Nacho Alberto es uno de los tres propietarios del Bitter Cocktail Bar. Comenzó la aventura de la coctelería en el Milano, donde compartió barra con Juanjo, amigo y mentor (como él mismo ha definido). Más tarde Dani lo acogió en el Negroni, donde pasó dos años maravillosos. Pero la cabra siempre tira al monte, y volvió a reencontrarse con Juanjo en el Caribbean, donde estuvo hasta emprender su camino en solitario abriendo Bitter, que en poco más de un año, con su trabajo y el de su equipo, ha conseguido hacerse un hueco en nuestros corazones.
¿Cómo y cuándo te iniciaste en el mundo de la Coctelería?
Hace algunos años ya…discretamente, en la inauguración del Milano Cocktail Bar. Buenos recuerdos.
¿Recuerdas dónde tomaste tu primer cocktail? ¿Cuál era?
En alguna playa del sur. Mentiría si te digo cuál…pero habría limón seguro.
¿Quienes son tus referentes nacionales detrás de la barra? ¿E internacionales? Háblanos de Barmans.
Juanjo González Rubiera, maestro y amigo. Y Buster Keaton está fenomenal en «The College». Buenos compañeros, sin duda.
¿Cómo definirías tu estilo de coctelería?
Sencillo y cercano.
¿Cuál es tu trago favorito para tomar? ¿Y de preparar?
Para tomar, un buen Old-Fashioned de ron añejo. Para preparar, un Negroni me seduce siempre
¿Qué es para ti tu oficio?
Una profesión en constante evolución.
¿Qué cualidades tiene que tener un barman para ser completo?
Es algo muy personal, pero en mi caso diría que ser educado, atento y amable…e interesarse siempre por la satisfacción del cliente.
¿En qué te fijas para saber qué quiere beber tu cliente?
En cierta intuición que se desarrolla con el tiempo, y en el placer de conversar.
¿Qué libro de coctelería que hayas leído últimamente recomendarías?
«Shake, A New Perspective On Cocktails» de Eric Prum & Josh Williams.
Si tuvieras que decir sólo una, ¿qué tendencia nos traerá el 2016?
Las mujeres detrás de la barra. Atentos a Priscila Krupskaya, esta chica dará que hablar…
Entrevista realizada por: Mauri Jiménez
Fotos: Anika Steiling