Efrén Álvarez fue participante de la primera edición del programa de cocina Masterchef. Su paso por televisión le permitió acceder a unas prácticas en el restaurante de dos estrellas Michelin Abac, del chef Jordi Cruz.
Fue allí cuando, gracias a las técnicas aprendidas sobre envasado al vacío, empezó a desarrollar la idea de Wetaca, proyecto que finalmente lanzó junto a su socio Andrés Casal. Su empresa ofrece comida casera a domicilio, y los platos -que también se pueden congelar- aguantan hasta 8 días en la nevera gracias a su proceso de envasado, sin aditivos. Apuestan por materias primas de calidad, buscando un sabor excelente y un equilibrio entre los ingredientes.
¿Cómo surgió el proyecto de Wetaca?
Andrés y yo nos conocimos en la Uni, vivíamos en el mismo colegio mayor y desde el primer día, hemos hablado de montar algo, de emprender. Tanto en mi paso por Masterchef como después trabajando con Jordi Cruz en Abac tuve contacto con el envasado al vacío en alta cocina y con cómo se planifica una producción, se envasa y se va empleando a lo largo de la semana. Cuando regresé a Madrid para incorporarme a PwC pensé: «¿Y si hacemos esto y nos lo llevamos a la oficina a lo largo de la semana?». Se lo comenté a Andrés y me dijo: «Si está bueno, lo vendemos». Así empezamos a experimentar en casa con amigos. Gustó y nos lanzamos.
¿Cuál es tu restaurante favorito?
¿Uno? ¡Imposible! Te podría decir Diverxo, Abac, Elkano, Solana en Cantabria, Casa Marcial… También me encanta todo el grupo de Paco Quirós. Y cuanto más pruebo, más complicado elegir.
¿Cuál es tu producto favorito?
El huevo.
¿Dónde compras?
Me encanta patear mercados y tiendecitas, ver productores cuando voy a mi tierra, pero lo cierto es que muchas veces acabo tirando de súper y si alguna noche que otra, ¡del chino de la esquina!
¿Cuál es tu utensilio de cocina indispensable?
Un cebollero bien afilado.
¿En tu casa qué cocinas?
La verdad es que de todo. Un huevo frito y 4 lonchitas bien cortadas de un buen jamón, con pan gallego para mojar, me vuelven loco. También en el día a día, con 4 verduritas en un wok y unos noodles, me quedo encantado. Los fines de semana me gusta salir a comprar por la mañana y currarme algún plato para los amigos o para mi novia: un arroz rico, una buena carne, básicamente comprar productazo y tocarlo lo justo para sacarle el máximo partido.
¿Nos das un truco para conservar mejor la comida en los «tuppers»?
La clave es que cuando lo cocinemos pensemos en que después lo vamos a calentar de nuevo (regenerar) y eso en realidad, es cocinarlo un poco más. Si la primera vez lo dejamos bien, la segunda se nos va a pasar.
¿Cuál es tu plato Wetaca favorito?
Las pastas. Los puntos de cocción se cuidan mucho, quedan siempre al dente y las salsas están muy muy curradas. Pesto y bolognesa para mí las mejores. Y las costillas bbq, para un capricho, brutales.
Fotos cedidas por: Wetaca