Esta semana se ha celebrado la fiesta final del curso ‘Design The Restaurant Experience‘, un evento celebrado en el Disseny Hub Barcelona en el cual se han presentado los proyectos que los emprendedores de esta primera edición han trabajado durante los últimos seis meses.
Los participantes del curso, una iniciativa impulsada por BCD y Plateselector con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, son emprendedores que quieren llevar a cabo un proyecto de restauración, o bien dar un nuevo impulso a su negocio a través de la aplicación del diseño y sus metodologías.
Durante seis meses los emprendedores han adquirido conocimientos y técnicas de cómo aplicar el diseño y toda una serie de herramientas que les permitirán encontrar soluciones creativas e innovadoras a sus retos. Se han adentrado en temáticas como la propia conceptualización de la idea de negocio, el branding, la innovación, el interiorismo, el objeto, la experiencia de usuario, los recursos humanos, el emprendimiento, la gestión interna o la estrategia de comunicación, entre otras. Estos contenidos, sumados al seguimiento de varios tutores que han asesorado a los alumnos desde un punto de vista gastronómico, así como de gestión, han ayudado a los emprendedores a sacar adelante sus propuestas. Por otra parte, los participantes han tenido la oportunidad de conocer en primera persona la experiencia de profesionales consolidados en el sector.
Los asistentes a la fiesta de clausura -evento que contó con el patrocinio de Bodegas Torres, Sant Aniol y Piazza D’Oro– tuvieron la oportunidad de conocer en primera persona el resultado final de todo este proceso, que se ha materializado en ocho proyectos del ámbito gastronómico, presentados por los propios emprendedores:
- La Bikineria – Maria Formoso: un concepto de espacio gastronómico muy sencillo y escalable con una gran ejecución. Se trata de una bikinería gourmet localizada en diferentes lugares de la ciudad en locales de tamaño reducido, donde cada cliente puede confeccionar su propio bikini escogiendo ingredientes de una cuidada selección de panes de diferentes tipos, embutidos y quesos. Se sirven calientes y hechos al momento.
- Sobres Mestres – Nikkoleta Theodoridi: partiendo de la tan necesaria tendencia a evitar el derroche alimentario, Nikoletta plantea un proyecto que en breve verá la luz, donde de manera itinerante se ofrecerán comidas y talleres de sensibilización donde el 100% del producto cocinado vendrá de los restos no comercializadas de productores de proximidad. Este reaprovechamiento no sólo se aplica a la recolección, sino también al estilo de cocina, que se basa en que el 100% de la materia prima puede tener un uso culinario.
- El Gallinero – Sergi Bellvert: con el producto de proximidad como bandera, Sergi plantea una experiencia para todos los públicos donde, con una estética rústica, se podrá disfrutar no sólo de una comida de calidad para grupos en un entorno único, sino de la experiencia de apadrinar a una gallina y poder consumir sus propios huevos, reduciendo de este modo intermediarios y sensibilizando a los clientes.
- Hema – Helena Reis: experiencia gastronómica de autor con cocina vegetariana, vegana y terapéutica. Tiene como objetivo conseguir que los clientes se sientan mejor a nivel físico y emocional a través de la alimentación y el propio ambiente del espacio. Hema está buscando espacio entre Portugal y la zona de Galicia.
- El Caifan – Gerardo Sucilla: proveniente de México, Gerardo une el concepto de la tapa mediterránea con la cocina mexicana de alta calidad. Todo rodeado de una propuesta que combina gastronomía, diseño y arte, con la voluntad de dar a conocer en Barcelona a jóvenes talentos mexicanos.
- Chis Keik – Asun Uñó: con experiencia en otros establecimientos de éxito, la propuesta de Chis Keik, que verá la luz en septiembre, es un servicio de delivery especializado exclusivamente en Cheescake que propone una amplia y original carta. Los pasteles se ofrecerán a hoteles, restaurantes y también se podrán encargar para eventos particulares.
- 80-20ml – Matías Sarli: con muchos años en el mundo de la coctelería de alta gama, Matías juega con el concepto de maridaje entre la pastelería y los combinados. Matices en olores, gustos y presentaciones combinadas con la pastelería más sofisticada. Se trata de un proyecto que ya ha visto la luz, pero que durante el curso ha tenido la oportunidad de mejorar diferentes aspectos con el objetivo de disponer, en breve, de un local propio.
- El Paladar – Eduard Baviera: entre la experiencia del servicio privado en casa y el servicio de catering para eventos, Eduard propone la unión de cocinas de todo el mundo, recogiendo todos aquellos lugares por donde ha estado viviendo y viajando. Él aporta todo este conocimiento en la cocina y en las diferentes culturas para crear experiencias personales intensas donde se cuida cada detalle.
A raíz de los resultados de esta primera edición de ‘Design The Restaurant Experience’, BCD y Plateselector ya trabajan en un nuevo curso con la previsión de incluir nuevos formatos y dinámicas que contribuyan a potenciar, aún más, la emprendeduría en el ámbito de la restauración de la ciudad.
Fotos: Maddie Stringfellow