• Mapa
  • Restaurantes
    • Barcelona
    • Madrid
    • Valencia
    • Andalucía
    • Otros
  • Coctelerías
    • Barcelona
    • Madrid
    • Internacional
  • Top
  • Selectors
  • Especiales
    • Eventos
    • Mmmenús
    • Chefs
    • Houseros
    • Puntazos
  • Recetas
  • About
  • EN
  • Mapa
  • Restaurantes
    • Barcelona
    • Madrid
    • Valencia
    • Andalucía
    • Otros
  • Coctelerías
    • Barcelona
    • Madrid
    • Internacional
  • Top
  • Selectors
  • Especiales
    • Eventos
    • Mmmenús
    • Chefs
    • Houseros
    • Puntazos
  • Recetas
  • About
  • EN
Kamon, una explosión oriental y mediterránea en tu paladar
noviembre 4, 2018

Tras el cambio de local, Kamon sigue funcionando en un ambiente mejorado, con una decoración que te transporta a Japón, cuando el único viaje que tienes que hacer es cruzar el umbral.

¿Qué es Kamon? Kamon va más allá que la recreación de la cocina japonesa. Este restaurante busca una fusión no sólo con la gastronomía española, sino también con pinceladas de la italiana, por lo que es una combinación entre la tradición japonesa y la cultura mediterránea. 

Dada la influencia de su chef fundador, Hiro Suzuki, que nació en Japón, pero pasó unos años en Italia antes de instalarse en Valencia, la cocina de Kamon es una fusión entre la gastronomía oriental y mediterránea (italiana y española).

El objetivo fue crear <<una cocina única en el mundo>>, que sólo puedas comer en Kamon.

Suzuki quiere que lo que el cliente pruebe en Kamon sea imposible de encontrar en otro restaurante, por eso, cuando se compara con otros locales de comida japonesa, hace ver que no tienen nada que ver. Kamon disfruta de “más de 30 salsas”.

La evidencia más importante de esta fusión está en el logo, inspirado en una combinación de Japón con el Monte Fuji y el murciélago típico de Valencia.

La entrada del restaurante se asemeja a un jardín Zen japonés; el interior es una barraca japonesa que evidencia la tradición más pura, y al fondo, por último, hay una zona más moderna que representa la Japón más vanguardista como pudiera ser Tokio.

Además, hay unos murales muy bonitos hechos por Christian de SoulCreator, artista grafitero que también es amigo del chef, que encajan perfectamente con el gran colorido del lugar. Esta combinación cromática también se representa en cada plato, no sólo con sus ingredientes, si no con la colocación de cada detalle y de incluso, la cerámica. Hiro Suzuki habla con el ceramista cada vez que crea un plato nuevo, para conseguir un efecto especial. Algunas de sus vajillas, recuerdan a la cerámica típica valenciana.

“Se diferencian mucho nuestros platos del resto de la cocina japonesa en Valencia, por el color y los productos. La forma de cocinar, con sopletes u otras técnicas, cambian el plato por completo. Es más, no sólo hacemos pescado crudo, también tenemos en nuestra carta arroces o pescados, como el bogavante con carabineros. Esa es la diferencia de Kamon” dice el chef.

La estrella de la carta, es el tartar de atún con boniato crocante y arroz crujiente,  sin duda hace una mezcla explosiva en el paladar. Si alguien quiere conocer la cocina oriental, pero respetando la influencia mediterránea, Kamon es el lugar perfecto donde poder viajar a Japón.

 

Texto: Alicia Alegre

Fotos: Laura Torres

Cocina Japonesacocina mediterráneaGastronomiaJaponesRestauranteSushitradicionalvalencia
Share

Restaurantes  / Valencia

You might also like

Asador de Aranda, placeres auténticos cocinados a fuego lento
diciembre 29, 2020
CHRISTMAS WISH LIST 2020
diciembre 17, 2020
El diccionario oriental de los dumplings
septiembre 18, 2020


  • Contacto

    Contenido: alba@plateselector.com

    Eventos: juan.navaza@plateselector.com

    Marketing y publicidad: khaled@plateselector.com

    Para cualquier otra cosa: info@plateselector.com

    Telf: 936 814 413

  • Menú

    • Home
    • Coctelerías
    • Restaurantes
    • Especiales
    • Eventos
    • About
  • Entradas recientes

    • ¡La comida de la abuela está de moda!
    • Hamburguesas caseras de garbanzos
    • Veg It, el delivery veggie con sabores de todo el mundo
    • Las Ghost Kitchen: ¡Una tendencia gastronómica de miedo!
    • Parking Sótano, EL steak bar
  • Buscar en Plateselector


PLATESELECTOR © 2020