• Mapa
  • Restaurantes
    • Barcelona
    • Madrid
    • Valencia
    • Andalucía
    • Otros
  • Coctelerías
    • Barcelona
    • Madrid
    • Internacional
  • Top
  • Selectors
  • Especiales
    • Eventos
    • Mmmenús
    • Chefs
    • Houseros
    • Puntazos
  • Recetas
  • About
  • EN
  • Mapa
  • Restaurantes
    • Barcelona
    • Madrid
    • Valencia
    • Andalucía
    • Otros
  • Coctelerías
    • Barcelona
    • Madrid
    • Internacional
  • Top
  • Selectors
  • Especiales
    • Eventos
    • Mmmenús
    • Chefs
    • Houseros
    • Puntazos
  • Recetas
  • About
  • EN
Los 10 Mejores Restaurantes Del 2014 en Madrid
diciembre 19, 2014
Compartir3K
Twittear
Flip
Pin9

El 2014 empieza a llegar a su fin y es la hora de hacer el recuento de los mejores restaurantes que hemos compartido con vosotros en nuestra web. Algunos fueron primicias mundiales, otros ya llevan años sirviendo de lo bueno lo mejor y otros son los que más hype han causado entre vosotros. Estos son los que representan nuestro año y los que nos dejan más que satisfechos. Ahora toca revisitarlos y de paso empezar a abrir hueco a todos aquellos restaurantes que el nuevo año traerá bajo el brazo. 2015, prepárate que tenemos mucha hambre.

Soy Kitchen

Julio (Yong Ping Zhang), de origen pekinés, es el dueño, chef y mente creativa detrás de el restaurante al lado de la Plaza de los Mostenses que pasa desapercibido por su estética de típico bareto español. Aquí lo que se sirve es comida oriental al estilo de la cultura gastronómica de Tailandia, Japón, Malasia, Singapur, Hong Kong y Corea. No tiene carta, así que tienes que confiar ciegamente en él. El procedimiento viene a ser lo más parecido al del gran Iñaki Camba cuando te pregunta si ¿tienes hambre o apetito? Julio te preguntará si te mola el picante, si eres vegetariano, lo que te gusta y lo que detestas y en un momento tendrá listo en su mente lo que te va a cocinar para ir a comprar los productos el mismo día que te los va a cocinar.

Foto: Diego Exteberría

IMG_0342-copia-628x942

Rey de Tallarines

Este no es un restaurante chino al uso. Éste, señoras y señores, es uno de los restaurantes chinos a los que más respeto y confianza se le debe de tener. No hay que exagerar y decir que es el único que lo merece pero si uno de los pocos. Está en el barrio de Conde Duque y aparte de dar una lección de buena -y barata- comida china también da una lección de un perfecto uso de la técnica La Mian en vivo. Con tan solo echar un vistazo detrás de la barra a las 13h y a las 21h se puede observar como se elaboran los fresquísimos tallarines que luego vas a succionar y rechupetear en la mesa. Todo lo hace el “rey” con sus poderosas manos con las cuales maneja una bola de harina de trigo que estira, gira y divide en tiras largas y finas hasta convertirlas en tu plato del día.

Foto: Marcos Ortiz

DSC1034-628x417

Montia

En San Lorenzo del Escorial, nos encontramos la historia de Daniel Ochoa y Luis Moreno, dos jóvenes chefs que, tras pasar por cocinas de nivel en España y Francia,  y formarse en la prestigiosa escuela de Luis Aduriz (Mugaritz), deciden al reencontrarse  montar un restaurante (literalmente, porque hicieron la obra con sus manitas), el Montia. Una cocina sencilla pero creativa y técnica, en la que se deja ver su background francés, honesta, con un marcado poso tradicional, donde el producto y los pequeños productores son los protagonistas de la película. Una propuesta gastronómica que les ha dado nada menos que el título de Restaurante Revelación 2014, en el certamen gastronómico más importante de España, Madrid Fusión.

Foto: Gabardino

02_Plateselector-MONTIA-MAY14-628x418

Bolero Meatballs

Bolas de carne jugosas, hechas al horno, sin freír y con poca materia grasa, es lo que ha convertido el “bolinguear” en el pasatiempo predilecto de los que no pasan por alto las tendencias gastronómicas más alternativas. La materia prima es primordial para el buen funcionamiento de la idea, por lo que la relación de “las Bolero” con su carnicera es de las mejores para escoger ellas mismas la cantidad exacta de grasa que llevarán las albóndigas hechas a base de cerdo y ternera. Con las de pollo solo usan pechuga y para los veganos tienen unas petadas de proteína hechas con soja, quinoa, amargant, cus cus y shitake. De topping con cada pedido puedes escoger una salsa para bañar esos círculos tridimensionales que tanto levantan pasiones: salsa de la abuela hecha con verduras y tomate, la de crema de champiñones y la oriental a base de leche de coco con cacahuetes. Como seguramente te zampes todas las opciones en menos de lo que canta un gallo, las chicas hacen todas las semanas una oferta especial con el sabor que se les ocurra.

Foto: Marcos Ortiz

DSC0059-628x417

Badila

Una casa de comidas contemporánea que desde 2005 defiende, desde el corazón de Lavapiés, la idea de que otro menú del día es posible. Comida casera, elaborada con cariño, imaginación y ganas de agradar. Entre su primeros y segundos encontraréis por un lado recetas más clásicas y efectivas para un día sin sorpresas. Platos que rara vez salen de la carta y que siempre encuentran su público, como los huevos rotos con jamón, la ensaladilla rusa o los escalopines al Cabrales. Por otro lado encontramos propuestas en las que Miguel pone a nuestra disposición todo lo que ha probado, visto y leído en todos estos años. Recetas sencillas, imaginativas, honestas y sin pedanterías ni “quieroynopuedos”. Pimientos rellenos de brandada de bacalao con mollejas, fabes con pintada y foie o una ensalada de berros y pollo ahumado son sólo unos ejemplos de lo que nos podemos llegar a encontrar en esta línea.

Foto: Gabardino

016_Taberna-Badila-Plateselector-FEB14-628x942

Punto Mx

El chef Roberto Ruíz y su socio Martín Eccius hacen platos que son la versión turbo de la original. Sus tacos al pastor están hechos con cerdo ibérico de bellota, los de buey gallego son de carne madurada por 90 días, la arrachera está hecha con Wagyu, las Enchiladas son de carnitas de pato. Las tortillas son un auténtico lujazo y se hacen a diario bajo la receta milenaria del nixtamal y con las manos de María Fernández, esposa de Roberto, quien hace de 350 a 400 tortillas cada día. El tuétano a la brasa es sin duda el plato que quieres que te sirvan el día antes de caminar por el corredor de la muerte. Un auténtico placer de dioses recorrer la cuchara por el hueso recogiendo esa delicada grasa para luego envolverla en una tortilla, rociarla con limón y sal y decorarla aún más con los sabores de la cebolla roja, brotes y una salsa picante. Esto es morir en paz y a gusto.

Desde hace un mes, Punto Mx ha alcanzado la gloria obteniendo su primera estrella Michelin.

052712601-628x418

Alfredo’s Barbacoa

Cruzar las puertas de un Alfredo’s es cruzar los límites de la sobriedad porque aquí lo que se lleva es el barroquismo del viejo oeste. Banderas, música country, rodeo… toda la memorabilia que una persona pueda imaginar cuelga de las paredes y del techo. Puedes ir a comer sin acompañante porque te vas a entretener tú solo observando cada detalle decorativo. Todo comprado por Alfredo en sus continuos viajes a Estados Unidos. Aquí lo que se comen son hamburguesas de cebón, sin agregarle nada más. Pura y absoluta carne, de aquella que cuando la pides poco hecha se deshace y se rompe con facilidad porque no lleva harina ni aditivos que puedan hacerle daño al sabor. Triunfan con la Brooklyn – con aceite de oliva, orégano y mozzarella –, un homenaje a los italoamericanos del barrio estadounidense; con la de queso Philadelphia y cebolla a la parrilla o con la de queso, bacon y barbacoa.

Foto: Marcos Ortiz

DSC0105-628x417

 

The Table

Escuchar la palabra “pop up” o “itinerante” junto a la palabra restaurante es sinónimo de emergencia. Hay poco tiempo para conocerlo y probarlo y como no corras las reservas empiezan a ser misión imposible. Eso para un foodie es la peor pesadilla posible. Eso es exactamente lo que han empezado a causar las mentes expertas de Better junto con  Alejandra Ansón, una auténtica conocedora y experta de las mejores mesas. El proyecto se llama The Table y traerá a la capital seis restaurantes diferentes, cada uno durante un mes y en el mismo espacio: el Hotel Urso, el nuevo hotel boutique cinco estrellas en el centro de Madrid.  Para empezar la travesía han escogido a Abastos 2.0 para que traigan a Madrid su filosofía de una cocina que en palabras de Iago Pazos y Marcos Cerqueiro es “sencilla, natural, de producto, de la normalidad y del sentido común”. Ahora es el turno de El Cenador de Amós, luego llega Etxebarri… y así hasta llegar a seis.

Foto: Diego Díez

Abastos2.0_00007-628x942

Al Trapo

El cocinero Paco Morales, que obtuvo una estrella Michelín por el restaurante del Hotel Ferrero en Valencia, es el asesor de Al Trapo, el restaurante del Hotel de Las Letras, en plena Gran Vía Madrileña. Un escenario perfecto donde desarrollar un concepto que el chef defiende con pasión, la “Alta Cocina Informal”. ¿Puede un restaurante medio convertir una comida o cena en toda una experiencia para los sentidos? Nosotros creemos que sí. Lo primero que sorprende es la carta. No se divide en los tradicionales entrantes y platos principales, sino que está estructurada en grupos de platos tan curiosos como “Para comer con la mano y chuparse los dedos”, “Mar de meseta” o “Tan lejos, tan cerca”, que agrupan por sabores, dificultad técnica y temática los platos.

Foto: Gabardino

007_Al-Trapo-Plateselector-628x418

 

Sudestada

La comida en Sudestada se degusta en platos como la Ensalada de oreja de ibérico de bellota, coliflor tostada y vinagreta de Jeréz con hojas de shiso; Kimchi Maison de col china, mejillones, chiles mexicanos y jugo de mar o la Picanha de vaca madurada cien días, tomate confitado, arroz glutinoso y mojo de sal ahumado. No se puede dejar de mencionar sus famosísimos e intensísimos currys, como el de chícharo con caldo de cangrejos, berenjena y tomate asado o el de mollejas, ensalada, hierbas y maracuyá. Las combinaciones de sabores son deslumbrantes, únicamente aptas para todos aquellos a los que, según Estanislao, “les guste comer”. La comida se comparte, se come con las manos, con palillos, cucharas, tenedores y puedes tunear los platos a tu gusto en un banquete generoso de cocciones grandes. Mucho más que un menú degustación donde a veces los platos se sirven juntos para que la gente vaya rotándolos, comiendo un poco de aquí y de allí, mezclando y probando, una gozada de experiencia gastronómica .

Foto: Rosa Veloso

Sudestada_CurryB-628x837

Texto: Paula Móvil

Compartir3K
Twittear
Flip
Pin9
Al Trapoalfredo´s barbacoaBadilabolero meatballsMontiapunto mxrey de tallarinessoy kitchen @esThe Table
Share

Especiales  / Restaurantes

You might also like

Roberto Ruiz
febrero 27, 2018
Plan-D Madrid
mayo 18, 2017
¿Dónde comer tacos en Madrid?
febrero 24, 2017


  • Contacto

    Contenido: alba@plateselector.com

    Eventos: juan.navaza@plateselector.com

    Marketing y publicidad: khaled@plateselector.com

    Para cualquier otra cosa: info@plateselector.com

    Telf: 936 814 413

  • Menú

    • Home
    • Coctelerías
    • Restaurantes
    • Especiales
    • Eventos
    • About
  • Entradas recientes

    • TOP 5 tacos de Madrid
    • Top 5 locales para disfrutar de vinos y quesos en Barcelona
    • Le Kañí, la fusión entre España y Francia
    • Bar H Emblemático, un homenaje a los bares de toda la vida
    • Casa de Comidas Buenavista, como en casa
  • Buscar en Plateselector


PLATESELECTOR © 2020