La mayoría de los medios han estado hablando del azúcar refiriéndose a él como si de una droga se tratara, y es que es considerada la más adictiva y peligrosa de todos los tiempos. La Organización Mundial de la Salud dice que la ingesta del azúcar debería reducirse drásticamente ya que nos alertan de que su consumo puede ser perjudicial para la salud en grandes cantidades.
Es la población más joven la que más está sufriendo sus consecuencias, provocando un serio problema de enfermedades relacionadas con la obesidad. Como consecuencia, el mercado propone la venta de sustitutos hipocalóricos o bajos en calorías y azúcares menos procesados como la panela, la stevia, sirope de arce, o menos conocidos, la miel de dátil y el azúcar de coco entre otros.
Debido a las alarmantes palabras de la OMS, los consumidores han comenzado a buscar alimentos bajos en calorías o sin azúcares añadidos. Según encuesta realizada a la población española por MINTEL, el 63% afirmaba tratar de reducir o evitar el consumo del azúcar.
No es cuestión de tener miedo al azúcar y evitarlo por completo, solamente es necesario comprender que abusar de él, puede ser perjudicial a largo plazo para nuestro organismo y que es posible no renunciar al sabor dulce gracias a todos los medios de los que disponemos hoy en día. Las alternativas nos proporcionan propiedades digestivas, mejoran la salud dental y contienen vitaminas y minerales. Además, se pueden encontrar miles de recetas que prescinden del azúcar y nos sugieren nuevas ideas para seguir disfrutando como lo hemos hecho siempre.
Autor: Elena Olaran
Fotos: Creative Commons