El primer bombazo fue debido al uso de carne de caballo en grandes superficies. A raíz de esto, a los ingleses se les saltaron todas las alarmas; tanto que un conocido chef se puso a investigar y dio a conocer que esas hamburguesas “perfectas” de McDonald’s no podían serlo tanto. O, por lo menos, alguna razón debía haber para que siempre todas y cada una de ellas tengan el mismo aspecto del de la foto de promoción o –y os invito a que os paréis a pensar en esto– siempre, siempre, sepan igual, la tomes en el país que la tomes.
¡Pues bien! Yo he decidido animar a todo el mundo a que coma hamburguesas. ¡Sí! ¡Todas las semanas! Pero hamburguesas caseras, de las que no se nos escapa ni un sólo detalle en su proceso de elaboración. Podemos ponerle los ingredientes que más nos gusten, hacer mezclas improvisadas riquísimas y, por qué no, descubrir que no siempre una hamburguesa ha de ser un plato temido para nuestras básculas, ¡todo lo contrario! Con los ingredientes bien elegidos podemos obtener una receta deliciosa a la par que saludable y equilibrada, tanto para carnívoros como para los que prefieren basar su alimentación en vegetales, legumbres y hortalizas.
El primer paso es hacernos con materia prima de calidad, seguro que es un capricho que nos podemos permitir un día a la semana: una buena carne picada de ternera o, por qué no, mezclada con un poco de carne de cerdo magra para que sea más jugosa. También podemos utilizar carne picada de pollo de corral o, para los más atrevidos, carne de caballo que, además de resultar exquisita, tiene proteínas de mayor calidad que las de ternera, ¡y esto de las proteínas está ahora en boca de todos! Para los fans de las hamburguesas vegetales, los garbanzos y la proteína de trigo (seitán) son perfectos aliados.
El aderezo inicial de la hamburguesa es básico para que el resultado final sea delicioso. Siempre debemos utilizar un huevo de corral entero, le dará una consistencia perfecta a nuestra hamburguesa. No olvidemos un pizca de sal, pimienta y todas las especias que llenen nuestra imaginación, ¡esto es cuestión de gustos!
Ahora no tenemos más que poner una plancha al fuego y colocar nuestro manjar en ella cuando esté bien caliente. El punto de cocinado lo elige cada uno, pero lo ideal es ni muy poco cocinada, ni demasiado pasada. El momento más divertido comienza a la hora de elegir acompañantes para nuestra hamburguesa. Os invito a que por un momento olvidéis el eterno ketchup y os decantéis por nuevas mezclas de sabores: hummus, aguacate, guacamole, mostaza de Dijon, una pizca de tabasco o una pequeña punta de wasabi. Sin olvidar la eterna rodaja de tomate, unas hojas de rúcula y unas rodajas de cebolla roja cruda, a la plancha, confitada… ¡Tú decides!
Y, como punto final, la eterna duda: ¿en plato o con pan? Aquí todo depende del objetivo corporal y del capricho que cada uno se quiera dar. Cabe decir que, en general, recomiendo que por la noche se tomen mejor sin pan, para no abusar del carbohidrato a esta hora del día. De este modo, aportarán menor número de calorías y resultarán mucho más ligeras. Disfrutaremos mejor de este manjar con su correspondiente pan al mediodía para así aprovechar el aporte energético rico en hidratos de carbono.
A continuación, detallo las características nutricionales de algunas recetas de hamburguesa que con seguridad animarán a prepararlas a muchos que quizás tenían miedo o “respeto” a esas calorías que pudieran estar de más en su dieta habitual.
¡A comer! ¡Disfruta!
HAMBURGUESA DE TERNERA JOVEN CON AGUACATE Y MOSTAZA DE DIJON, RÚCULA, TOMATE Y CEBOLLA ROJA, CON UN PUNTO DE VINAGRE DE MÓDENA.
INGREDIENTES
Carne de TERNERA picada 150 g
Carne de CERDO MAGRA picada 50 g
1 huevo para aliñar la carne + pizca de sal + pimienta
Hojas de rúcula, rodaja de tomate raf, cebolla roja cruda, lámina de aguacate.
Pizca de mostaza de Dijon y vinagre de Módena.
VALORACION DIETETICA
Energía (kcal) 348
Proteína (g) 44,2
Hidratos de C (g) 1,6
Fibra dietética (g) 1,2
Grasa total (g) 18,1
HAMBURGUESA DE CARNE DE CABALLO CON RÚCULA, TOMATE, CEBOLLA ROJA SALTEADA Y SALSA DE QUESO AZUL.
Carne de CABALLO picada 150 g
Carne de TERNERA picada 50 g
1 huevo para aliñar la carne + pizca de sal + pimienta
Hojas de rúcula, rodaja de tomate raf, cebolla roja salteada.
Queso azul (calentado al baño maría).
VALORACION DIETETICA
Energía (kcal) 348
Proteína (g) 47,1
Hidratos de C (g) 1,9
Fibra dietética (g) 0,65
Grasa total (g) 16,8
HAMBURGUESA VEGETAL DE GARBANZOS MACHACADOS (FALAFEL) CON RÚCULA, TOMATE Y CEBOLLA ROJA CONFITADA A BAJA TEMPERATURA. TOQUE DE HUMMUS Y ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA.
La hamburguesa puede hacerse a la plancha. También se puede pasar por harina y freír (escurrir con papel absorbente).
HUMMUS: puré de garbanzo con toque de comino y especias
Hojas de rúcula, rodaja de tomate raf, cebolla roja confitada a baja temperatura.
Especias: comino, tabasco, pimienta, sésamo.
VALORACION DIETETICA
Proteína (g) 11,3
Hidratos de C (g) 25,4
Fibra dietética (g) 6,8
Grasa total (g) 10,4HAMBURGUESA VEGETAL DE SEITÁN, CON CEBOLLA BLANCA FRESCA, TOMATE RAFF. LÁMINA DE QUESO BRIE Y TOQUE DE MERMELADA DE PIMIENTOS ROJOS.
Queso Brie o Camembert
Mermelada ligera de tomates o pimientos rojos
Rodaja de tomate raf, cebolla blanca fresca.
Especias: comino, tabasco, pimienta, sésamo.
VALORACION DIETETICA
Si queremos añadir un poco de pan a nuestras hamburguesas para hacerlas más auténticas, recordad: siempre mejor a la hora de la comida. Las características son las siguientes:
50g Pan de centeno
Energía (kcal) 115
Proteína (g) 3,1
Hidratos de C (g) 22,9
Fibra dietética (g) 3,2
50g Pan de semillas integral
Energía (kcal) 111
Proteína (g) 3,5
Hidratos de C (g) 19
Fibra dietética (g) 3,8
50g Pan de hamburguesa
Energía (kcal) 136
Proteína (g) 3,8
Hidratos de C (g) 23,8
Fibra dietética (g) 2,1
Texto: Del Sol Nutrición