Como cada año Barcelona se prepara para su noche más especial en una de las celebraciones más arraigas a la comunidad de Cataluña. Una fiesta marcada por múltiples verbenas organizadas durante la víspera de San Juan para rememorar una festividad que marca la tradición catalana y cristiana.
Muchas son las historias sobre el origen de esta celebración, algunos sostienen el carácter mágico de la celebración rememorando el amor del Sol a nuestro planeta Tierra y como éste se resistía a abandonarla. Por ello, la última noche de la primavera se festejaba su incondicional afecto y se ahuyentaban los malos espíritus para atraer los nuevos. Con la llegada del cristianismo, la Noche de San Juan marcaba el nacimiento de Juan Bautista celebrándolo con una gran hoguera, coincidiendo con la llegada del verano.
Fuese como fuese, este año se celebran los 50 años desde la llegada de la Llama de Canigó, un ritual popular para evocar la identidad común de las tierras de habla catalana. Es por ello que durante la noche del 23 de Junio la playa de la Barceloneta se llenará de eventos, fuego, música y muchos curiosos para celebrar la llegada del verano.
Nosotros os proponemos una serie de restaurantes donde poder disfrutar de este día tan especial con un buen homenaje gastronómico por el barrio de la Barceloneta.
Desde 1989 este restaurante representa la esencia de la cocina marinera gracias a la experiencia de su reconocido chef Quim Marqués. Quim, defensor incondicional del mar y sus productos, es el encargado de difundir la tradición pesquera de la Barceloneta a través de sus platos. Este tradicional restaurante se encuentra en el propio Paseo Borbón, en el corazón de este alegórico barrio.
Un restaurante marinero donde premian los productos frescos y de temporada. Además de de los mejores arroces levantinos de la ciudad.
Foto: Beatriz Janer
Un restaurante especialista en arroces y pescados es el icono de la cocina orgánica y ecológica de Barcelona. Situado a primera línea de playa, ofrece las mejores paellas de la Barceloneta con productos frescos y de temporada.
Una carta repleta de tapas y platillos a base de pescado y marisco, junto con una amplia selección de arroces entre los que destacamos la paella de pulpo de roca de la Barceloneta. Todo ello acompañado de una variedad de vinos naturales hacen de este pequeño escondite un lugar especial donde disfrutar de la noche de San Juan.
Foto: Anel González
Marcelino Jiménez y Yelel Cañas, un duo culinario perfecto con una gran trayectoria, y Julia Kleist, una cocinera experta en cocina vegetariana; son los responsables del éxito de este restaurante cuyo eje principal es una alimentación equilibrada, sana y atractiva.
Una carta estacional que varia en función de la temporada, con toques mediterráneos e internacionales entre los que destacan la cocina japonesa, india, mexicana, latina y asiática. Una selección de platos elaborados cuidadosamente con el objetivo de sorprender al comensal y trasladarle en viaje gastronómico de primera. Sabor, colores y calidad en Green Spot.
Foto: Beatriz Janer
Sin duda una de las mejores terrazas de la Barceloneta es la de la Surf House de Barcelona con un carácter desenfadado y moderno al estilo californiano. En primera línea de playa en este pequeño local podrás disfrutar de una carta saludable y variada. Además, de refrescarte y combatir el calor sofocante con una variedad de cócteles especiales elaborados con estilo.
El lugar idóneo para disfrutar de unas buenas vistas y degustar una de sus maravillosas hamburguesas entre las que destacamos la Namaste Tandoori o la Cangreburguer que lleva una mezcla de cangrejo y cebolla, tomate, crema agria y patatas paja.
Un rincón en el que descansar y esperar a saltar las hogueras de Sant Joan.
Foto: Paula Belil
Situado en la periferia del barrio de la Barceloneta, antes de llegar al Paseo de Borbón, este restaurante icono de la gastronomía mexicana. Su local era una antigua oficina portuaria y hoy alberga uno de los mejores restaurantes mexicanos de Barcelona.
Fiel a sus orígenes, Oaxaca apuesta por una cocina tradicional influenciada con técnicas modernas pero sin menospreciar al producto y la tradición de su gastronomía natal. Aquí conviven productos mexicanos junto a elementos culinarios típicos catalanes, una sinergia especial donde el pescado de la lonja gana protagonismo, así como la carne de Cal Rovira.
Una combinación perfecta de dos cocinas diferentes que comparten el amor por la tradición y el buen comer.
Foto: Beatriz Janer
Texto: Alejandro Moneva
Foto de portada: Anel Gozález