• Mapa
  • Restaurantes
    • Barcelona
    • Madrid
    • Valencia
    • Andalucía
    • Otros
  • Coctelerías
    • Barcelona
    • Madrid
    • Internacional
  • Top
  • Selectors
  • Especiales
    • Eventos
    • Mmmenús
    • Chefs
    • Houseros
    • Puntazos
  • Recetas
  • About
  • EN
  • Mapa
  • Restaurantes
    • Barcelona
    • Madrid
    • Valencia
    • Andalucía
    • Otros
  • Coctelerías
    • Barcelona
    • Madrid
    • Internacional
  • Top
  • Selectors
  • Especiales
    • Eventos
    • Mmmenús
    • Chefs
    • Houseros
    • Puntazos
  • Recetas
  • About
  • EN
Pervers, una taberna de sabores y poesía
noviembre 6, 2019
Compartir
Twittear
Flip
Pin

¿Cómo aunar la pasión por la cocina y la poesía en un restaurante? En Pervers lo han conseguido creando un tándem perfecto que combina los sabores al igual que las palabras de todo poema, una propuesta realmente imaginativa.

Pervers era el sueño de toda la vida de Albert Cambra y Vera Sanahuja, sus socios y fundadores. Desde siempre habían imaginado con crear un proyecto hecho a base de  tapitas y platos para compartir, con una carta muy informal, sin grandes pretensiones y con una cocina sencilla, pero, eso sí, con elaboraciones originales y perfectamente trabajadas.

A partir de esa gran idea han creado una carta asequible y al alcance de todo aquél apasionado por su propuesta: tapas alejadas de cualquier convencionalismo al lado de las más comunes, presentadas todas ellas con un toque muy personalizado.

Ofrecen un tipo de cocina orientada sobre todo a la calidad del producto, intención que se logra trabajando con proveedores de proximidad como por ejemplo su carne, un básico en su carta y procedente de una pequeña charcutería de barrio, que a su vez se abastece de productores locales.

¿Y dónde está la poesía?…pues en una carta encerrada en un sobre en la que  encontramos un poema escrito por Eduard Sanahuja que explica la filosofía y valores del restaurante, toda una declaración de amor por la cocina, sus métodos y sus ingredientes.

En ella encontramos platos como el hígado de bacalao ahumado, el cucurucho de algas con bacalao y crujiente de cerdo o el bizcocho de sobrasada con sardina ahumada.

Un must son sus croquetas de pollo, jamón y huevo duro, una verdadera explosión de sabores que recuerdan al cariño de las cocinas de antaño.

El crujiente de morcilla con manzana, la greixonera de caminants o los cogollos con sepia y calamarcitos son ideales para picar. Y, por supuesto, no puedes perderte su meloso de ternera, con una textura inigualable.

La carta de vinos no podía presentarse de otra manera que no fuera con una moleskine, libreta personal de cada poeta en la que se condensa, igual que los buenos caldos, la sabiduría en cada sorbo.

En Pervers todo tiene un sentido y cada detalle está perfectamente ligado a una buena razón, consiguiendo así la harmonía entre el concepto y su cocina.

Es por ello que también, quincenalmente, realizan las perversades, nada más y nada menos que la visita de un poeta que, entre bocado y bocado, nos recita sus poemas y que, suavemente, nos introduce en la magia del gusto por la Belleza.

Pervers Taverna 

Calle d’Hercegovina, 24, 08006 Barcelona

Precio medio: 20-25€

Texto: Maria Acero

Fotógrafa: Alba Obradors 

Compartir
Twittear
Flip
Pin
BarcelonaCarnefin de semanaGastronomiaselectorstaverna perverstaverna poéticatradición
Share

Barcelona  / Restaurantes

You might also like

Per Feina Per Plaer: brasas, producto y muy buen gusto
junio 11, 2025
Una cena clandestina con Xavi Queralt
febrero 25, 2025
La Cuadra de Salvador, un Steakhouse Peruano en el corazón de Madrid
febrero 12, 2025


  • Contacto

    Contenido: alba@plateselector.com

    Eventos: juan.navaza@plateselector.com

    Marketing y publicidad: khaled@plateselector.com

    Para cualquier otra cosa: info@plateselector.com

    Telf: 936 814 413

  • Menú

    • Home
    • Coctelerías
    • Restaurantes
    • Especiales
    • Eventos
    • About
  • Entradas recientes

    • Per Feina Per Plaer: brasas, producto y muy buen gusto
    • Maldonado 14, donde el clasicismo no pasa de moda
    • Distrito Burger: smash, sabor y actitud
    • Kaito Hand Roll Bar: la barra donde cada bocado te lleva a Tokio
    • Komainu, el templo del ramen artesano
  • Buscar en Plateselector


PLATESELECTOR © 2020