Música y cocina están más unidos de lo que pueda parecer y el Festival Jazz & Cookin’ es la mejor muestra de ello. El edificio Veles e Vents de Valencia acoge los próximos 12 y 13 de mayo este festival que, por tercer año consecutivo, aúna cocina de vanguardia y música jazz.
Cada edición está dedicada a un país. En 2018, Noruega cede el relevo a Italia para que los asistentes se acerquen a su gastronomía. Y más concretamente a la de Cerdeña, gracias al chef Roberto Petza, una de las estrellas invitadas del festival.
Con una estrella Michelin, Petza ha sido un impulsor de la cocina sarda más tradicional desde su restaurante S’Apossentu. Gracias al patrocinio del Istituto Italiano di Cultura de Barcelona, durante la noche del viernes 11 y sábado 12 de mayo podrá disfrutarse de un menú diseñado por Petza en el Restaurante La Marítima del edificio Veles e Vents.
El menú comienza por un huevo a baja temperatura aromatizado, para seguir con pescado de lonja asado con verdura, ensalada de almendras y salsa de naranja, además de salmonete con cremoso de espinacas y mejillones. El menú también incluye ravioli de calabaza con queso trufado y salsa de tocineta y salvia, y finaliza con un helado de azafrán con almendra y miel. El menú tiene un precio de 40 euros, con bebida incluida.
Aunque a lo largo del festival, también se podrán degustar tapas italianas como los arancinis, la caponata con pan sardo y el pan souflado relleno de caprese, o bien, adquirir productos típicos de Cerdeña, como vinos o quesos de oveja, entre otros.
Los showcookings son otro de los atractivos del festival pensado para el gran público, incluso familiar. Para Javier de Andrés, director gastronómico del festival, «los showcookings serán muy cercanos, muy informales y para eso hemos traído un grupo artesanos de la pasta, que nos van a enseñar todo el proceso de cocer la pasta y de hacerla, es realmente una forma muy auténtica, muy genuina».
Sin embargo, en el Jazz&Cookin’ no todo es gastronomía, ya que la intención es crear una fusión con el apartado musical y que ambas artes dialoguen entre sí. Así, gracias a la productora de Cagliari Forma e Poesía Nel Jazz, a lo largo del fin de semana actuarán Zoe Pia, Paolo Angeli y Gavino Murgia, como propuestas sardas. El inclasificable artista sonoro Llorenç Barber encabeza las propuestas valencianas, a las que se unirán Kippel Dj, Matic y Cafe de Fel.
El festival es de entrada libre y está organizado por Vector Sounds, grupo La Sucursal y Le Gráfico. La programación completa y actualizada es la siguiente:
Sábado 12 de mayo
13:00 Zoe Pia 4tet (Cerdeña)
14:00 Llorenç Barber
14:30 SHOW-COOKING
16:00 Kippel DJ (aka Jorge Marredo)+ Exhibición coctelería
17:30 Matic (Valencia)
18:30 Paolo Angeli (Cerdeña)
20:00 Kippel DJ (aka Jorge Marredo)+SHOW COOKING (Colabora ARCOS)
21:30 Gavino Murgia (Cerdeña)
23:00 Jazz DJ Session
Domingo 13 de mayo
12:00 Café de Fel (Valencia)
13:30 SHOW COOKING (Ravioli – Coop. Antichi Mulini)
Marina de Valencia, Muelle de la Aduana, s/n
Texto: Inma Sánchez
Foto: Laura Torres