• Mapa
  • Restaurantes
    • Barcelona
    • Madrid
    • Valencia
    • Andalucía
    • Otros
  • Coctelerías
    • Barcelona
    • Madrid
    • Internacional
  • Top
  • Selectors
  • Especiales
    • Eventos
    • Mmmenús
    • Chefs
    • Houseros
    • Puntazos
  • Recetas
  • About
  • EN
  • Mapa
  • Restaurantes
    • Barcelona
    • Madrid
    • Valencia
    • Andalucía
    • Otros
  • Coctelerías
    • Barcelona
    • Madrid
    • Internacional
  • Top
  • Selectors
  • Especiales
    • Eventos
    • Mmmenús
    • Chefs
    • Houseros
    • Puntazos
  • Recetas
  • About
  • EN
Minimalismo y gastronomía en la obra de Florent Tanet
diciembre 12, 2018
Compartir
Twittear
Flip
Pin1K

Florent Tanet es un fotógrafo y director de arte francés que vive y trabaja en París. Artista multidisciplinar, trabaja en la unión de arte, escultura, diseño gráfico y fotografía. Sus fotos convierten escenas y objetos ordinarios en algo complejo y notable. Se graduó en la Escuela Superior de Artes Aplicadas de Duperré en París, donde desarrolló su trabajo en fotografía, diseño gráfico y artes visuales. Después de pasar por casas de moda y hacer dirección de arte, comenzó un trabajo fotográfico personal que mezcla la simpleza de la naturaleza muerta, minimalismo, colores y objetos cotidianos, que nos provoca detenernos unos minutos a observar sus obras como si fuese un Dali o Picasso. Los flashes están preparados y a punto de disparar para lucir a nuestro puntazo del mes.

¿Cómo te defines a ti mismo?

Soy fotógrafo de 31 años. Hago principalmente bodegones en estudio y trabajo en proyectos creativos, para prensa o encargos. Antes de ser fotógrafo, fui el primer asistente del director de arte Marc Ascoli y diseñador de tendencias y arte de Lacoste Image Content.

 ¿Cómo crees que la gente ve y siente tu trabajo?

La gente a menudo se refiere al lado colorido y gráfico de mi trabajo. También suelen pensar en mi trabajo en torno a la comida y cómo trabajo con la comida.

¿De qué estas orgulloso?

De trabajar para la prensa diaria y algunas revistas como Sunday Times o The New Yorker.

¿Con qué marca te gustaría trabajar?

¡Tantos! Probablemente una marca cuya imagen sea muy creativa, como Acne Studios o Balanciaga …

 ¿Qué te hace feliz?

¡Muchas cosas! Comer y viajar son quizás las mejores cosas para hacerme feliz.

¿Cómo se define a un buen fotógrafo?

Un fotógrafo que tiene un proceso creativo individual que nos hace ver el mundo bajo un nuevo ojo. 

¿Cómo ves el mundo de la gastronomía en estos tiempos?

Veo que el mundo gastronómico es cada vez más cualitativo y creativo, ya sea en el mundo de la comida chatarra o de la alta cocina. Me complace ver que la elección y el origen de los productos es cada vez más importante y que este trabajo es cada vez más ético.

¿Cómo es tu proceso creativo cuando creas una historia conceptual?

Creo moodboards de referencias artísticas. También hago bocetos y experimentos. Pero mi trabajo siempre se imagina de antemano, trabajo muy poco espontáneamente.

¿Qué plato comerías antes de morir?

Probablemente algo simple y muy satisfactorio como un queso, Saint-Nectaire o Neufchatel, pan y vino de mi región, Chinon.

Florent Tanet

Texto: Ivan M. Frutos

Fotos: Florent Tanet

Compartir
Twittear
Flip
Pin1K
artediseñoFlorent TanetfotografíaFranciaGastronomiaMinimalismoParis
Share

Puntazos

You might also like

Rabbit’s bar la nueva propuesta «de toda la vida» en Barcelona
septiembre 13, 2023
Narciso, de vuelta por Italia
septiembre 11, 2023
Latigazo, un viaje hasta los sabores peruanos del valle de Condebamba
agosto 30, 2023


  • Contacto

    Contenido: alba@plateselector.com

    Eventos: juan.navaza@plateselector.com

    Marketing y publicidad: khaled@plateselector.com

    Para cualquier otra cosa: info@plateselector.com

    Telf: 936 814 413

  • Menú

    • Home
    • Coctelerías
    • Restaurantes
    • Especiales
    • Eventos
    • About
  • Entradas recientes

    • El mejor street food para La Mercè 2023
    • Las mejores hamburguesas de Barcelona
    • Rabbit’s bar la nueva propuesta «de toda la vida» en Barcelona
    • Narciso, de vuelta por Italia
    • Latigazo, un viaje hasta los sabores peruanos del valle de Condebamba
  • Buscar en Plateselector


PLATESELECTOR © 2020