No se sabe con exactitud cuánto tiempo lleva celebrándose el día de San Juan. Probablemente hablemos de miles de años, ya que está muy ligado con el solsticio de verano. Este día tan especial en el que nos encontramos cada 23 de junio, se trata del día más largo y la noche más corta debido a la posición de la tierra con respecto a la del sol. En él, miles de personas salen a las calles a festejar este día tan lleno de magia, supersticiones y leyendas.
Como es tradición en la noche de San Juan realizar hogueras, podría ser muy buena idea aprovechar las ascuas y plantarnos alrededor del fuego, para disfrutar de una cena sabrosa y en muy buena compañía. Coged palos, pinchos o una rejilla, y echad la comida que más os apetezca a las brasas.
A nosotros nos ha parecido que una tostadita fresca podría ser muy buena opción además de muy fácil de hacer. El placer y la grandeza de las cosas también residen en la simplicidad. Ideal para brindar con una copa de cava Cordón Negro de Freixenet, afrutado, ligero y apreciado por su gran frescura, en estos días tan calurosos pero tan bien recibidos. Con posibilidad de pedir algún que otro deseo con la esperanza de que se cumpla.
Os dejamos la receta de la Tostada de salmón ahumado por si os animáis a hacerla:
Ingredientes:
- Tostada integral de semillas
- 80 g de salmón ahumado
- 3 rabanitos
- 5 g de huevas de Capelán
- 4 pepinillos pequeños
- 30 g de crema agria
- 1 lima
- Cilantro
- Sal al gusto
Elaboración:
- Elaborar una salsa a partir de la crema agria, el pepinillo cortado en cubos pequeños, la ralladura de una lima y media lima exprimida. Mezclar todo con una cuchara hasta obtener una pasta.
- Tostar el pan y untar la salsa con base.
- Añadir las lonchas de salmón por encima y decorar con el rabanito cortado fino, unas pocas huevas de Capelán y cilantro deshojado.
Texto: Elena Olaran
Fotos: Anel González