Es una de las cocinas más reinterpretadas y extendidas en todo el mundo, pero no siempre es fácil dar el clavo cuando se buscan verdaderos restaurantes italianos que merezcan la pena. Hoy hemos querido rendirle homenaje a este tipo de gastronomía que todos adoramos seleccionando nuestros preferidos en Barcelona.
Esta taberna veneciana, capitaneada por Alfredo, Pablo y Mauri en sala y el chef Marco Filipponi en cocina, es el sitio en Barcelona que más cerca que te vas a sentir de la preciosa ciudad de los canales y donde cada día es motivo de celebración. Aquí vas a encontrar cocina marinera con buenos productos (la calle Jerusalem está esquina con la Boquería) y clásicos como las sardinas en Saor escabechadas con pasas y cebolla confitada -imposible pasar por allí sin comer este plato- calamares de playa con verduritas, rissotto con Nero di sepia, gnocchi de patata con ragú de pato o la fragole, a medio camino entre un arroz y un cuscús con un fumet de pescado de escándalo.

Foto: Mahala Marcet
Tendrás más suerte encontrando una rana que cite a Proust y baile la Macarena que un habitante de Barcelona que niegue que Xemei es el mejor restaurante italiano de la ciudad.
Cuando consigues mesa en el Xemei, eso de que sea el mejor restaurante italiano es irrelevante ya que no se ven muchos sitios como este, ni siquiera en su propio país. Es un restaurante singular que transciende cualquier tipo de catalogación, del mismo modo que Koy Shunka es mucho más que un restaurante japonés. Estamos seguros de que hay más de tres restaurantes en Barna que prepararan excelente pasta casera, salsas de pomodoro y, sí, pizzas memorables. Pero en Xemei van más allá de ofrecer buenos platos con el toque justo de creatividad y buen servicio. Cuando ocupas una de las pocas sillas que hay entre los dos locales unidos por la cocina tienes la suerte de probar recetas poco vistas de una parte concreta de Italia, preparadas con un gusto muy agudo e ideas claras marcadas por una personalidad que sueña con comida.

Fotos: Cecilia Díaz Betz
Benzina es un restaurante de cocina tradicional italiana, especializado en gastronomía romana, fusionado con una coctelería propia de Nueva York.
El Chef Daniele Moretti llena la cocina de Benzina con el sabor de su ciudad natal. Crea una carta corta, pero contundente. Con los mejores sabores que hacen recordar a Roma. Empezar con algún stuzzichini como; el parmigiano reggiano o la mortadella. Seguir con algún antipasti, desde los más clásicos como; el vitello tonato y la ensalada de pulpo, patata y olivas de kalama, hasta la stracciatella con cigalas y botarga, uno de los platos estrella de la casa.
Como en cualquier cocina romana, no pueden faltar, las pastas frescas hechas en casa. El clásico spaghetti alla carbonara, los raviolis de ricota y espinacas o el spaghetti alle vongolle.
Fotos: Aguasanta Robert

Imagen: Gravin
Situado en el Born, el Ristorante Gravin nace con la intención de acercar la auténtica cocina italiana a los paladares de l@s barcelones@s con pastas italianas de elaboración propia, desde pappardelle hasta linguini, acompañadas de salsas tradicionales italianas.
¿Nuestra recomendación? El vitello tonnato, carpaccio de redondo de ternera con salsa de atún; Bavette alle vongole, los bavette son un tipo de pasta seca y alargada, muy parecida a los tallarines y espaguetis, que se sirven con almejas; Spaghetti al nero con vongole e calamari, espaguetis negros con almejas y calamares.
Bronzo es uno de estos restaurantes, donde su materia prima es de alta calidad y sus socios Marc y Joan se dejan la piel para elaborar platos italianos de primera.
Quítate de la cabeza todo lo que conoces del típico restaurante italiano que encuentras por Barcelona, porque Bronzo no es una trattoria con inmensas pizzas y grandes platos de pasta, sino un “bacaro”, una taberna italiana donde disfrutarás de la cocina tradicional de las abuelas italianas en formato de tapa, ideal para compartir.
La harina es su ingrediente más característico: de cereales milenarios recuperados, usan harinas bajas en gluten, que siguen un proceso de fermentación lento y que, por lo tanto, facilita la digestión. Así, encontrarás masa casera como la de sus Gnocchi ‘con burro e salvia’, o la de la pizza, como la de Burrata con Speck y pesto. Todo emplatado en proporciones perfectas para compartir.
Fotos: Anel González
Las modas gastronómicas van y vienen, pero hay una que persiste en el tiempo, que nunca se da por vencida y de la que jamás nos cansamos. Y es que a la pasta y a la pizza no hay quien las gane.
Amassame se creó para que disfrutes de la comida italiana en Barcelona a un precio más que asequible. Para comer bien, no hace falta irse a las cocinas más elaboradas, a veces basta con tomarse unos raviolis rellenos de carbonara con crema de boletus y quedarse tan a gusto.
De ahí que la carta de Amassame tenga pastas y pizzas de elaboración propia y que los productos sean de proximidad o de elaboración de origen, como es el caso de sus quesos y embutidos.
Fotos: Kathrin Behrens
Dentro de la amplia oferta de restaurantes italianos en Barcelona, La Cucine Mandarosso destaca por algo sencillo, pero a la vez difícil de encontrar: es único!
La idea de Pietro, un joven italiano que visito por primera vez Barcelona como estudiante, de recrear la comida que se hacía en su casa, la de la abuela, la nonna, ha dado un resultado maravilloso. Cocina italiana que se escapa de los tópicos, elaborada con productos de alta calidad, la mayoría de ellos importados de Italia.
Todo es distinto, desde el ambiente sencillo pero cálido, hasta la infinita variedad de pastas de distintas regiones italianas, las bebidas imposibles de encontrar en cualquier otro local de la ciudad o los postres caseros que harán las delicias de los amantes del dulce.
Fotos: Kathrin Behrens
Visitar Il Birrino es ponerse en las manos de Emanuele, un joven cocinero que crea en un ambiente familiar y agradable. Por ello, nuestra mejor recomendación es que os dejéis llevar por sus sugerencias y por los productos de temporada que determinan su carta, abierta y variante a las disponibilidades del mercado, pero siempre deliciosa.
Cada día Emanuele recorre el mercado del Fort Pienc, buscando los mejores ingredientes para preparar la pasta fresca que sirve en el restaurante que él mismo reformó con piezas de decoración recicladas, y donde también ofrece una exquisita selección de cervezas artesanales y vinos con D.O italiana. Nos comenta que “Quería que fuera personal, que reflejara un estilo de cocina propio” y claramente lo ha logrado.
¿Pero a qué hemos venido aquí si no es a hablar de la pasta? Cuando Emanuele mete las manos en la masa y regresa de la cocina con una increíble lasagna ¡Que delicia! Suave por dentro y crocante hacia los bordes ¿Y cuando fue la última vez que un plato de gnocchi hizo que se te saltaran las lágrimas? pues quizás es que es hora de hacerle una visita a este restaurante.
Fotos: Alba Obradors
Con sólo abrir la puerta de Galú te inunda un olor a pan crujiente y pasta recién hecha. Estas son las premisas de este peculiar restaurante italiano especializado en la cocina siciliana: una comida de origen y elaborada de primera mano por Niko, el chef que comparte este proyecto con su pareja Michelle.
Primeramente, desean hacer comprender que detrás de cada “plato” hay una gran dedicación mediante un intenso trabajo en la elaboración de la materia prima para que en cada bocado se perciba y se deguste la auténtica comida siciliana, apostando siempre por lo original y haciendo partícipes a los clientes de cada paso en la elaboración del producto.
¿Lo mejor?: sin duda sus pastas frescas hechas a mano como el Pappardelle allá Norcia con salchicha, chalota, trufa negra y nata.
Fotos: Eric Clua
Murivecchi, un acogedor restaurante situado en el barrio del Born, acerca la deliciosa gastronomía del sur de Italia a Barcelona. Su secreto mejor guardado se refugia en su horno de leña capaz de alcanzar los 480ºC para hornear tu pizza en solo 90 segundos. Y la masa fermenta durante 72 horas para que disfrutes de la mejor calidad.
En Murivecchi priorizan la pasta procedente de Gragnano, considerada la mejor del mundo. Gragnano es una localidad situada en el Golfo de Nápoles donde se dan las condiciones idóneas para el secado de la pasta: las corrientes de aire que ascienden desde el mar, junto con el sol del Mediterráneo. Una combinación exitosa que da lugar a los platos estrellas de este restaurante: su tagliata de entrecote con setas frescas de temporada o la frittura de gambas y calamares.

Foto: Yummy Barcelona