De vez en cuando se introduce en nuestro mercado una salsa picante procedente de algún lugar del mundo. Ya sufrimos la fiebre de la Sriracha, pero ahora llega el Gochujang, una salsa picante, o mejor dicho, una pasta picante de origen coreana elaborada a partir de chiles rojos en polvo fermentados.
En la cultura coreana no suele faltar en ninguna cocina, ya que es posible de incorporar en la mayoría de sus platos debido a su sabor umami que hace que todo sepa tanto y tan rico. Importante recalcar que no se usa como salsa, pero sí como condimento. Eso sí, quizás en nuestro país, no debamos abusar tanto de este tipo de productos porque no estamos acostumbrados al tipo de picante.
Para los más lanzados que sepáis que es posible prepararla en casa, siempre y cuando hayáis encontrado los ingredientes necesarios. Se hace con agua, harina de arroz, harina de soja fermentada, sal y por supuesto los chiles rojos en polvo, aunque a veces se le incorpora otro tipo de ingredientes. Una vez tenemos la mezcla hay que esperar de 4 a 6 meses para que la pasta fermente y poder disfrutarla en su estado óptimo.
Es tradición en Corea utilizar un Onggi (recipiente típico coreano donde se introduce la pasta y se deja fermentando) para su elaboración, que se dejará al aire libre durante los meses de invierno (de noviembre a febrero), ya que no debe coincidir con los meses de calor.
¿Os atrevéis a prepararla en casa?
Texto: Elena Olaran
Fotos: Creative Commons