• Mapa
  • Restaurantes
    • Barcelona
    • Madrid
    • Valencia
    • Andalucía
    • Otros
  • Coctelerías
    • Barcelona
    • Madrid
    • Internacional
  • Top
  • Selectors
  • Especiales
    • Eventos
    • Mmmenús
    • Chefs
    • Houseros
    • Puntazos
  • Recetas
  • About
  • EN
  • Mapa
  • Restaurantes
    • Barcelona
    • Madrid
    • Valencia
    • Andalucía
    • Otros
  • Coctelerías
    • Barcelona
    • Madrid
    • Internacional
  • Top
  • Selectors
  • Especiales
    • Eventos
    • Mmmenús
    • Chefs
    • Houseros
    • Puntazos
  • Recetas
  • About
  • EN
Kotoro
junio 15, 2016
Compartir40
Twittear
Flip
Pin1

Pau Artieda nació en San Cugat y en un primer momento dirigió el rumbo de su vida hacia el diseño gráfico. Ya le corría por la sangre un sentimiento de amor por la cocina, proveniente de sus raíces de sangre euskera, cuando finalmente éste acabó por desbordarse al emprender en junio de 2015 un viaje a Japón, que sería no sólo el descorche de su inspiración sino también el mejor y más acertado augurio profesional de su vida.

Su inmersión en la cultura nipona durante casi dos meses dio a luz una taberna izayaka con título casi de espíritu de bosque japonés, que hace esquina entre las calles del Raval. De la cultura gastronómica nipona, Pau se trajo el amor por la materia prima, la auto exigencia en la cocina, y una nube de ideas a exportar en sus fogones que terminó de poner en pie junto a Roger Edo (el Chef de Kotoro) para levantar las primeras piedras de su nuevo sueño asiático.

Dentro de su carta, podemos encontrar desde los platos más conservadores del recetario japonés, como la sopa de miso, ramen, yakisoba o distintos tipos de sushi (nigiri, sashimi, y maki), hasta elaboraciones más novedosas como las gyozas shabu shabu con salsa de queso, o para los más atrevidos, el que nosotros consideramos es uno de los elementos caracterizadores de este restaurante: la casquería cocinada al estilo japonés. Aquí nos referimos al pincho de lengua de vaca, la papada de cerdo, la placenta de sepia o el corazón de vaca con wasabi (sí, ¡éstos dos últimos conceptos reconocemos que a nosotros también nos imponen!). Además, no se dejan atrás la centenaria tradición del sake, y están trabajando en una futura oferta de maridaje con esta bebida.

Pero este negocio no sólo innova en lo que a creación alimentaria se refiere, si no que además de conjugar la restauración con eventos galerísticos, promoviendo el trabajo de artistas relacionados con Japón, nos hace una propuesta que muy pronto estará en marcha: en la próxima página web, los platos de la carta estarán hipervinculados a las tabernas de donde verdaderamente surgieron esas recetas inspiradoras. En el caso de que tu entusiasmo por la cocina japonesa cruce fronteras y un día cualquiera te encuentres comiendo el mismo plato en el mismo lugar, pero elaborado por un auténtico Itamae, realiza una foto y házselo saber a Kotoro: ¡te invitan a cenar a lo grande!

Pau cultiva una verdadera admiración por la comida japonesa, pero aún más, nos atreveríamos a decir, por las manos curtidas a experiencia que en cualquier taberna asiática le dan forma. “Podemos copiar los que queramos, lo que es seguro es que jamás nadie lo hará mejor que ellos”. Y con esa lección de humildad, además de con una experiencia muy provechosa, es con lo que nos quedamos.

IMG_3335IMG_3561IMG_3326IMG_3467IMG_3426IMG_3492IMG_3323IMG_3581IMG_3340IMG_3606IMG_3635IMG_3557IMG_3518IMG_3627

Kotoro

Carrer de Ferlandina, 34, 08001 Barcelona

Teléfono:  +34 93 667 60 11

Horario: de martes a domingo de 13:00 – 16:30 y de 20:00 – 23:30.

Texto: Ana J. Palmer

Fotos: Anika Stieling

 

 

Compartir40
Twittear
Flip
Pin1
BarcelonacasqueriaCocina Japonesacorazón de vacagyozasJaponesKotorolengua de vacamakimisonigiripapada de cerdopiel de polloplacenta de sepiaplateselectorRamenRavalRoger Edosalsa de quesoSashimiSushiwasabiyakishoba
Share

Barcelona  / featured  / Restaurantes

You might also like

FéminAs: el Congreso Gastronómico que resalta el papel de la mujer
mayo 16, 2022
Algrano: el nuevo restaurante italiano especializado en pasta en Sant Antoni
febrero 11, 2022
Los imprescindibles de Sants – Montjuïc
diciembre 13, 2021


  • Contacto

    Contenido: alba@plateselector.com

    Eventos: juan.navaza@plateselector.com

    Marketing y publicidad: khaled@plateselector.com

    Para cualquier otra cosa: info@plateselector.com

    Telf: 936 814 413

  • Menú

    • Home
    • Coctelerías
    • Restaurantes
    • Especiales
    • Eventos
    • About
  • Entradas recientes

    • LomoBajo
    • Tramendu
    • Distrito Vegano Invernadero, un restaurante para disfrutar de la comida vegana
    • Gran Café Santander, un restaurante-bristró en el que se come muy (pero que muy) bien
    • La Falafelería, el local especializado en falafel
  • Buscar en Plateselector


PLATESELECTOR © 2020