El verano ya llegó, ya llegó, ya llegó… Y los mejor festivales, planes y terrazas también. Sabemos que quieres apuntarte a todo lo que conlleve salir de casa y disfrutar del mejor ambiente de la ciudad así que toma nota porque esta semana pinta muy bien.
JUEVES 21
«La mejor música en las Noches del Botánico»
El festival veraniego más esperado de la temporada regresa al Real Jardín Botánico Alfonso XIII para amenizar tus próximas noches de junio y julio. Y es que las Noches del Botánico regresan de nuevo con un cartel de artistas nacionales e internacionales que no querrás perderte por nada del mundo. Rufus Wainwright, Phoenix, Norah Jones, James Rhodes, Miguel Poveda, Funambulista y muchos más pondrán la nota musical a tus próximas veladas.
VIERNES 22
«Black is Back»
La séptima edición del Blackisback! Weekend regresa de nuevo al Matadero de Madrid los próximos 22 y 23 de junio. Una cita con la música negra, el blues y el soul, así como artistas internacionales de música afro contemporánea Ronnie Spector, líder del trío The Ronettes de los 60, The Selecter o PP Arnold entre otros. 5 bandas por día serán las que pongan el ritmo a un fin de semana lleno de música, así como gastronomía de la mano de los mejores foodtrucks. El horario de ambos días será el mismo, de 19:00h a 02:00h.
Entradas: Abonos adultos 50 euros; de 13 a 17 abonos de 25 euros. Niños hasta 12 años entran gratis
«Arranca el Mulafest»
El Festival de Tendencias Urbanas regresa este viernes a IFEMA con una programación musical que variará a lo largo de los tres días pero que estará claramente marcado por el rap y la electrónica y por nombres internacionales. Además de la música, el festival contará con espacios, concursos, talleres y otras actividades dedicadas al tatuaje, la ilutración, el graffiti, el motor, así como una sección bautizada con el nombre de “En Femenino”.
Horario: viernes y sábado de 12:00h a 02:00h y domingo de 12:00h a 00:00h
Entradas: diaria 15 euros anticipada y 20 euros en taquilla; el abono de 3 días 40 euros anticipada y 45 euros en taquilla
SÁBADO 23
«Elektra #ConLosRefugiados»
Por segundo año consecutivo, el restaurante Elektra se suma al festival gastronómico #ConLosRefugiados que organiza ACNUR desde el 19 de junio hasta el 24. Una iniciativa que se celebra simultáneamente en 14 ciudades del mundo que pretende cambiar la percepción que se tiene de los refugiados, así como promover la integración socio-profesional de los chefs refugiados. A lo largo de estos días, los chefs residentes en España procedentes de Siria, Venezuela, Marruecos, Camerún y Sudán, desarrollarán sus técnicas culinarias en 8 restaurantes madrileños a través de menús exclusivos. En el caso del restaurante Elektra, el chef venezolano José Valentín será el encargado de ofrecer un brunch tipo buffet con platos típicos como las arepas, los tequeños, el pan camu, la ensalada de gallina o los buñuelos, entre otros.
Precio: 30 euros
Horario de lunes a jueves, de 9:00h a 02:00h; viernes, de 9:00h a 02:30h; sábado, de 11:30h a 02:30h; domingo, de 10:00h a 02:30h.
«Street Food Sessions»
¿Te imaginas poder viajar a México sin salir de la Gran Vía madrileña? Pues toma nota porque entre el mes de junio y septiembre, la terraza de Vincci The Mint 4* ofrecerá las Street Food Sessions durante todos los miércoles. Unas jornadas temáticas dedicadas a distintos países que permitirán saborear la cultura gastronómica de cada uno de ellos. Durante el mes de junio, las Steet Food Sessions estarán dedicadas a México, en julio a EE.UU., en agosto al lejano Oriente y en septiembre a Italia.
DOMINGO 24
«Homenaje al curry en Sasha Boom»
Si la semana pasada le tocó el turno al cocodrilo, esta semana aterriza en el restaurante Sasha Boom el cordero. El particular homenaje al curry sigue su curso y hasta este domingo todo aquel que decida saborear este especiado plato podrá hacerlo a través de un curry con una base de ají panca peruano, guindilla roja, cebolla morada, lemon grass, lima kafir y cilantro. Y todo, cómo no, con el cordero como protagonista y marinado en base de ají panca peruano y cocido al vacío durante 24 horas. Toda una delicatessen para el paladar.
«El arte de mezclar»
Cuando te mezclas, te abres a nuevas experiencias y encuentros. Y tu universo se hace más amplio. Algo de lo que sabe mucho Cointreau. El licor de origen francés, elaborado a base de piel de naranja, que ha revolucionado el mundo de la coctelería con su icónico Cointreau Fizz- ⅓ de Cointreau, ⅔ de agua con gas y zumo de media lima- ha presentado su nueva campaña de comunicación en la que se celebra el arte de saber mezclar y la presencia del licor en el interior de los cócteles.
Cointreau