Paseas por el centro de la ciudad y de repente, inmerso en pleno Eixample barcelonés, tropiezas con una de esas casas señoriales en las que todos sueñan vivir o al menos, colarse como intruso por unas horas y soñar que esa es su casa. Una preciosa casa en plena calle Mallorca con Passatge Mercader.
Si abandonas el sueño y bajas a la tierra, puedes seguir disfrutando del lugar pero en formato restaurante. Un lugar que se inauguró el pasado 23 de diciembre y que aúna la cocina tradicional catalana con la ecológica y km 0 de Barcelona. Es el Mercader de l’Eixample. El lugar al que han dado vida Claudio Hoyos, dirigiendo este proyecto junto a Enric Millà como asesor gastronómico y Gerard Sans, como chef principal.
Sus orígenes están en la hamburguesería La Burg de Sarrià, creada en 2008, el primer restaurante gourmet de carne de buey en Barcelona. Más tarde le siguió El Filete Ruso, reivindicando el producto de proximidad, estacional y ecológico, en verano de 2015 el negocio siguió creciendo con Fileteando, el primer foodtruck Km.0, y ahora llega el Mercader de l’Eixample.
En su cocina se priorizan ante todo los productos de agricultura local y ecológica, utilizan alimentos de temporada, evitan el uso de transgénicos, recuperan productos del Arca del Gusto y los Baluartes del Slow Food y cocinan pescado capturado de forma sostenible.
Recetario tradicional, los platos de toda la vida, que deben conservarse, variarse si se requiere, enriquecerlos y dotarlos de toques creativos. Un planteamiento a base de platillos sin dogmas de primeros y segundos platos. Todo pensado para compartir, organizado en tres tipos de carta: una primera de “picoteo de la barra del Mercader”, con pica pica ininterrumpido todos los días de la semana; una segunda con “Los clásicos del Mercader”, platos que se mantienen todo el año; finalmente una tercera con “Sugerencias de temporada”.
Algunos de los platos de estas cartas, son el canelón a la barcelonina, cocinado siguiendo la receta del siglo XVIII y elaborado con carne ecológica y pasta fresca; el clásico fricandó de ternera, cuya carne procede de Salt del Colom de L’Espunyola; el Trinxat de col y patata con morcilla negra de Cal Tomàs; el bacalao a la llauna con judías de Santa Pau; las croquetas de pollo asado ecológico o el típico arroz del Delta del Ebro. Sólo leyendo esto, a uno se le hace la boca agua y se ha olvidado del precioso caserón en el que se encuentra. Sólo tiene ojos para esas delicias que imaginas ya en tu plato, listas para saborearlas.
Para mantener y fomentar el producto local y ecológico, El Mercader cuenta con su propio huerto de 300 m² en el Parque de Collserola, abasteciendo de verduras ecológicas el restaurante e incluso recuperando productos y variedades que casi habían desaparecido, como las patatas del Buffet, la sal de Vilanova, el azafrán de la conca o la variedad de uva Malvasia de Sitges.
Delicias locales, ecológicas, de temporada y un concepto perfectamente asentado en el slow food. Visita imprescindible a este caserón en pleno Eixample de Barcelona.
Calle Mallorca, 239 (esquina Passatge Mercader),08008 Barcelona
Teléfono: 93 272 07 05
Horario: de domingo a miércoles de 13-16h y de 20-23.00h; jueves, viernes y sábado de 13-16h y de 20-23.30h / Terraza abierta todo el año.
Texto y fotos: Anna Alfaro