“He aquí el roscón de Reyes, tradición de un gran banquete. En el cual hay dos sorpresas para los que tengan suerte; en él hay muy bien ocultas una haba y una figura, el que lo vaya a cortar hágalo sin travesuras. Quien en la boca se encuentre una cosa un tanto dura, a lo peor es el haba o a lo mejor la figura. Si es el haba lo encontrado este postre pagarás, mas si ello es la figura coronado y Rey serás.” Con esta leyenda empieza la celebración de Reyes, típica de nuestro país. ¿Serás coronado rey este año?
El fin de las Navidades; viene marcada por el roscón de Reyes, un dulce de larga tradición que nos gusta por su textura, su forma, su sabor, pero sobre todo, por que anuncia un día lleno de emociones, sorpresas y regalos. Pero… ¿Conoces su origen? Dicen que el roscón de Reyes no tiene nada que ver con la llegada de los Reyes Magos a Belén, que tiene su origen en el siglo II a.C., cuando los romanos celebraban “Las Saturnales”, un festejo pagano en honor a Saturno que se conmemoraba el final del período más oscuro del año y el inicio de una época llena de luz. En aquel tiempo se preparaba una torta a base de miel con frutos secos, dátiles e higos, a la que más tarde se le incluyó el haba, como símbolo de prosperidad y fecundidad.
Unos siglos más tarde, esta tradición se fue perdiendo con la llegada de la religión cristina, aunque no por mucho tiempo. Esta masa dulce con habas regreso a España y Francia, pero ahora con monedas de oro en su interior, que quien las encontraba ganaba un premio y quien encontraba el haba se le consideraba perdedor.
En la actualidad, este típico bollo de masa dulce adornado con trozos de frutas, se convierte en el protagonista de la sobremesa del 6 de enero y entre sus rellenos podemos encontrar desde el más tradicional al más moderno: sin nada o con cabello de ángel, nata, crema, chocolate, mazapán…. ahora ya con nutella y con lo que te puedas imaginar.
Los mejores roscones de Reyes de Valencia elaborados de forma tradicional
Si eres un amante de este dulce navideño, hemos hecho un recopilatorio de los mejores roscones de Reyes de Valencia. Todos son tan buenos que no sabrás con cuál quedarte. ¡Esperamos que te corones y no te encuentres el haba!
Horno Miralles
La Navidad está a la vuelta de la esquina y, a pesas de vivir un año atípico, para celebrar la ocasión, Miralles nos ofrece un sinfín de irresistibles y divertidos dulces típicos de estas fechas, como es el roscón de Reyes, que no deja indiferente a nadie por la elaboración artesanal y materias primas de primera calidad.
Carrer d’Àngel Guimerà, 19, 46008 València, Valencia
Horno Pastelería Alfonso Martínez
Si estás en Valencia, debes visitar el Horno Alfonso Martínez y descubrir todas las maravillas que te presentan en su escaparate, y en su interior. No dejes de probar su exquisito roscón, te avisamos que merecen mucho la pena.
Carrer d’Ercilla, 17, 46001 València, Valencia
Pastelería Montaner
Más de 80 años y tres generaciones han pasado por este obrador. Pero entrar en esta pastelería no es solo un gusto para los sentidos. Es, además, una oportunidad para viajar al pasado, ya que en su interior aguardan los restos de la muralla árabe de Valencia del siglo XI.
Carrer de Roteros, 5, 46003 València, Valencia
Horno Pastelería Navarro
Es un sitio moderno que confeccionan roscones para celiacos o alérgicos. Sus roscones de Reyes entran por los ojos al instante y los podrás encontrar sin relleno o con nata, chocolate o crema.
Carrer de Joaquin Benlloch, 14, 46004 València, Valencia
Y si quieres darte un buen homenaje navideño para empezar bien el 2021, no dejes de probar otros dulces típicos de esta época como: los polvorones, los turrones de Casinos, los mazapanes y flanes o galletas de gin caseros.
Texto y fotos: Laura Torres Bolinches