El océano Pacífico nos descubre muchas especies interesantes, con las que en Perú cocinan algunos de los platos más conocidos de toda la costa y ahora, gracias a la expansión de la gastronomía peruana, son famosos en todo el mundo. ¿Quieres conocer los mejores platos marinos, del país del imperio inca?
En primer lugar, debemos de tener en cuenta que la cocina de mar, es propia de toda la costa peruana pero también ha influido en la comida de la selva, donde en lagunas y ríos, encontramos diferentes especies de un sabor único. Quizá el plato más popular en todo el Perú y en el mundo, es el conocido ceviche, se trata de un pescado normalmente blanco cocinado con el jugo de limón. Su historia se remonta a la esclavitud con una población desnutrida y desesperada, lo que les hizo ser ingeniosos e inventar uno de los platos más populares hoy en día. Cuentan que los esclavos a los que mandaban a pescar, como no tenían mucho que llevarse a la boca, usaban los cebos de pescado crudo con limón para comer. Y así nace el famoso ceviche.
El país andino tiene una gastronomía muy rica y variada, en la que podríamos destacar otros platos como el arroz marinero que lleva diferentes frutos de mar y un poco de rocoto para darle el toque picante; tiradito, una especie de ceviche pero donde el pescado aparece cortado de forma diferente y al que se acompaña en muchas ocasiones con cremas como la de ají; causa, un plato a base de papa y aguacate, que nace para recaudar fondos para la causa de la guerra contra Chile; la popular leche de tigre, que se trata del agua del limón con cilantro, cebolla y tomate frescos que dejan un jugo perfecto para cocinar el pescado; otro de los imprescindibles es el chicharrón de pescado del que sale también la famosa jalea. Además todos estos deliciosos platos suelen ir acompañados de camote (boniato), choclo (maíz) y ensalada e incluso en ocasiones de yuca frita.
¿Dónde podemos probar todas estas delicias? Un buen lugar es Lima, pues al ser la capital, cuenta con algunos de los mejores restaurantes del país. Si te van los juegos de palabras y una cocina alegre te recomendamos PezOn; para un ambiente relajado y familiar con vistas al mar Mi propiedad Privada es la mejor alternativa y actualmente uno de los locales más populares es De Pota Mare, además, podemos encontrar también otros sitios deliciosos en mercados como el de Surquillo.
En la selva peruana, también encontramos platos marinos realizados con pescados de hasta 200 kilos como el paiche u otros más suaves como la doncella. En esta ocasión se suelen acompañar de plátano, ya sea en forma de patacones o de tacaco, además de la clásica ensalada de chonta (unos fideos extraídos de una palmera). Y no te olvides de pedir uno de sus excelentes jugos de frutas tropicales como, el de maracuyá, granadilla, camu camu o chicha morada, un preparado a base de maíz morado. Para probar todas estas delicias te aconsejamos Amazon City, donde contarás con una atención única, un espacio natural y con piscina perfecta para las horas de calor, y Restaurante Anaconda, situado en un enclave excepcional de la laguna Yarinacocha, ambos en la selva de Pucallpa.
No puedes terminar tu recorrido por este país, sin probar algunos de sus postres más clásicos, como la mazamorra o el suspiro a la limeña que podrás degustar en el buffet de Mangos. Gracias a las influencias de otras culturas como la italiana, podemos encontrar diferentes tipos de tartaletas y helados de frutas tropicales y exóticas, en locales como Laritza D o Pastipan. Y por la noche date una vuelta por Barranco y tómate algo en El Gato Tulipán pues no te puedes ir de Perú, sin probar sus cervezas locales.
Texto: Laura Torres
Fotógrafa: Laura Torres