Los platos de la memoria son los platos del recuerdo de tu hogar, los que cocinaban en tu casa el fin de semana, los platos de celebración de tus buenas notas y de tus no tan buenas, aquellos que te levantaban y te hacían superar la resaca y los que ahora has aprendido a hacer con una receta escrita a mano y compartes con los tuyos.
Hoy María, diseñadora de la marca de joyas Mava Haze, nos cocina ese plato homenaje a su familia y nos sentimos unos privilegiados.
¿Qué nos vas a cocinar hoy? ¿Por qué has elegido este plato?
La elección para la visita de Plateselector estaba clara: la auténtica paella valenciana. Sí, la auténtica; ni marinera, ni mixta, ni arroz con cosas. Con la paella no se juega y en casa de los Estrada Valls menos. Es un plato que emocionalmente me conecta con mis raíces, con Castellón y con mi familia; cada paso de su elaboración desprende unos olores que evocan los domingos en casa de mis padres.
¿Cuál crees que es el secreto para que te salga tan bien?
Hace 12 años vine a estudiar moda a Barcelona y echaba mucho de menos ese ritual familiar y ese sabor tan especial de la paella que hace mi madre. Llegó un momento en que me di cuenta de que la única manera de poder disfrutarla más a menudo era aprenderla a hacer yo misma. Ella me dio la receta y un día, no sin nervios, me animé a prepararla para mi marido y para mí. Puede que fuera la suerte del debutante, pero la verdad es que la clavé a la primera; con todo, desde entonces es un plato ya clásico en casa y, está mal que yo lo diga, también muy solicitado por mis amigos. El truco como todo en la vida: prestar mucha atención a los que haces y ponerle mucho amor.
¿Cómo sobrevives entre semana, menú del día o intentas cocinar algo?
Entre semana me cuido bastante, procuro prepararme algo sencillo para llevarme al trabajo, básicamente ensaladas. Por la noche suelo cocinar tortilla de alcachofa o de calabacín y cebolla, cremas de verduras y, cuando voy muy liada, con un variado de quesos -siento devoción- y un buen vino -también-, ya soy feliz.
¿Eres de comprar en mercado o súper por tiempo y horarios?
Odio entrar en el súper; por suerte, en el barrio tenemos de todo: pescadería, carnicería, frutería y verdulería, bodega… Siempre apoyando al pequeño comerciante; mejor calidad y trato más cercano.
De los sitios a los que has viajado, ¿qué comida recordáis que os gustara especialmente?
En Santiago de Compostela disfrutamos como locos en dos restaurantes que todo gourmet debería conocer. Del Abastos 2.0 no olvidamos el Ovo 62.3°, con pataca, chourizo y pan; una maravilla absolutamente maravillosa. Y en Casa Marcelo nos dejaron atónitos el picante de atún rojo y la fritura de cabracho.
Explícanos la mejor cena/comida que recuerdes.
Sin duda guardamos un recuerdo muy especial de la cena en el Mozaic de Ubud, durante nuestra luna de miel en Bali. Está considerado uno de los mejores restaurantes de Asia y difícilmente olvidaremos la noche que pasamos en él. Nos sentamos en el patio central, que evoca la frondosidad tropical de la zona, y optamos por un menú sorpresa de seis platos, todos ellos con su maridaje de vinos. Imposible destacar ningún plato, quizá porque la experiencia fue como un sueño o ¡quizá porque no nos acordamos! 😉
Texto: Alba Yáñez
Fotos: Cecília Díaz Betz