• Mapa
  • Restaurantes
    • Barcelona
    • Madrid
    • Valencia
    • Andalucía
    • Otros
  • Coctelerías
    • Barcelona
    • Madrid
    • Internacional
  • Top
  • Selectors
  • Especiales
    • Eventos
    • Mmmenús
    • Chefs
    • Houseros
    • Puntazos
  • Recetas
  • About
  • EN
  • Mapa
  • Restaurantes
    • Barcelona
    • Madrid
    • Valencia
    • Andalucía
    • Otros
  • Coctelerías
    • Barcelona
    • Madrid
    • Internacional
  • Top
  • Selectors
  • Especiales
    • Eventos
    • Mmmenús
    • Chefs
    • Houseros
    • Puntazos
  • Recetas
  • About
  • EN
Gastrochigre, un asturiano muy canalla
septiembre 23, 2019
Compartir
Twittear
Flip
Pin

Jorge Fernández es el creador de Gastrochigre, un bar muy canalla con una cocina de base asturiana pero fusionada con otros sabores del mundo como la japonesa o mexicana. La cocina de esta taberna está basada en la tradición, justamente en la tradición de la cocina de Carmina, la abuela de Jorge. Como bien dice, la cocina corre por sus venas, ya que «vive» en la cocina desde que era un bebé, pues Carmina lo sentaba junto a ella con un trozo de pan duro, leche y azúcar mientras ella preparaba sus guisos.

Con 18 años, Jorge abandonó Mieres (su pueblo asturiano) y emprendió su viaje hasta Londres, donde comenzó a fusionar la cocina asturiana con nuevos sabores y olores que le hacían viajar por todo el mundo. De esa mezcla, Jorge comenzó a elaborar recetas como las gyozas con pote asturiano, los nachos mejicanos con picadillo de chorizo y crujiente de berza o cócteles con orujos asturianos.

Así nació Gastrochigre, un pequeño local situado en Lavapiés fruto de la tradición y los viajes de Jorge. Gastrochigre es una taberna donde encontrarás elaboraciones que te invitan a viajar por todo el mundo. Su carta es variada y con platos basados en producto de mercado y de temporada.

Platos como los gnocchi en caldo de matanza con pisto y huevo a 64º o las croquetas (que varían dependiendo del día) son algunas de las opciones que encontrarás en la carta. Además, los viernes y sábados podrás disfrutar de un menú degustación que cambia cada semana. Está compuesto por 8 platos y es una opción perfecta para hacer un recorrido por la carta de Gastrochigre. Además, lo podrás maridar con cervezas artesanales.

Pero en Gastrochigre no dejan de innovar, por lo que los miércoles es día de tacos a 1€ y los sábados y domingos encontrarás el resaca brunch, el plan ideal para disfrutar de la cocina de Jorge mientras te bebes un con bloody mary.

Gastrochigre es un local donde saborear la comida (y la vida) en un ambiente informal y dicharachero.

Gastrochigre

Horario: miércoles, jueves y viernes de 19:00 a 23:45 horas; sábados de 12:30 a 16:30 horas y de 19:00 a 23:45 horas; domingo de 12:30 a 16:30 horas. (si quieres ir en otro horario, abren bajo demanda de un mínimo de 6 personas). Cierra lunes y martes.

Dirección: C/ Buenavista 32, 28012 Madrid

Precio medio: 5€ cada tapa. Menú degustación 15€

Texto: Elena R. Feijóo

Fotos: Nacho Alcalde Ruiz

 

 

 

 

 

 

Compartir
Twittear
Flip
Pin
cocina asturianacocina fusiónjaponesaMadridmejicanaRestaurante
Share

Madrid  / Restaurantes

You might also like

Algrano: el nuevo restaurante italiano especializado en pasta en Sant Antoni
febrero 11, 2022
Los imprescindibles de Sants – Montjuïc
diciembre 13, 2021
Sal Mar: El nuevo restaurante de Ca la Nuri dónde todo el año parece verano
diciembre 9, 2021


  • Contacto

    Contenido: alba@plateselector.com

    Eventos: juan.navaza@plateselector.com

    Marketing y publicidad: khaled@plateselector.com

    Para cualquier otra cosa: info@plateselector.com

    Telf: 936 814 413

  • Menú

    • Home
    • Coctelerías
    • Restaurantes
    • Especiales
    • Eventos
    • About
  • Entradas recientes

    • La Falafelería, el local especializado en falafel
    • Mejor coca creativa 2022
    • Los alimentos que no pueden faltar en tu nevera este verano
    • Sal Mar: las mejores sobremesas frente al mar
    • La Sastrería, del mar a tu mesa
  • Buscar en Plateselector


PLATESELECTOR © 2020