Cada día trabajamos más y esto provoca que dispongamos de menos tiempo para nosotros mismos. Lo único que queremos hacer en nuestro tiempo libre es disfrutar del ocio, estar con la familia, amigos o cualquier otra cosa, pero generalmente cocinar no entra en ese grupo de tareas que apetecen hacer y provoca que dediquemos menos tiempo a la alimentación, lo que puede llegar a generar perjuicios en nuestra salud.
En algunos países como Inglaterra o Estados Unidos, hace años que funcionan empresas que ofrecen kits de comida. Estos contienen los ingredientes necesarios, en cantidades exactas, con instrucciones de uso y la propia receta del plato a preparar. Generalmente, se suelen enviar una vez a la semana y suelen contener varias recetas. Algunas incluso vienen con algún utensilio de cocina de regalo, e incluso hay otras que hasta vienen con los productos lavados, pelados y perfectamente cortados.
Cómo sabréis, las preocupaciones de las personas suelen girar en torno a la sostenibilidad, el tiempo y la salud. Pues bien, estas empresas han sabido ver la oportunidad en el mercado y pensaron ¿qué mejor manera de solucionarlo que ayudando a las personas un poquito, haciéndoles la vida más fácil?
¿Cómo funcionan? Pues dependiendo la empresa, pero siempre de manera muy parecida. Entramos en la web, seleccionamos el plato, menú semanal, seleccionamos nº de comensales, que día y a qué hora lo queremos recibir, forma de pago y ¡listo!
Estos Kits de comida permiten disponer de más tiempo ya que no nos tenemos que encargar de hacer la compra, pesar los productos y tampoco de pensar qué vamos a comer cada día. Además son sostenibles porque contienen la cantidad exacta de los alimentos que se van a utilizar para las recetas y, por último, suelen consistir en dietas equilibradas que son beneficiosas para nuestra salud.
Existen muchas empresas con este modelo de negocio, pero todas son diferentes aunque quieran cubrir las mismas necesidades. Seguro que alguna se ajusta a vuestras necesidades. Os dejamos algunas, para que les echéis un vistazo y por qué no, os animéis a probarlas. Food in the box, Kirei, Kit & Chef o Atlanteat.
Texto: Elena Olaran
Fotos: Creative Commons