• Mapa
  • Restaurantes
    • Barcelona
    • Madrid
    • Valencia
    • Andalucía
    • Otros
  • Coctelerías
    • Barcelona
    • Madrid
    • Internacional
  • Top
  • Selectors
  • Especiales
    • Eventos
    • Mmmenús
    • Chefs
    • Houseros
    • Puntazos
  • Recetas
  • About
  • EN
  • Mapa
  • Restaurantes
    • Barcelona
    • Madrid
    • Valencia
    • Andalucía
    • Otros
  • Coctelerías
    • Barcelona
    • Madrid
    • Internacional
  • Top
  • Selectors
  • Especiales
    • Eventos
    • Mmmenús
    • Chefs
    • Houseros
    • Puntazos
  • Recetas
  • About
  • EN
Restaurante Panko
febrero 26, 2018
Compartir18
Twittear
Flip
Pin

Hace ya tiempo que los fanáticos del sushi empezamos a abrir horizontes y a descubrir más opciones al pescado crudo y a la comida japonesa. También hace tiempo que la comida peruana está en auge en Barcelona, y es que pocos bocados se comparan con el sabor de un buen ceviche.
¿Qué viene después? Pues la respuesta es simple: la cocina Nikkei. Esta cocina es la fusión de la cocina peruana con la japonesa, nace a principios del siglo veinte con una gran ola de inmigración japonesa en Perú, que buscaban cocinar al estilo de su país de origen, pero con los ingredientes que encuentran en el nuevo continente.

Eso mismo es lo que hace David Guevara en su restaurante. De origen peruano, aprendió la cocina japonesa trabajando en el Koi Shunka, y cuenta que lejos de ofrecer comida japonesa y comida peruana por separado, busca fusionar totalmente los dos tipos de cocina, desde los ingredientes, a las texturas y técnicas culinarias de cada una. El mejor ejemplo es su versión del ceviche de atún, acompañado con crema de coco, salsa de anguila y togarashi de plátano, que hace comprender bien el mestizaje de estas dos culturas.

El local es pequeño y acogedor, y tiene algo que siempre parece atractivo, una barra que da a la cocina, donde puedes ver a los dos cocineros en acción. Durante el mediodía entre semana, ofrecen un menú muy interesante a 16,90€, que incluye entrante, plato principal, bebida y postre y que cambia semanalmente. Es una buena manera de conocer el tipo de cocina y animarse a ir por la noche, cuando el restaurante funciona a carta, y ofrece productos de alta gama en platos como; el pulpo de roca al olivo con lenteja verde peruana estofada o el patacón de atún y erizo de mar con salsa cítrica, jengibre y aguacate con salsa oriental. Nombres de esos que ves en la carta y piensas: “me gusta absolutamente todo lo que lleva el plato”, y no puedes dejar de pedir.
 Llega la parte dulce, que no menos importante, y lo hace con una selección de postres caseros y sorprendentes a partes iguales, como por ejemplo el helado cremoso de chocolate, con aceite de oliva primera prensada y trufa rallada encima, que en sabor recuerda al clásico chocolate con aceite y sal, ¿pero quién no preferiría la trufa a la sal?

 

Panko

Calle Viladomat 249, Barcelona

Precio medio carta: 25 – 35 euros

Texto y Fotos: Alba Duque

Compartir18
Twittear
Flip
Pin
BarcelonaCevicheCocina Japonesacocina nikkeicocina peruanaDavid GuevaraKoi ShunkapankoSushi
Share

Barcelona  / Restaurantes

You might also like

Vuelve All Those Food Market, el festival de emprendedores y artesanos gastronómicos de Barcelona
mayo 23, 2023
Estrella Damm Presenta la primera edición de la ruta «de Tapas x Sants i Les Corts»
mayo 19, 2023
5a edición del afterwork Ferments! La primera edición sin residuos en Casa Les Punxes
mayo 18, 2023


  • Contacto

    Contenido: alba@plateselector.com

    Eventos: juan.navaza@plateselector.com

    Marketing y publicidad: khaled@plateselector.com

    Para cualquier otra cosa: info@plateselector.com

    Telf: 936 814 413

  • Menú

    • Home
    • Coctelerías
    • Restaurantes
    • Especiales
    • Eventos
    • About
  • Entradas recientes

    • Vuelve All Those Food Market, el festival de emprendedores y artesanos gastronómicos de Barcelona
    • Estrella Damm Presenta la primera edición de la ruta «de Tapas x Sants i Les Corts»
    • Shangrila Dimsun Bar, un restaurante para disfrutar de la gastronomía China
    • 5a edición del afterwork Ferments! La primera edición sin residuos en Casa Les Punxes
    • Japón sin salir de Sarriá, la auténtica experiencia culinaria de Izakaya Tanso
  • Buscar en Plateselector


PLATESELECTOR © 2020