Hoy es el Día Mundial de la Manzana, posiblemente una de las frutas más consumidas y más utilizadas para tus recetas del día a día, ¿qué por qué? Porque esta fruta tiene la capacidad de camuflarse y convertirse en un postre tan increíble como la tarta tatin o en un acompañamiento ideal para cualquier tipo de carne. Sin duda, hoy es un día para hacerle un homenaje de los buenos, así que os dejamos por aquí las recetas que Plateselector ha elaborado a lo largo del tiempo con la manzana como protagonista.
Tarta de manzana sin horno:
Para la masa:
2 huevos
50 gramos de azúcar
60 ml de aceite de oliva
30 g de yogur
5 ml de aroma de vainilla
25 gramos de almendras molidas
85 gr de harina
6 gr de levadura
½ cucharadita de sal
Para el relleno:
30 gr de mantequilla
45 gr de azúcar
2 gr de canela en polvo
2 manzanas
Preparación:
Pelar las manzanas y cortarlas en cuartos, retirar las semillas y el rabillo y cortar en láminas longitudinales de 2 mm de espesor. Reservar.
Mezclar en un cuenco los huevos, el azúcar, el aceite, el yogur y el aroma de vainilla hasta tener una mezcla homogénea utilizando varillas normales. Agregar la harina, la levadura, la sal y las almendras molidas. Mezclar todos los ingredientes hasta que no queden grumos. Reservar
Calentar la sartén a fuego medio y añadir la mantequilla en cubos pequeños, calentar hasta derretir y añadir el azúcar. Mezclar con espátula hasta obtener un caramelo. Apenas esté listo el caramelo, apagar el fuego y limpiar los bordes con espátula para que todo el caramelo quede en la base de la sartén. Colocar las manzanas sobre el caramelo, en la forma que desees.
Espolvorear las manzanas con un poquito de canela y verter encima la mezcla de la tarta. Esparcir la mezcla con una espátula hasta llegar a los bordes. Tapar la sartén y cocinar la tarta a fuego mínimo durante 20’. En vitrocerámica es el nivel 1 o 2.
Pasados los 20’ destapar y tocar la superficie, si al tocar no se queda masa pegada en los dedos y al pinchar con un palillo, éste si sale limpio, la tarta estará lista. Si falta cocción en alguna parte, volver a tapar la sartén y moverla para que la parte que le ha faltado cocción quede en contacto más directo con el calor. Siempre a fuego mínimo.
Retirar la sartén del fuego y colocar un plato encima de la sartén, darle la vuelta como si se tratase de una tortilla. Servir tibia con almendras en lámina o helado.
Ensalada de col y manzana
Ingredientes para la ensalada:
2 zanahorias
2 manzanas
15 gr de uvas pasas
500 gr de col lombarda
50 gr de perejil
Ingredientes para el aderezo:
20 gr de mostaza de Dijon
60 gr de yogur griego
10 ml de vinagre de manzana
10 ml de miel
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de pimienta
Preparación:
Pelar las zanahorias y rallarlas. Cortar las manzanas en cuartos y luego en láminas. Cortar la col en lonchas finas con un cuchillo o una mandolina para tener tiras finas. Picar el perejil de forma gruesa.
Mezclar en una ensaladera las tiras de col, la manzana, la zanahoria rallada, las uvas pasas y el perejil. Mezclar en un cuenco todos los ingredientes del aderezo y verter sobre la ensalada.
Tarta tatín
Ingredientes:
Para las manzanas:
7 manzanas Granny Smith
50 gr de mantequilla
30 gr de azúcar
1 vaina de vainilla
50 ml de brandy
Para el caramelo:
250 gr de azúcar
40 gr de mantequilla
Para la tarta:
1 masa de hojaldre
Preparación:
Preparar el molde desmontable: untarlo con aceite o mantequilla, y colocar una hoja de papel vegetal en la base. Procurar que el molde esté bien cerrado y colocarlo sobre una bandeja para hornear.
Pelar y descorazonar las manzanas. Cortar las manzanas en tercios y reservar. Abrir la vaina de vainilla y raspar las semillas, añadir al cuenco con azúcar y reservar.
En una sartén calentar la mantequilla y el azúcar con las semillas de la vainilla. Cocinar a fuego bajo hasta tener un caramelo. Mezclar las manzanas con el caramelo formado en la sartén comenzar a mezclar. Añadir el brandy a la sartén y continuar con la cocción de las manzanas a fuego fuerte durante 10’-12’, dándoles la vuelta un par de veces o hasta que las manzanas estén tiernas al clavarles un cuchillo. Retirar las manzanas de la sartén y dejar enfriar mientras preparamos el caramelo.
Calentar una sartén antiadherente a fuego medio y comenzar a añadir de a poco el azúcar, removiendo siempre con espátula o cuchara de madera. Una vez se haya disuelto un poco del azúcar, continuar añadiendo más azúcar, poco a poco, hasta que se derrita por completo repetir esto hasta terminar de derretir todo el azúcar.
Una vez que el caramelo tome color ámbar, se vea liso y fluido apagar el fuego y añadir la mantequilla de a cubos pequeños. Continuar removiendo sin parar, ya que el caramelo burbujeará por el choque de temperaturas entre el caramelo y la mantequilla. Volver el caramelo a fuego bajo, removiendo siempre y cocinar con la mantequilla 1’ más. Retirar el caramelo del fuego y verterlo en el molde preparado. Dejar enfriar al menos 15’.
Precalentar el horno a 190ºC con ventilación arriba y abajo. Coger el molde preparado, con el caramelo ya frío y comenzar a ubicar las manzanas dentro del molde, una al lado de la otra, con la parte de fuera hacia abajo. Procurar apretar bien las manzanas, y que no queden huecos, ya que las manzanas se encogen en el horno.
Por último colocar la masa de hojaldre sobre las manzanas, recortar los sobrantes y meter los bordes hacia adentro de la tarta. Hacer un corte de cruz en el centro de la masa, para permitir que escape el vapor al hornear.
Colocar el molde en una bandeja para horno porque pueden salir muchos jugos en el horneado y es preferible que se recojan en una bandeja. Hornear la tarta durante 25’ o hasta que el hojaldre haya crecido y esté dorado. Retirar la tarta del horno y dejar enfriar solamente 10’.
Hay que desmoldar la tarta cuando aún está tibia, por eso lo mejor es retirar el anillo desmontable del molde y colocar una rejilla enfriadora sobre la base de la tarta. Con mucho cuidado y sobre una superficie que se pueda ensuciar, o sobre la pica, darle la vuelta a la trata de un giro seguro, ya que es muy probable que caiga caramelo caliente de la tarta.
Dejar enfriar un poco más antes de servir.
Te dejamos como reto que, si eres capaz, prepares todas durante este día e invites a tus amigos a disfrutar contigo teniendo como buena excusa, ahora sí, el Día Mundial de la Manzana