Las fiestas navideñas están a la vuelta de la esquina, pero hoy os proponemos algunos planes para esta semana. Así que ya podéis empezar a calentar los motores para los próximos días porque no os perdáis nada: Eventos, ferias y actividades para todos los gustos y para todos los públicos.
Feria de Santa LLúcia 2019
Como cada año, ya es tradición y símbolo de que ha llegado la navidad. La feria más famosa de Barcelona, este año celebra su 233 aniversario. Este año podrás encontrarla del 29 de noviembre al 23 de diciembre. Además podrás disfrutar de un pesebre de grandes dimensiones que se sitúa en el Museo Marès, presidido por figuras que llegan hasta los 40 centímetros de altura.
Alrededor de 300 paradas son las que podrás encontrar entre pesebres, figuras, árboles, musgo, artesanía, zambombas y juguetes artesanales. Todo lo que puedas imaginar y más es lo que encontrarás en esta feria. Además de esto, habrán actividades para todos los públicos como el Tió Gigante.
Dirección: Avinguda de la Catedral. Gòtic Barcelona
La noche del Paseo de Gracia
La icónica Shopping Night de Paseo de Gracia ha decidido cambiar de nombre y de fecha. La mítica noche de los comercios de Barcelona pasa a llamarse “La Nit de Passeig de Gracia” y se celebrará hoy, jueves 19 de diciembre. De esta forma se acerca el evento a las compras navideñas alejándose de fechas como el Black Friday y el encendido de luces de la ciudad. Eso sí, seguirá manteniendo su espíritu, ofreciendo diferentes propuestas desde las 19 horas hasta medianoche.
Los viandantes que se acerquen a la zona podrán disfrutar de cultura, ocio y gastronomía más allá de tiendas abiertas para sus compras y descuentos especiales. Además, se instalarán un total de 7.200 bombillas LED que iluminarán el evento para crear un atmósfera aún más mágica.
Dirección: Paseo de Gracia
Feria de Reyes en la Gran Vía
Ya tienen como cada año montada la Fira de Reis en la Gran Via de les Corts Catalanes que contará con 243 paradas de diferentes sectores. Es un clásico de la ciudad y una de las más tradicionales ya que mantiene su esencia de toda la vida.
Podemos encontrar juguetes y todo tipo de regalos, aunque también se puede disfrutar de unos buenos churros con chocolate ya que la Fira cuenta con 11 churrerías que con este frío siempre son un acierto.
El horario es de 11 a 21 horas los días laborables, de 10 a 22h los fines de semana y vísperas de festivos y para la noche más mágica y los más despistados las paradas estarán abiertas hasta las 3 de la madrugada.
Dirección: Gran Via de les Corts Catalanes, 580 Eixample Barcelona
Cava y turrones en los porches del Puerto
Este año Barcelona ofrece a sus ciudadanos una nueva iniciativa promovida por Porxos Del Port, la cual invita a todo el mundo a pasearse por la zona del Puerto de una forma distinta: degustando una copa de cava y acompañándola con unos turrones. Habrá un stand en cada entrada de los diferentes establecimientos miembros de la asociación dónde poder disfrutar de esta deliciosa propuesta.
La actividad se desarrollará los viernes, sábados y domingos entre el 13 de diciembre hasta el 5 de enero.
Entre los locales que participan, podréis encontrar: Restaurant Carballeira, La barra del 7 Portes, Restaurant La Cala, The Green Spot, Restaurant Oaxaca, Bodega Vidrios y Cristales, Restaurant Casa Pascual, Can Paixo, Perikete y la Chacinería María Cristina.
Mapping La llum de Sant Pau
Vuelve el espectacular mapping del Hospital de Sant Pau en el marco de la programación navideña del Recinto Modernista. El espectáculo “La luz de Sant Pau” se alza como uno de los mejores planes para esta semana ofreciendo luz, música y color combinados para ofrecer una experiencia visual única.
El mapping realiza una alegoría del solsticio de invierno y rinde homenaje a la obra del arquitecto Lluís Domènech i Montaner. Además, este año la proyección incorpora referencias a la industrialización, coetánea del modernismo.
Podrá verse gratuitamente desde la parte superior de la Avenida Gaudí a partir del 21 de diciembre hasta el 6 de enero, de 18 a 22 h. Ofrece pases de 10 minutos de duración cada media hora.
Dirección: Sant Antoni Maria Claret, 67
Palo Alto Market
Ubicado en una antigua fábrica de la Villa Olímpica, este mercadillo ha conseguido ser una de las citas más esperadas del primer fin de semana de cada mes. Es una de las mejores opciones que ofrece la Barcelona más alternativa, una cita imprescindible si quieres disfrutar de un ambiente vinculado al diseño y a la creatividad acompañado de conciertos y exposiciones de arte.
Para despedir este 2019 han creado una edición especial para la navidad donde los asistentes podrán encontrar regalos muy originales y creativos para Navidad. Pero sobretodo, desde Palo Alto se promueve un consumo sostenible, dando un reconocimiento a los productos locales y de pequeños artistas, reivindicando una Navidad alternativa.
El evento se llevará a cabo durante el próximo fin de semana (21 y 22 de diciembre) y el primer fin de semana del 2020 (4 y 5 de enero).
Dirección: Calle Pellaires, 30-38 Barcelona 08019
Horario: A partir de las 11:00h
Entrada: 4,5 € (anticipada 3,5€)
Texto: Redacción
Imágenes: Cedidas por los espacios