Los españoles somos gente de tradiciones. Y mucho más cuando la cosa se trata de celebrar alrededor de la mesa. De ahí que no podamos resistirnos a adoptar algunas famosas como es la archiconocida cena de Acción de Gracias, una festividad originalmente canadiense que se celebra el cuarto jueves de noviembre y que desde ya algunos años vivimos y saboreamos. Pero ojo porque no de la misma forma… y lo sabes. Porque a ver, seamos sinceros, ¿cuántas veces has madrugado para ponerte a preparar ese gigantesco pavo? ¿Una? ¿Ninguna? Pues tranquilo porque podrás seguir sin tener que meter las manos en la cocina. Toma nota de los restaurantes y espacios que en Plateselector hemos recopilado y disfruta de un auténtico Thanksgiving americano.
El diner ubicado en la concurrida calle Velázquez tiene preparado un menú especial para esta noche con el pavo relleno de pan de maíz a la salvia como plato principal y acompañado del imprescindible puré de patata, las zanahorias glaseadas, los guisantes en crema con cebolla de perla, las coles de bruselas con castañas, los macarrones con queso y las batatas asadas. Una crema de calabaza con parmesano y un shrimp cocktail en lo que respecta a primer y segundo plato. Y para finalizar un apple pie con helado de vainilla.
Precio menú: 36 €.
Un Thanksgiving sin la archiconocida tarta de manzana no es un Thanksgiving cualquiera. Pero que no cunda el pánico porque The Cookie Lab tiene la solución. Bueno, más bien sus tradicionales tartas y sus galletas, perfectas para el postre o amenizar una velada con algo dulce. Para esta fecha tan especial, nada como sucumbir a la de calabaza o a la de nueces pecanas. Pero también a sus cookies. Nuestras favoritas son las de chocolate con crema de cacahuete, toda una experiencia, pero también la original de chips de chocolate y nueces pecanas. Im-pre-sio-nan-tes.
Por cuarto año consecutivo, el chef Iván Sáez vuelve a sumarse a esta festividad con un menú muy especial tanto para comidas como cenas, compuesto por, nada más y nada menos que, cinco platos y postre. Su propuesta comienza con una Crema de calabaza con bacalao confitado, espuma de brandada de bacalao, le siguen unos Champiñones salteados en mantequilla de hierbas con infusión de trompetas, el Huevo de corral sobre crema de bacón, migas crujientes y panceta ibérica curada y las Judías verdes salteadas con salsa de espinacas, velo de jamón y trufa. Y como plato estrella, el Pavo asado, zanahorias glaseadas y patatas con salsa de arándanos. El toque final y goloso lo aporta el Pastel de nueces, crema de boniato con sopa de maíz y helado de vainilla.
En cuanto a la bebida, a elegir entre agua, refresco, cerveza, vino blanco verdejo K-naia o tinto Tarara, crianza Rioja.
Precio menú: 40 €.
Si hay un restaurante que le pegue más celebrar Thanksgiving, ése es New York Burger. No solo por el nombre, que también, sino porque ya el año pasado deleitaron a sus habituales (y no tan habituales) clientes con un delicioso pavo ahumado durante seis horas. Tal fue su éxito que este 2018 repiten con receta pero acompañada de puré de patata, turkey gravy y salsa de arándanos. ¿Lo mejor? Que puede probarse en cualquiera de los locales de New York Burger.
Precio menú: 14,90 €/ persona. Mínimo dos personas (no incluye postre).
Menú a domicilio
Todos sabemos que el tradicional Thanksgiving day es una deliciosa experiencia gastronómica que va más allá del pavo. Por ello, y para que celebremos este día de la forma más completa posible, Deliveroo repasa y comparte los principales platos del menú de Acción de Gracias para que nos lo traigan directitos a casa. Es el caso de Le Coq, ideal para probar las típicas guarniciones como es el caso de las judías verdes, las coles de bruselas o el boniato. El pan es otro de los elementos imprescindibles en cualquier mesa estadounidense (y española, claro), por eso Uvepan ofrece un surtido de pan para que no quede una gota de salsa en el plato. Y para los golosos que no quieran complicarse la vida pero sí disfrutarla, La Mucca o Sweet Brothers son dos de los espacios idóneos para encargar una tarta. El primero por su american pie (tarta de manzana) y el segundo por la tradicional de calabaza.
Texto: Ana María Clemente