura (escoge la zanahoria), con textura y sabor como los anacardos tostados y las bayas de goji y el aderezo, el toque final. De postre, nos sorprende con unas bolitas de cacao crudo, chili, mantequilla de cacahuete, dátiles y anacardos. ¡Imposible resistirse a nada!
Texto y fotos: Anna Alfaro