Cuando un chef rural y con una estrella Michelin como Oriol Rovira se une al grupo Sagardi, el resultado solo puede ser magnifico. Si habéis visitado alguno de los restaurantes de estos tres cocineros vascos sabréis que su mayor preocupación es la calidad del producto. Por ello no dudaron en contar con un chef que tiene sus orígenes nada más y nada menos que en Els Casals. Este hotel rural, granja y restaurante, además de autoabastecerse, provee a Sagàs y Pork.
Tras triunfar con la bocadillería desenfadada Sagàs, en 2015 abrieron en la Barceloneta Pork, boig per tu. Como el propio Oriol lo define, el nombre de este local es una declaración de intenciones. Este proyecto está basado en una cocina de monoproducto, y para que un restaurante de este tipo sea un éxito es necesario que la calidad del mismo lo valga. Pero también es importante un diseño de la carta lo suficientemente equilibrada y completa como para no aburrir. Pork cumple con estas consignas sobradamente.
El ingrediente que prima en este restaurante, no cabe duda, es el cerdo. La intención de Oriol era que la carta reflejara la manera en como se trabaja este producto alrededor de España; ahumado, secado, carne asada. Pero también como se consume, por eso lo encontramos tanto en embutidos, como al peso, en piezas a la brasa, arroces, guisos y pizzas. Sin embargo, si no consumimos cerdo, o si queremos acompañarlo con algo diferente, también encontraremos opciones para nosotros entre las cocas, ensaladas, entre otros.
Su relación con Els Casals le permite al chef controlar la trazabilidad de los productos, es decir, conocer el proceso que llevan a cabo los alimentos desde el origen hasta el consumo. Esta es la razón principal de que en Pork encontremos materias primas de alta calidad, tanto en los vegetales como el resto de carnes y por supuesto también la de cerdo, que es aquí el gran protagonista. Aunque sus propietarios valoran mucho los beneficios de poder contar con productos de cercanía como los del Berguedà, no se cierran a descubrir nuevos horizontes, como en el caso de los embutidos importados.
Otro de los pilares que hacen de Pork un restaurante excepcional, es el hecho de que cuenta con una herramienta que muchos otros restaurantes en Barcelona desearían tener. Unos magníficos hornos de leña y brasa. Ambos funcionan prácticamente expuestos al publico, justo al costado de una barra donde los cocineros preparan autenticas obras de arte a la vista de los comensales. Allí nos colocamos para degustar nuestro una coca de vegetales que es un delicioso cuadro de colores y un plato donde se puede admirar la destreza de los cocineros en el dominio del fuego. Los vegetales están cocidos perfectamente en su punto, la masa es suave en el centro y crocante en la base. No se le puede pedir nada más.
Una sección de la carta del restaurante varía según las temporadas ya que esta supeditada a la disponibilidad de los productos en Els Casals. Sin embargo aquellas que siempre están presentes son las piezas de cerdo. De entre ellas nos decantamos por unas costillas que no podrían ser más melosas. Los huesos se separan de la carne con tan solo un ligero toque, se colocan entre pan, con salsa barbacoa y lechuga para acompañar. Un plato sencillo que se saborea con gusto.
En Pork encontramos un completo dominio de la cocina tradicional catalana, un plato que lo refleja es el bacalao con alubias, simple y a la vez exquisito. Otra de las especialidades de este restaurante son los arroces, entre ellos nos decantamos por uno de montaña con pollo y costillas de cerdo. Totalmente recomendable, un arroz en su punto, meloso y donde los distintos sabores se complementan y potencian.
Como Oriol Rovira nos comentaba al entrar, la restauración amerita cabeza, corazón y estomago. En Pork las encontramos todas, pero no solo eso, sino también un espacio espléndido, unos productos de primera calidad y en una carta amplia, elaborada y variada. El conjunto hace de este restaurante lugar donde volver siempre que se pueda.
Carrer del Consolat de Mar, 15, Barcelona.
Horario: de lunes a domingos de 12 a 24hs
Precio medio: 20 €
Texto: Micaela Álvarez
Fotos: Uxía Estévez