En la mitología romana, Vesta es la diosa encargada de mantener vivo el fuego del hogar. Una deidad que inspiró a María, quién, junto con Santiago – su pareja-, encontró en sus raíces familiares y en la figura de su abuela y sus recetas tradicionales la inspiración para crear La Vestale: un proyecto de gastronomía sostenible que ofrece conservas y panificados elaborados a partir de frutas y verduras de proximidad y cultivadas con métodos sostenibles.
María y Santiago, se conocieron en Bellart -Escuela de cocina y pastelería de Barcelona- hace dos años. Por aquel entonces, él era cocinero y ella una arquitecta apasionada por la gastronomía que disfrutaba dando clases de cocina. Después de trabajar juntos en diferentes restaurantes, la llegada de la pandemia supuso una oportunidad para emprender uno de los sueños que desde hacía ya tiempo rondaba su cabeza: crear conservas y panificados vegetarianos y veganos a partir de ingredientes ecológicos y km0. Así nacía La Vestale, un homenaje a la comida de la abuela pero revisionada en clave moderna.
Conservas y panificados que, como ellos dicen, “nacen del amor por los sabores mediterráneos, las tradiciones culinarias y los métodos de conservación ancestrales”; dos productos que son una oda a nuestros orígenes: las conservas, la forma más auténtica para alargar el tiempo de vida de un producto, y el pan, alimento base de la dieta diaria en muchas culturas.
Respetando los tiempos de la naturaleza, María y Santiago extraen las mejores frutas y verduras de cada temporada para elaborar deliciosas mermeladas, salsas y panificados. Santi se ocupa de la parte de panificados, en concreto, de su sabrosa focaccia: elaborada diariamente de manera totalmente artesanal con harina semi integral proveniente de Catalunya y molida a la piedra. Mavi es la mente creativa y marketiniana de La Vestale y la responsable de que hoy disfrutemos de sus conservas, ¡y qué conservas!
Probando La Vestale BCN
12 de la mañana de un lunes de enero, llaman a nuestra puerta “Las Mercedes” (un servicio de mensajería “última milla” ético, inclusivo y sostenible) nos entregan un paquete, remitente: La Vestale BCN. Conforme vamos abriendo la caja empezamos a embriagarnos con el olor a pan recién hecho que emana de su interior, se trata de la Focaccia de Cebolla. Esponjosa masa elaborada hace escasas horas acompañadas de aceitunas, tomates cherry, cebolla y sal.
Tras el primer bocado, seguimos ojeando el resto del “Pack Aperitivo La Vestale”: Tapenade Roja de Tomates secos y aceitunas, paté de topinambur, confitura de peras y chocolate, y un queso de Pinullet Quesería Urbana.
Empezamos con el paté de topinambur. El tupinambo es un tubérculo muy curioso por su forma y color, y es la base de este cremoso paté que por su sabor nos recuerda ligeramente a la alcachofa. ¿Cómo sacarle el máximo partido? Untado en pan o acompañado de un queso tipo brie o parmesano.
La tapenade roja de pimientos secos y aceitunas tampoco pasa desapercibida; un plato de origen provenzal que consiste en puré de aceitunas finamente picadas, alcaparras, ajo y aceite. La de la Vestale es una reinterpretación de la clásica receta, a la que añaden tomates secos y tomillo que junto con las aceitunas verdes, alcaparras y ajos confitados, crean una simbiosis perfecta. ¿Cómo consumirla? ¡De todas las maneras posibles! Su recomendación es añadirla a nuestros platos para darles un plus de sabor gracias a la concentración de umami que aporta el tomate seco.
¿El broche dulce? La confitura de peras y chocolate. Una crema que combina la acidez de la pera con el dulzor del cacao; un cacao proveniente de Perú y elaborado en Catalunya. Una confitura sin ningún tipo de químico, ni colorantes, ni conservantes, ya que como ellos dicen “si el producto es bueno la conserva será buena”.
Para disfrutar de esta confitura, además de untada en una rebanada de pan calentita de buena mañana, María nos recomienda maridarla con carnes rojas.
Si como nosotras, vosotros también queréis disfrutar de las conservas y panificados de La Vestale, en su página web podéis encontrar diferentes packs (aperitivo, degustación dulce, degustación salado) o productos por separado que recibiréis en vuestro hogar en embalajes 100% sostenibles. Y si sois de Barcelona, cada sábado podéis encontrar a Santiago y a María en el mercado de productores instalado en el Parque de les tres xemeneies en Paral·lel. Para ellos “el mejor día de la semana”, ya que es el momento en que la gente es feliz probando sus recetas; esas sonrisas son su principal motor para seguir adelante.
Texto: Irene Gonzalvo
Fotos: Paula Trepat Mas