• Mapa
  • Restaurantes
    • Barcelona
    • Madrid
    • Valencia
    • Andalucía
    • Otros
  • Coctelerías
    • Barcelona
    • Madrid
    • Internacional
  • Top
  • Selectors
  • Especiales
    • Eventos
    • Chefs
    • Houseros
    • Puntazos
  • Recetas
  • About
  • EN
    • Mapa
    • Restaurantes
      • Barcelona
      • Madrid
      • Valencia
      • Andalucía
      • Otros
    • Coctelerías
      • Barcelona
      • Madrid
      • Internacional
    • Top
    • Selectors
    • Especiales
      • Eventos
      • Chefs
      • Houseros
      • Puntazos
    • Recetas
    • About
    • EN
    Órale Arepa
    mayo 3, 2016

    Jorge Udelman dio sus primeros pasos como cocinero en Caracas vendiendo helados caseros y pastel de tres leches para financiar viajes de juventud. En vista del éxito obtenido y con el prospecto de una carrera artística poco monótona, cambió sus estudios en administración de empresas por los fogones del Centro Venezolano de Capacitación Gastronómica. Pasó por Francia, donde aprendió el idioma, el cuidado del origen de la materia prima por medio del contacto con el agricultor y la preparación de platillos típicos de una brasserie. En su camino se atravesó el Club Med de Las Bahamas, donde el ritmo de trabajo de veinte horas diarias se volvió por gusto y por convicción, un estilo de vida. De vuelta sus allegados lo recibieron para montar proyectos de asesoría, un servicio de catering de finger food y una boutique gastronómica, antes de que tocara de nuevo a su puerta la oportunidad de migrar. Con un sartén en la mano, tres idiomas y referencias de peso en el bolsillo, México se convirtió en su nuevo destino.

    “Órale arepa” es una propuesta caraqueña con acento mexicano nacida en una food truck adaptada a sus necesidades con ayuda de ingenieros y de la diseñadora Andrea Ayala, una compatriota. El significado de órale varía según el contexto; el de la arepa, un pan de maíz cocido y molido, también. Rellena con casi cualquier ingrediente es un desayuno, un almuerzo, una cena o incluso, un after party. Se trataba en aquel entonces de movilizar el concepto de la arepa a diferentes sitios de la ciudad para conquistar el arraigo del mexicano a su gastronomía de calle. La idea del restaurante llevaba tiempo rondando y se hizo realidad al encontrar el local ideal, a escasos pasos de la embajada de Venezuela. Con el cambio se amplió la oferta a una propuesta latina “hecha en casa” que busca suavizar durante el tiempo de una comida, la añoranza de una patria a la que él y sus comensales de momento difícilmente podrán volver, y a la vez compartir con su audiencia mexicana curiosa de experiencias nuevas, el sabor de su infancia. El menú es netamente venezolano, acentuado en su elaboración con productos locales cuya calidad y procedencia se cuidan con especial atención. El pabellón criollo, escudo nacional culinario venezolano por excelencia, se acompaña con queso Cotija en vez del queso llanero original, y al patacón, un plato tradicional caribeño de plátano verde frito lo sirven con cochinita pibil, un guiso originario del Estado de Yucatán. La cachapa es una tortilla gruesa de elote dulce y rellena de queso de mano, parecido al queso Oaxaca. Es una buena manera de empezar el día con algo de sustancia en el estómago, aunque vale la pena también arriesgarse por la reina pepiada, una arepa con historia rellena de pollo deshebrado, aguacate y mayonesa de cilantro, creada en honor a la primera miss Venezuela en ganar el certamen mundial.

    En “Órale arepa” la sed del cliente no se ve rezagada. Si de sacudirse el calor de las tardes de mayo se trata, el papelón con limón es la opción, una bebida típica refrescante de piloncillo. Si de encontrar una buena excusa para la sobremesa se trata, el café en Venezuela es el mejor. Pensando en asimilarlo al original, se dieron la pena de encontrar la mezcla perfecta de granos oscuros provenientes de Chiapas. Para un brunch dominguero está todo fríamente calculado por la mixóloga Martha Álvarez, quien diseñó la carta de coctelería a base de rones venezolanos, calificados el año pasado como “oro líquido” en la Feria Internacional del Turismo en Madrid.

    Arepa pabellónReina Pepiada Agua fresca Cachapa Tequeños Anatomia Café negro Coctel hierbabuena Tostones Coctel Ron guayaba Desayuno arepa dulce Equipo Jorge Udelman Pabellon criollo Pastel de 3 leches Bar Quesillo

    Órale Arepa

    Calle Schiller 330, Polanco, Ciudad de México

    Horario: abierto de 9 a 17 horas de lunes a domingo. Los jueves y viernes hasta las 23 horas.

    Teléfono: 01 55 9155 6133

     

    Texto y fotos: Guénola Bally

    almuerzoarepasBrunchcachapaCaféCiudad de Méxicocochinita pibilcocktailCocteleriaDesayunoeloteJorge UdelmanMéxicoMéxico DFórale arepapabellón criollopapelónpatacónpiloncilloreina pepiadaronvenezuela
    Share

    Coctelería Internacional  / Internacional  / México  / Restaurantes

    You might also like

    Babula Bar 1937, un local en homenaje al buen comer y al buen beber
    diciembre 10, 2019
    Anónimo Club, una coctelería clandestina con aire italiano
    diciembre 7, 2019
    Terre, cocina de producto con vistas al Mediterráneo
    diciembre 3, 2019


    • Contacto

      Contenido: alba@plateselector.com

      Eventos: juan.navaza@plateselector.com

      Marketing y publicidad: khaled@plateselector.com

      Para cualquier otra cosa: info@plateselector.com

      Telf: 936 814 413

    • Menú

      • Home
      • Coctelerías
      • Restaurantes
      • Especiales
      • Eventos
      • About
    • Entradas recientes

      • El Perfecto gin tonic protagonista de una noche memorable
      • Le biotiful pot, vegetarianismo sabroso y de temporada
      • Bērytī, Aires de Beirut en Gracia
      • Babula Bar 1937, un local en homenaje al buen comer y al buen beber
      • La “Noche Estrella Damm en los mercados” regresa a Madrid
    • Buscar en Plateselector


    PLATESELECTOR © 2019