• Mapa
  • Restaurantes
    • Barcelona
    • Madrid
    • Valencia
    • Andalucía
    • Otros
  • Coctelerías
    • Barcelona
    • Madrid
    • Internacional
  • Top
  • Selectors
  • Especiales
    • Eventos
    • Mmmenús
    • Chefs
    • Houseros
    • Puntazos
  • Recetas
  • About
  • EN
  • Mapa
  • Restaurantes
    • Barcelona
    • Madrid
    • Valencia
    • Andalucía
    • Otros
  • Coctelerías
    • Barcelona
    • Madrid
    • Internacional
  • Top
  • Selectors
  • Especiales
    • Eventos
    • Mmmenús
    • Chefs
    • Houseros
    • Puntazos
  • Recetas
  • About
  • EN
¿Conoces las diferentes vertientes del vegetarianismo?
febrero 28, 2018
Compartir2
Twittear
Flip
Pin

Cómo ya sabréis, existe una gran preocupación entre la población por el consumo de productos de origen animal, y es que cada vez son más las personas que tratan de evitarlo.

Según la consultora de innovación Lantern, casi un 7,8% de españoles se definen como personas veggies de las cuales 0,2% son veganos, 1,2% vegetarianos y un 6,3% flexitarianos. Y existen ya más de 800 establecimientos dirigidos exclusivamente a estas personas en nuestro país, con un crecimiento muy significativo en los últimos años.

Se especula que en el futuro el 80% de nuestras dietas se basarán en vegetales, lo que supondrá que muchos establecimientos tengan que adaptarse a estos cambios y tenderán a ofrecer muchos más platos elaborados con verduras.

Las razones por las que las personas escogen seguir este modelo de vida en el 60% de los casos es por motivos éticos o animalistas, un 21% debido a la sostenibilidad y un 17% por motivos de salud.

Existen muchos variantes del vegetarianismo, algunas de ellas son el flexivegano que consume una dieta vegetal con un consumo puntual de productos animales, el crudivegano consumidor de productos de origen vegetal sin sobrepasar los 40ºC en su cocinado, ya que s considera que a partir de esa temperatura los alimentos comienzan a perder propiedades, y el vegano que no consume ningún producto de procedencia animal.

Como dato curioso, podríamos mencionar dos vertientes que nos parecen más estrictas y que son menos comunes. Los germívoros, que se alimentan exclusivamente de germinados de algunas plantas, de legumbres, cereales y semillas. Y también los frugívoros o más conocidos como frutarianos, que se alimentan solamente de frutos que les brinda la naturaleza, e incluso tienen una rama mucho más radical, ya que algunos de ellos, eliminan ademas la posibilidad de alimentarse de frutos que para su obtención requieran matar a la planta, y solamente consumen aquellos frutos que por razones naturales caen por sí solos de ella.

Se puede ver que es una tendencia cada vez más fuerte y que va cobrando más importancia no sólo en nuestro país, sino en todo el mundo.

Aquí os dejamos nuestra selección de restaurantes vegetarianos en la ciudad condal: Väcka, Sopa, Rasoterra y Green Spot.

 

Texto: Elena Olaran

Fotos: Creative Commons

Compartir2
Twittear
Flip
Pin
Cocina vegetarianaconsumocrudiveganoflexiveganofuturoVeganoVegetarianismoveggie
Share

Especiales

You might also like

Udaipur, un indio especializado en curry
agosto 7, 2023
Mejores restaurantes veganos de Madrid
julio 26, 2023
Los mejores restaurantes veganos de Barcelona
julio 26, 2023


  • Contacto

    Contenido: alba@plateselector.com

    Eventos: juan.navaza@plateselector.com

    Marketing y publicidad: khaled@plateselector.com

    Para cualquier otra cosa: info@plateselector.com

    Telf: 936 814 413

  • Menú

    • Home
    • Coctelerías
    • Restaurantes
    • Especiales
    • Eventos
    • About
  • Entradas recientes

    • Per Feina Per Plaer: brasas, producto y muy buen gusto
    • Maldonado 14, donde el clasicismo no pasa de moda
    • Distrito Burger: smash, sabor y actitud
    • Kaito Hand Roll Bar: la barra donde cada bocado te lleva a Tokio
    • Komainu, el templo del ramen artesano
  • Buscar en Plateselector


PLATESELECTOR © 2020