El crudo invierno ya se instauró en nuestro cuerpo y para hacerlo más llevadero no hay nada mejor que calentarnos con una buena bebida caliente. Hoy en día existen muchas infusiones de todo tipo con y sin cafeína o teína y para todos los gustos. ¿Quieres conocer un poco más sobre su origen y dónde poder disfrutar de las mejores infusiones de Valencia?
La cuna del té está situada en China, y su descubrimiento fue un hallazgo casual. En la época imperial de China, el emperador Shen Nung, considerado un hombre sabio, insistía que toda el agua para beber, debía ser previamente hervida por motivos de higiene. Un buen día del año 2737 a.C., el emperador y su corte se encontraban bajo un árbol solitario descansando, cuando el viento al soplar desprendió algunas hojas del árbol cayendo estas justo en el agua hirviendo. Todos los presentes sintieron el aroma exquisito que dejaron y por ello el emperador no pudo resistirse y probó aquel brebaje, que lo conquistó al instante. Después de tomarlo, ordenó que se plantaran árboles de té, y así comenzó esta saludable tradición.
Con el paso de los años y la globalización, el té ha llegado a cada rincón del mundo. Se ha mezclado con plantas exóticas, frutas de todo tipo e incluso con otras hierbas o plantas aromáticas. En Valencia podemos encontrar excelentes sitios para comprarlo como Tés Magatzen o Petit Planethe. Pero también podemos sentarnos en un lugar acogedor como los que te proponemos a continuación y saborear algunos de sus tés o infusiones calientes.
Recorriendo las calles de la capital del Turia podemos encontrar lugares tales como el Federal Café donde no solo se puede disfrutar de un buen desayuno, brunch o coffee sino que también nos brinda una gran variedad de infusiones calientes para subirnos la temperatura durante el invierno.
Tampoco dejes pasar la oportunidad de visitar uno de los sitios más saludables de la ciudad: Cake Proyect, un lugar perfecto para veganos que cuenta con una cocina pensada para celiacos, totalmente libre de gluten y crudivegana, perfecta para ser acompañada de un buen te de cúrcuma o jengibre elaborada a base de leches vegetales.
Otra opción para los amantes de la cocina sana y un ambiente tranquilo es Alma Libre Açaí Bar, en pleno casco antiguo de la ciudad podremos disfrutar de un delicioso té caliente acompañado de un buen bol de cereales con frutas o tostadas de setas con rúcula.
Por último, no podemos olvidarnos de uno de los lugares más clásicos de Valencia para el té con pastas o con dulces y tartas. Hablamos de Dulce de Leche, que ya cuenta con tres locales, uno en Ruzafa, otro en la calle Jesús y el último en pleno centro.
Ah, y no te olvides que si eres amante del chocolate y el té, puedes encontrar algunos chocolates artesanales elaborados con infusiones y tés de todo tipo como el macha en Utopick.
Fotografía y texto de : Laura Torres