En los próximos días el Mobile World Congress aterriza de nuevo en Barcelona. Por ello, os proponemos una lista de restaurantes y coctelerías de la ciudad a los que acudir durante esos días, ¡no os quedéis sin reserva!
El reconocido poeta austríaco Rainer de Rilke da nombre a este espacio culinario de ambiente romántico y literario. Un viaje al pasado, época de burgueses, de salas amplias y patios refinados. Un salto al siglo XX, era de las grandes casas, donde Rilke se consolida como un lugar de culto en la ciudad condal. Su amplia sala, un jardín interior que cuenta con su propia representación de la Venus de Milo y su, ya incondicional, coctelería estilo Speakeasy; acompañan a lograr ese estilo clásico tan pronunciado.
Su nombre es toda una declaración de intenciones. En quechua Yakumanka se traduce por agua y olla. Una original invención heredada de Pachamanka, esa legendaria forma de cocinar en la tierra que tenían los incas. Una cocina de pescadores para aquellos que buscan calidad en una carta cambiante que depende de la pesca del día. Todo en un establecimiento amplio que cuenta con su propio Cebiche Bar alrededor del cual podemos sentarnos y apreciar el delicado trabajo de sus cocineros.
Situado en pleno Passeig de Joan de Borbó en Barceloneta, este restaurante con aires marinos abrió sus puertas hace poco menos de un año. El objetivo es deleitar a su público con tapas y platillos de alta calidad culinaria que hacen oda al mar mediterráneo. Para acompañar este recorrido de sabores mediterráneos no te pierdas su cuidada selección de vinos y sus originales cócteles. Estos últimos creados exclusivamente para La Barra por la reconocida bartender Adriana Chía.
En julio de 2017 Jordi Butrón y Xano Saguer, los creadores de la escuela EspaiSucre, lanzaron un nuevo proyecto en el que solo 12 personas, por día, tienen el placer de experimentar cómo estos creadores y creativos diseccionan a la madre del cordero en gastronomía: el sabor. Essence es un viaje a la esencia sensorial y organoléptica de la gastronomía.
En el número 231 de la calle Còrsega, nos llama la atención el ambiente tropical de FOgO. Su terraza bañada de plantas y su fachada de madera invitan a trasladarse a Brasil, un viaje que continúa en el interior del restaurante. El espacio está dividido en dos plantas. La primera, habilitada como coctelería, goza de un ambiente acogedor y una decoración que recuerda a la esencia de los chiringuito brasileños. En el segundo espacio, destinado al servicio de restaurante, la decoración proyecta un diseño minimalista, heredero de un estilo brasileño modernizado con toques sofisticados y vanguardistas.
Mediamanga, un nuevo concepto gastronómico con un toque canalla basado en una cocina tradicional. Así lo define Iván Castro, uno de los propietarios de este pequeño templo gastronómico. Un estilo algo diferente a su hermano mayor Mont Bar, donde predomina el producto de calidad y una gastronomía con aires sureños de la mano de Javier Méndez.
Brummell Kitchen es un proyecto que nace bajo el techo de Hotel Brummell, un hotel boutique con aire joven y acogedor ubicado en el barrio del Poble Sec. En su carta, una mezcla del sur de España con “sabores catalanes y del mundo” que pueden degustarse en un espacio con aire artístico o en un patio interior fresco que da una sensación de “oasis”.
Con solo entrar a The Greenhouse olvidas que te encuentras a pocos pasos del centro de la ciudad condal. Pasas el umbral que divide el Hotel Pulitzer con el restaurante, cambia el escenario y el bullicio exterior desaparece. Sientes que, sin darte cuenta, tomaste un avión y llegaste a un lugar atemporal con aires nórdicos, de ambiente cálido y a la vez familiar. Con platos donde los verdaderos protagonistas son las verduras y con una cocina creativa donde la selección y el tratamiento del producto son claves para lograr sabores puros.
El detective privado ficticio de las novelas negras de Raymond Chandler es, sin duda, el protagonista de la reformada coctelería Marlowe Bar. Nacida en 1979, como una de las primeras coctelerías de Barcelona que abrieron después de la dictadura española, en aquél momento recibía el nombre de Gimlet -el trago por excelencia del detective Marlowe- con la intención de reunir a colegas librepensadores con ganas de beber y pasar un buen rato en un ambiente elitista y con un punto desenfadado. Hace un año que sus nuevos dueños Adrià, Pedro, Lorenzo y Marc unieron sus vidas para trabajar juntos en la reforma de este proyecto, la renovación de esta clásica coctelería.
Al entrar a Dr. Stravinsky os parecerá que estáis en una rebotica, con una decoración muy cuidada y personal, llena de botellas con sus propios brebajes, tarros con maceraciones, bitters, etc. Pero casi todo lo que veis, son productos que se utilizan en la preparación de cada uno de los cócteles, no es solo para quede bonito. Dr. Stravinsky nace con el objetivo de tener el máximo control de sus recetas, desde contar con su propia Ginebra, a hacer sus propios fermentados, su propia tónica o ginger beer.
Fotos: Anel González, Kath Behrens, Irene Merlo, Magdalena Puigserver